• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Ambiente Entero
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

PROPUESTAS

06/11/2009

1ª Mesa: “La sociedad de la información y la perspectiva de género”

100_4539.jpg
Sally Burch:

Ganar espacios en los grandes Medios de Comunicación (MC)
Crear espacios propios, alternativos articulados en redes,- con los medios afines- para fortalecerse
“Desalambar” los latifundios de toda la industria de la Comunicación
Solo la autentica COMUCICACION (bidireccional, de interrelación, de igual a igual) vs. “información” puede crear nuevos espacios sociales alternativos
119.jpgCentrar la comunicación en los DDHH ( frente a la globalización capitalista), más allá de la sofisticación “ per se” de los nuevos MC, con perspectiva de género:
-Igualdad de acceso a todos los ámbitos de la comunicación
– Participación a todos los niveles de responsabilidad
En América Latina(AL):
Lucha por la igualdad de los 3 sectores de MC:
-Públicos( estatales..)
– Privados
– Comunitarios (MCC)
Indígenas: Los MCC como reflejo de la sociedad plurinacional

La Tecnología digital puede convertirse en una oportunidad para los MCC (más oferta de frecuencias en programas radiales), con canales específicos para las mujeres.
De este modo, enfrentarse al monopolio mediático de los MC del sistema
“La sociedad de la Comunicación es un D.H., no un privilegio de unos pocos”

Ángeles Diez:

-Cada sociedad tiene los MC que corresponden a la ideología dominante
-Es necesaria una evaluación crítica de la tecnología desde los movimientos Sociales, para utilizarla a favor del cambio social
-Tener en cuenta el contexto (social, económico, geográfico, sociológico, etc.) y qué problemas son los que se quieren resolver para considerar la tecnología apropiada y realmente alternativa en dicho contexto.
-La tecnología digital no es alternativa “per se”.
-Desde lo alternativo, poner freno al dominio a que nos vemos sometidos por las tecnologías al servicio del capitalismo: Ej. “Rebelión”: propuestas de reflexión y análisis para entender el mundo y crear instrumentos para transformarlo
“Un hombre quieto infarta a una ciudad2 . “Hay que infartar a la ciudad del capital”

100_4558.jpg

2ª Mesa: “El Rol de los medios masivos de comunicación y la promoción de los DDHH”

Nelcy Gómez y Luz Mary Forero

-Los MC del sistema al servicio de la represión y ocultando la movilización social contra el uribismo.
-Existen, con muchas dificultades, alternativas democráticas de comunicación en diferentes comunidades: espacios alternativos: -Así, se creó la Coordinadora de Medios Alternativos”: Consigna: “Ni censura ni autocensura”. Prensa, Radio (en particular, por las condiciones de Colombia: Red de Emisoras Comunitarias) TV; Internet. :
-Indígenas
-Comunidades
-organizaciones sociales alternativas

Jadiyetu El Mohtar, de El Sahara

– Los MC del estado español deberían de difundir la causa de la RASD, cosa que no hacen, sometidos a los intereses de estado.
– Los MC alternativos están muy poco desarrollados: TV y Radio (muy limitados) y dirigidos fundamentalmente por mujeres
– Son las propias mujeres, con su presencia física, de muy diversos foros las que extienden el mensaje de la RASD
– Es prioritaria la lucha por la supervivencia de la RASD sobre el enfoque de género
– Propone divulgar en los MC alternativos la causa de la RASD y la agresión marroquí, así como recordad la responsabilidad moral y ética del estado español ante el conflicto y la permanente represión.

Ghada Abdulreheen de Palestina

– Imposible la compatibilidad de la ocupación con los DDHH
– Los MC del sistema son MURO para los DDHH y elementos de represión
– Extender el mensaje del derecho a la autodefensa del pueblo palestino y la situación de los 11000 presos palestinos sin voz

100_4565.jpg

3ª Mesa: “Medios de Comunicación Comunitarios: herramienta social al servicio de la democratización y la defensa de las culturas locales”

Sally Burch:

comunal.jpgObjetivo: Apropiar la comunicación para la Comunidad: Experiencia concreta: “Minga Informativa” (referente muy reconocido de los mov. sociales en AL y Caribe
Vías: Radio; Internet
Dentro de ella, las mujeres se van apropiando de la comunicación teniendo como objetivo cómo visualizar mejor los avances propositivos de las mujeres para conseguir mayor incidencia en el debate público.Prioridad de informar sobre y desde las mujeres: el papel de las mujeres en la lucha contra la dominación capitalista

Formar formadores/as en comunicación en los colectivos
Redimensionar la comunicación con enfoque de género y democratizarla
Pensar en la comunicación ESTRATEGICAMENTE
Y siempre, desde lo local a lo global

Lucia Sepúlveda: Chile

Partiendo de la gran debilidad de los mov. sociales en Chile, surgen, con grandes dificultades los : Medios de Comunicación Independientes (MCI): Prensa; radio, Internet. En alianza con los MC Comunitarios locales, incluyendo los indígenas. Sus recursos humanos son de voluntariado en su mayoría, jóvenes, comunicadores populares autodidactas..
Con ello, se empieza a romper el cerco de la desinformación
Acciones:
-Defensa de los DDHH
-Defensa de los Recursos Naturales frente a la depredación de las multinacionales

-En este contexto se crea la” Red de Medios de los Pueblos”, con su agencia de noticias “Medio a Medio”

-También surge la TV Comunitaria “Señal 3”:(en “La Victoria”, al sur de Santiago), autogestionada y con reconocida tradición de lucha

-Hace aviso para tener cuidado con los “quintacolumnistas comunitarios”
Insta al hermanamiento Norte-Sur de los MC Comunitarios y alternativos

-Concluye considerando que el crecimiento de los MC Comunitarios y alternativos hace crecer a los mov. sociales y viceversa

María Fernanda Cautivo: ABP (Agencia Bolivariana de Prensa):

Reforzar la concepción de que los MC Comunitarios (MCC) y Alternativos (MCA) son como instrumentos de transformación social.
Nada se avanza si los MCC/MCA mantiene la lógica y la dinámica de los MC del sistema.
Con la comunicación digital debemos preguntarnos no sólo quién informar sino para qué informar: debe de ser un vehículo para la acción y la transformación social, en apoyo a los mov. Sociales
En Venezuela es necesario resolver el problema de la autocensura de los MCC y MCA en relación al discurso ·”oficial” bolivariano
Insta a la articulación internacional de los MCC/MCA

imgp4201.jpg

100_4539.jpg
comunal.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Twitter Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Voces de Muyer. Enredaes na Comunicación Alternativa

Copyright © 2002–2023 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo