• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

#QuédateEnCasaNoEnSilencio: ¡En tiempos de pandemias, campesin@s unid@s alimentamos los pueblos!

13/04/2020

mvll.5.jpg

DERECHOS DE LAS CAMPESINAS Y CAMPESINOS, SOBERANÍA ALIMENTARIA, SOLIDARIDAD INTERNACIONALISTA, TIERRA, AGUA Y TERRITORIOS

#17Abril2020: Llamado de Movilización – Día Internacional de las Luchas Campesinas.

La Vía Campesina conmemora el 17 de Abril de 2020, Día Internacional de las Luchas Campesinas, en un contexto que muestra una vez más el rol histórico del campesinado en las sociedades, y su tarea fundamental de alimentar los pueblos, incluso en escenarios de guerras, fascismos, autoritarismos y de pandemias.

El COVID-19 ha paralizado al mundo, y expone la vulnerabilidad del actual sistema alimentario globalizado del agronegocio y los peligros que representa para todas las formas de vida.

Debemos aprender de esta crisis e invertir en la construcción de sistemas alimentarios locales, resilientes y diversos.

Los Estados deben empezar implementando la ‘Soberanía Alimentaria’ a través de la producción agroecológica y promover Reformas Agrarias Populares.

Una vez más, las circunstancias extraordinarias que hoy en día enfrenta la humanidad deben obligar a todos los países a proteger y garantizar los Derechos de l@s Campesin@s y otras personas que trabajan en áreas rurales, tal como lo afirma la Declaración de las Naciones Unidas, aprobada en 2018 (UNDROP).

¡Internacionalicemos la solidaridad!

Durante la semana del #17Abril2020, La Vía Campesina, también continua denunciando los peligros del capitalismo y sus devastadoras consecuencias: las crisis políticas, sociales, económicas y de salud.

Con la propagación de COVID – 19 se precariza aún más la vida de la clase trabajadora, y sus posteriores consecuencias económicas, serán, sin duda alguna, alarmantes para este sector.

Por lo tanto, los pueblos de mundo necesitamos de alianzas estratégicas entre los sectores más vulnerables de las sociedades, entre los productores de alimentos a pequeña escala y los consumidores, promoviendo el comercio justo y la alimentación saludable. Revelando la política expansionista impulsada por las ganancias de las transnacionales durante esta crisis de salud.

Como lo hicimos hace 24 años en ElDorado dos Carajás (1), con una sola voz de resistencia y manteniendo viva nuestra larga historia de lucha contra la impunidad:

nosotr@s, l@s campesin@s, los pueblos indígenas, l@s pastores, l@s pescadores, l@s trabajadores agrícolas, l@s migrantes, las personas racialmente oprimidas y los pueblos organizados alertamos sobre la disminución de nuestros derechos como trabajadores, derecho a la salud y la educación de calidad, a la vez que nos unimos para condenar la violencia sistemática que vivimos, la militarización y la opresión desatada contra nuestros pueblos, así como la erosión constante de los principios democráticos en nuestros países.

La actual propagación del COVID – 19 nos recuerda la necesidad fundamental de contar con sistemas sólidos de salud pública, que en estos últimos años han sido sistemáticamente paralizados por ciertos gobiernos, para permitir la privatización de servicios esenciales.

Además, esta crisis también pone en manifiesto la cara de los buscadores de ganancias, los agronegocios, las compañías farmacéuticas y otras corporaciones transnacionales, que están tratando de buscar oportunidades comerciales en estos tiempos difíciles.

Mientras que en los campos, en todo el mundo, millones de nosotr@s -productores de alimentos en pequeña escala- seguimos produciendo alimentos, y alimentando a las poblaciones, garantizando el suministro nacional de alimentos y la Soberanía Alimentaria.

Seguimos haciéndolo incluso, en cuarentena, en contextos de cierres de fronteras, toques de queda, respetando la biodiversidad y a través de la producción agroecológica.

Hacemos de la vida de nuestro suelo y de la madre tierra, nuestra prioridad y por eso nos comprometemos a mantener los mercados campesinos vivos con justicia, en solidaridad, en reciprocidad, y libres de venenos y de toda especulación.

¡COVID – 19: Campesinado, migrantes y trabajadores agrícolas en riesgo!

Como La Vía Campesina, nos preocupa el estado del campesinado, trabajadores agrícolas y migrantes que se encuentran en condiciones de trabajo precarias y sin acceso a atención médica, ni medidas pertinentes de seguridad.

Es por eso, que los miembros de LVC en Asia África, Europa y las Américas exigen que sus gobiernos respondan de manera rápida y responsable a las necesidades de las grandes mayorías, y no solo “proporcionen estímulo a los capitalistas del Coronavirus”.

No queremos medidas económicas que beneficien a las élites como lo hicieron en el pasado al rescatar a los bancos y las empresas para “salvar la economía”, exigimos justicia para el campesinado y los sectores oprimidos del mundo.

Este #17Abril2020 llamamos a nuestros miembros y aliados a estar alertas contra todo tipo de oportunismos en esta crisis global.

#QuédateEnCasaPeroNoEnSilencio – ¡Llamado a movilizaciones creativas!

Lo que un momento de crisis como este nos revela es nuestra interrelación entre nosotr@s como humanidad, estamos mucho más interconectad@s un@s con otr@s de lo que este brutal sistema económico nos hace creer.

Sin embargo, para precautelar la integridad de nuestros miembros, amig@s y aliad@s este año no haremos tomas de tierras, ni marchas masivas, conversatorios, foros o proyección de películas, pero este #17Abril2020 sí queremos que:

¡Te quedes en casa, pero no en silencio! Es el momento de llevar a cabo luchas creativas desde nuestros campos y ciudades.

Transformemos las ventanas, las terrazas, los jardines y campos en nuestras plazas de manifestación y, nuestras ollas y sartenes en tambores de resistencia.

¡Haz tus propias pancartas de denuncia! que nuestras paredes hablen y muestren nuestra fortaleza y resistencia en medio de este escenario de crisis y de hegemonía capitalista.

¡Internacionalicemos la solidaridad! Pensemos cómo compartir con la comunidad, barrio o amig@s y cómo ayudar a las personas que son más vulnerables.

¡Comprométete a consumir alimentos del campesinado y de sus cooperativas, no de las transnacionales!

Ve a los mercados locales, consume directamente del productor, compra en las tiendas de tu vecindario y fomenta valores humanistas.

¡Sé nuestra comunicadora o comunicador popular, y tomemos las redes sociales! Haz vides, fotos o reportes de audio para saber que nos une la misma lucha y resistencia en todos los rincones del mundo! ¡Estamos junt@s!

Envíalos a lvcweb@viacampesina.org para que se publiquen en nuestros medios de comunicación.

Referencia:

El 17 de Abril de 1996, 20 miembros del Movimento dos Trabalhadores Rurais Sem Terra , MST de Brasil, fueron acribillados impunemente por la policía militar del estado de Pará. Este hecho conmocionó al mundo entero y provocó una indignación masiva, especialmente en las comunidades rurales.

La Vía Campesina respondió con acciones de solidaridad y exigiendo justicia, movilizando comunidades campesinas no sÓlo en Brasil o Latinoamérica, sino en todo el mundo. Declaró el 17 de abril como “Día internacional de las Luchas Campesinas” para mantener viva en la memoria y luchar contra la criminalización.

Síguenos también en redes:

Twitter: @via_campesinaSP

Hashtags sugeridos: #QuédateEnCasaNoEnSilencio # 17Abril2020 #DerechosCampesinosYA

http://www.pachakuti.org/spip.php?article1093

http://www.pachakuti.org/spip.php?article1107

https://viacampesina.org/es/

SIEMBRA.

(Que viva el Huila compadre!!!…dedicado a Campoalegre!!!)
“siembra buena semilla y ponte a cosechar…
Que en este mundo loco todo puede pasar…”

A ti que cultivas campo
A ti que cultivas sueños
A ti que con tus manitas
Recoges el alimento
Pa ti es que elevo este canto
Para que sientas aliento
Que sepas que no estas solo
Hay muchos luchando al tiempo
Ay ay ay ay cuando será…
Que sangre inocente no corra mas
Ay ay ay ay cuando será…
Que el poder pueblo llegue a reinar
“las manos llena de tierra
Armadas con un machete
Alimentan a las familias
Del político que promete
Del policía que los somete
Y de todos los que olvidamos
Que ellos no son guerrilleros
Son las semillas y son el campo
Hasta cuando nuestros hermanos
De la tierra perdiendo su nido
Hasta cuando los campesinos
Seguirán en el olvido
Morirán las semillas y el agua
Con la mina y el monocultivo
En las manos del mal gobierno
El alimento de nuestros hijos…”
Que triste que tengo el alma
Porque crecí en esos campos
Los mismo que por decreto
Hoy están aniquilando
No entienden que somos todos
Los que salimos perdiendo
Si hoy no mueren sus hijos
Mañana serán sus nietos
Ay ay ay ay cuando será…
Que sangre inocente no corra mas
Ay ay ay ay cuando será…
Que el poder pueblo llegue a reinar
Vendiendo veneno a la humanidad
Provocan el cáncer semilla del mal
Veneno transgénico todos están ciegos
Ciegos de poder destruyen el campo
Y la tierra también
Como se puede atentar a la vida
Como se puede alterar la comida
Cuida a tus hijos y a tu familia
De la destrucción de los herbicidas
El ser humano colmo la paciencia
Perdió la razón y provoca tristeza
Muchas personas no tienen conciencia
Y no respetan la naturaleza
Cántalo mi hermano que quede grabado
Estamos viviendo un peligro real
Unámonos todos para no olvidar
Que hay que destruir la semilla del mal
https://www.facebook.com/viacampesinaOFFICIAL/videos/642133753029941/?t=100

https://www.facebook.com/viacampesinaOFFICIAL/videos/1148061188597784/?v=1148061188597784

http://www.vimeo.com/viacampesina

17 de abril: https://vimeo.com/407305624

mvll.5.jpg
oto-241-01.jpg
uchu.jpg
vc8.jpg
violeta_wallmapu.jpg
viol5.jpg
viole9.jpg
violeta5.jpg
vc98.jpg
17a-2.jpg
sa.jpg
vc22.jpg
dsc00874-c473a.jpg
menchu.jpg
rigoberta-menchu_.jpg
http__www.redsemillas.info_wp-content_uploads_2013_10_via_campesina.jpg
dsc03157-4.jpg
sobe6-2.jpg
2pueblos_web.jpg
37799541_303.jpg
520.jpg
542-600x330.jpg
6631223-10003118.jpg
ddhh-extractivismo-twt.jpg
onu-700x333.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Latifundio Inmoral

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El ataque armado contra un buque humanitario no pu El ataque armado contra un buque humanitario no puede desvincularse de los graves crímenes, atroces y sistemáticos, realizados por Israel contra la población de Gaza, que reúnen los elementos definitorios de los crímenes contra la humanidad, crímenes de guerra (como en relación con ambas categorías ha dejado claro la Corte Penal Internacional, a través de sus órdenes de arresto ya emitidas contra el primer ministro israelí, B. Netanyahu y el ex ministro de Defensa, Y. Gallant) y el crimen de genocidio. 

📲 https://pachakuti.org/gaza/ 
📲 https://pachakuti.org/rumbo-a-gaza-ataque-a-la-solidaridad/

#DDHH #DerechosHumanos #DDHHINTERNACIONAL #palestine🇵🇸❤️ #palestine #palestina #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #dih
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo