• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

PUEBLO WICHI QUE NO CANTA ES TRISTE

09/07/2011

A´Hutsaj – Rito Prohibido en Vimeo

A´Hutsaj, Rito Prohibido from Alejandro Arroz on Vimeo.

Por Alejandro Arroz – Jun. 26, 2011

luzdeinvierno@hotmail.com

Al Sur de América, en Argentina, sobreviven numerosas comunidades indígenas con serios problemas para conservar su identidad cultural y étnica. Este es el caso del pueblo Wichí, conocidos con el despectivo nombre de «matacos» que quiere decir «animal de poca monta», en contraposición al de Wichí que significa «gente». A’Hutsaj -se pronuncia «Unchaj»- y quiere decir «carancho», es también una danza que los Wichí bailaban imitando al ave, y que les servía para formar parejas.

Los ingenios azucareros, en su mayoría ingleses, patrocinaron la llegada de los pastores anglicanos que venían con la misión de ubicar los asentamientos nómades para reducirlos en misiones. De esa manera se facilitaba el posterior traslado a la zafra azucarera como mano de obra barata, de donde sólo regresaban los más fuertes. Los misioneros consideran a los músicos indígena ligados al demonio y a los shamanes, con quienes disputaron el liderazgo espiritual, llegando en varios casos a expulsarlos de las comunidades.

Los Wichi dejaron de cantar sus canciones en público a partir del año 1904 para reemplazarlas por música religiosa.

Los realizadores, realizaron su trabajo de revalorizacón musical en las comunidades cercanas a Santa Victoria Este, en pleno Chaco salteño, compartiendo experiencias en Cañaveral, Santa María y San Luís. Siendo testigos de las dificultades que le son impuestas a los integrantes de Pueblos Originarios que persisten en conservar vigente la música ancestral wichí.

Guión y Dirección: Alejandro Arroz

Producción y Sonido directo: Patricia Ortíz

Voz en Off: Alberto Benegas

Documental realizado entre septiembre y octubre del año 1991 con un equipo mínimo de dos personas y una cámara Sony V5000 Hi 8 analógica, gracias a las Becas y Subsidios a la Creación Artística de la Fundación Antorchas.

En el año 2001 se realizó una re-masterización digital en AVID Xpress. Versión que les presentamos.

EQUIPO DE COMUNICACION

Pact producciones.

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Miradoriu, Vídeos

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El ataque armado contra un buque humanitario no pu El ataque armado contra un buque humanitario no puede desvincularse de los graves crímenes, atroces y sistemáticos, realizados por Israel contra la población de Gaza, que reúnen los elementos definitorios de los crímenes contra la humanidad, crímenes de guerra (como en relación con ambas categorías ha dejado claro la Corte Penal Internacional, a través de sus órdenes de arresto ya emitidas contra el primer ministro israelí, B. Netanyahu y el ex ministro de Defensa, Y. Gallant) y el crimen de genocidio. 

📲 https://pachakuti.org/gaza/ 
📲 https://pachakuti.org/rumbo-a-gaza-ataque-a-la-solidaridad/

#DDHH #DerechosHumanos #DDHHINTERNACIONAL #palestine🇵🇸❤️ #palestine #palestina #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #dih
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo