• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

rapa nui

09/09/2017

rapa-nui-1.jpg
Origen: http://www.rebelion.org/noticia.php?id=231312

Los indígenas de isla de Pascua aprueban un área marina protegida de 720.000 km2

AFP

Los indígenas rapanui, que habitan la chilena Isla de Pascua, aprobaron la creación de una gigantesca área marina protegida, lo que deja a Chile en sus máximos históricos de conservación terrestre y marina, anunció este lunes el gobierno.

En consulta popular, los indígenas aprobaron la creación de una zona de protección que, junto a un parque marino ya existente, completará un área resguardada de unos 720.000 km2 alrededor de este emblemático territorio insular chileno en medio del Pacífico, a unos 3.500 kilómetros del continente.

La aprobación «constituye una creación que va a ser la más grande de Latinoamérica, en cuanto a áreas protegidas marinas costeras», resaltó el ministro de Medio Ambiente, Marcelo Mena, en el marco de la cuarta versión del Congreso de Áreas Marinas Protegidas IMPAC4, que arrancó este lunes en la ciudad de La Serena, en el norte de Chile.

Para el canciller chileno, Heraldo Muñoz, se trata de un «logro histórico» y una confirmación de que el gobierno de Michelle Bachelet apostó fuerte al cuidado del medioambiente.

En la consulta, realizada el domingo y en la que participaron 642 indígenas, se aprobó además la administración conjunta del área con representantes del Estado chileno y que la pesca «se realice únicamente con artes y aparejos artesanales del pueblo rapanui».

«Ha sido un proceso largo y entendemos que la lucha recién comienza. Como pueblo, seguimos gritando, seguimos diciendo: ‘no a la pesca ilegal’, ‘no a la pesca industrial en nuestras aguas’, ‘no a la minería’, queremos ser un ejemplo a nivel internacional», apuntó Poki Tane Haoa, subcomicionado del gobierno en Isla de Pascua.

De características tropicales, las aguas de Isla de Pascua son cálidas y bajas en nutrientes. Alrededor de la isla y a bajas profundidades, es posible encontrar arrecifes de coral que, dado su aislamiento, poseen especies que son únicas en el mundo.

Pero hoy varias amenazas ponen en riesgo las especies marinas de la isla, como la sobreexplotación de sus recursos pesqueros, el número creciente de visitantes, la introducción de especies exóticas invasoras, la acidificación del océano y el cambio climático.

Chile ha anunciado su intención de crear extensas áreas marinas protegidas a lo largo del océano Pacífico. El parque marino en Nazca-Desventuradas, en las cercanía del archipiélago Juan Fernández (unos 650 km al oeste de Santiago) y áreas de conservación alrededor del Cabo de Hornos, al extremo sur del territorio chileno, completan el plan oficial.

Al sumar las áreas terrestres protegidas, con una red de parques nacionales en la Patagonia -que ocupan unos 4,5 millones de hectáreas- «estamos llegando a la mayor creación de áreas protegidas de Chile», acotó Mena.

Fuente: AFP

rapa-nui-1.jpg
rapa-nui-2.jpg
rapa-nui-3.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Derechos, Miradoriu

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

Más de 7 décadas de Exilio tras la catástrofe y Más de 7 décadas de Exilio tras la catástrofe y con mucha vergüenza vemos como el Sionismo ha sido capaz de articular exitosamente una narrativa nacional, un discurso unificador de los judíos israelíes y legitimador ante la opiniónpública internacional, oficializado por el Estado de Israel. NO PASARÁN! Palestina libre!  #🇵🇸 #palestina #palestine🇵🇸❤️ #palestine #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #palestina #dih #derechoshumanosparatodos #desdeelriohastaelmar #desdeelriohastaelmarpalestinavencera #FromTheRiverToTheSea #desdeelríohastaelmarpalestinalibertad #desdeelríohastaelmar #desdeelriohastaelmarpalestinavencerá #palestinalibre🇵🇸 #desdeelrioalmar
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo