• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

PROGRAMA: n’asturianu

03/04/2008

portada informe 13 2017 asturiano

Alcuentru de primavera.

cartel_alc-dd-indi.jpgNaciones Xuníes yá aprobó la Declaración Universal de los Drechos de los Pueblos Indíxenes, anque cuasi naide se quier decatar d’ello.

¿Qué piensen los movimientos indíxenes d’esta declaración de la Organización de Naciones Xuníes?

¿Supón un avance, una conquista?

¿O, pola contra, nun ye otro qu’una constatación de que la otra declaración, la de los Drechos Humanos de 1948, nun se cumple colos pueblos indíxenes, y éstos tán marxinaos d’eses normes?

¿Qué tiene de faer la sociedá, qué tienen de faer los Estaos, agora, p’aplicar y desarrollar esa declaración?

¿Cómo tien de ser la nuesa nueva rellación colos movimientos y pueblos orixinarios?

¿Cuála sedría la rellación lóxica de les instituciones asturianes col mundiu indíxena…?

Dellos dixeron, a raíz de les conquistes del movimientu:

«entama una era nueva impulsada polos pueblos indíxenes orixinarios, allumando los tiempos de cambéu, los tiempos de Pachakuti, en tiempos de la culminación del Quintu Sol.»

Y tamién que:

«La declaración aprobada contién un conxuntu de principios y normes que reconocen y establecen, nel réxime normativu internacional, los drechos fundamentales de los pueblos indíxenes, qu’han ser la base de la nueva rellación ente los pueblos indíxenes, los Estaos, les sociedaes y la cooperación en tol mundiu. Poro, amás d’otros preseos xurídicos referíos a los drechos humanos que yá hai, la declaración ye la nueva base normativa y práutica pa garantizar y protexer los drechos indíxenes en diversos ámbitos y niveles.»

Y que toca:

«Asumir decisiones nacionales ya internacionales pa salvar a la Madre Naturaleza de los desastres que ta provocando’l capitalismu nel so escayimientu, que se manifiesta nel calentamientu global y la crisis ecolóxica; reafirmando que la cultura indíxena orixinaria ye la única alternativa pa salvar el nuesu planeta Tierra.»

O que:

musica-color.jpgasumimos la voluntá y responsabilidá del vivir bien que mos dexaron n’heriedu los nuesos antepasaos, pa esparder dende lo más cenciello y simple a lo más grande y complexo, pa construyir de manera horizontal y ente toes, toos y el too, la cultura de la paciencia, la cultura del diálogu y, sobre manera, la cultura de la vida.

D’eso, y muncho, va tratar l’Alcuentru de primavera.

Y hasta la data tien esti Programa:

Representantes invitaos/es

– Luis Macas, CONAIE Ecuador.

– Rosario Gómez Carrasquel. Venezuela.

– Movimiento indíxena. Bolivia.

– Hector Mondragón. Asesor Converxencia Indíxena, Negra y Llabriega, Colombia.

– Hugo Paternina. Antropólogo. Pueblu Rom

– Javier Gonzalez Vega. Departamentu de Drechu Internacional. Universidá d’Uviéu.

– Luís Alberto Renteria Mosquera:Cabezaleru afrodescendiente. Curvaradó, Chocó- Colombia.

– Gisela Cañas Uribe: de la «Comisión Intereclesial de Xusticia y Paz»,

– Pablo Gutierrez Vega. Universidá de Sevilla.

evo-corta.jpgExes temátiques:

– El xurdir de los pueblos indíxenes como actores políticos y sociales.
– Cambeos constitucionales.
– Participación direuta en Naciones Xuníes.
– Desarrollu caltenible.
– Identidá.
– Ciudadanía multicultural.
– Democracia participativa.
– Territorialidá.
– Autonomía.
– Rebeliones indíxenes.
– Descolonización ideolóxica.
– “Guerra de baxa intensidá” escontra los indios (¿).
– Guaños de la vida.

Que s’agruparíen en cuatro meses redondes:

plaza.jpgVienres 4:
18 hores. Apertura. Alcalde. Pachakuti.

18,15 hores. Mesa: La Declaración Universal de los Drechos de los Pueblos Indíxenes de la Organización de Naciones Xuníes: ¿hora de festexar?

presenta: Cambalache

– Luis Macas – CONAIE.
– Pablo Gutierrez Vega. Universidad Sevilla.
– Hector Mondragón. Asesor Converxencia Indíxena.
– Ivan Canelas. Diputau Bolivia

Sábadu 5.
10 hores. 2ª Mesa: Autonomía versus neocolonialismu en territorios indíxenes. Xusticia indíxena.

Presenta: Picu Rabicu

– Luís Alberto Rentería Mosquera, Afrodescendiente Curvaradó.
– Rosario Gomez Carrasquel. Venezuela.
– Javier Glez Vega. Departamentu Dchu Internacional Uni-Oviedo.

11,45 hores. Café.

12 hores. 3er Mesa: Por amor a la Pachamama. Los indíxenes enfríen el planeta.

puerta.jpgPresenta: Ecoloxistes n’Aición.

– Hugo Paternina. Pueblu Rom
-Gisela Cañas Uribe. Xusticia y Paz.
– Pablo Gutierrez Vega. Comité de Solidaridá Pueblos Indíxenes.

16 hores. Proyección Audiovisual.

16,30 hores. 4ª Mesa: – Resistencia y Rebeldía pa la Paz.

Presenta: COSAL

– Luis Macas – CONAIE.
– Hector Mondragón. Converxencia Indíxena
– Iván Canelas, Diputau MAS Bolivia.

19 hores. Clausura. Actividá Cultural.

Pa inscribite y/o diploma y/o p’albergue: soldepaz.pachakuti@nodo50.org
fax 985990190 teléfonu 985141909

portada informe 09 2013
portada informe 08 2012
portada informe 07 2011

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Declaración Universal de los Derechos de los Pueblos Indígenas

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El ataque armado contra un buque humanitario no pu El ataque armado contra un buque humanitario no puede desvincularse de los graves crímenes, atroces y sistemáticos, realizados por Israel contra la población de Gaza, que reúnen los elementos definitorios de los crímenes contra la humanidad, crímenes de guerra (como en relación con ambas categorías ha dejado claro la Corte Penal Internacional, a través de sus órdenes de arresto ya emitidas contra el primer ministro israelí, B. Netanyahu y el ex ministro de Defensa, Y. Gallant) y el crimen de genocidio. 

📲 https://pachakuti.org/gaza/ 
📲 https://pachakuti.org/rumbo-a-gaza-ataque-a-la-solidaridad/

#DDHH #DerechosHumanos #DDHHINTERNACIONAL #palestine🇵🇸❤️ #palestine #palestina #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #dih
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo