• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Ambiente Entero
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Programa: Muyeres en rebeldía descolonizadoras del pensamiento

07/11/2013

alcuentru-2013-kartel.png

Te invitamos con éste a participar y compartir en un nuevo encuentro de sensibilización con el ánimo de visibilizar y trasladarte distintos procesos de cambio social enfocados a la promoción de la necesidad de deconstruir la dicotomía entre OCCIDENTE Y NO OCCIDENTE, la construcción de personas y sociedades autónomas y activas para edificar otro mundo posible, la importancia de crear un diálogo horizontal NORTE-SUR de culturas entre culturas, de personas entre personas.

Para acercar, de manera efectiva, la academia, las organizaciones sociales y la comunidad en general en torno a la necesidad de implementar la construcción de un nuevo paradigma de relaciones norte-sur en equidad y diversidad.

La DESCOLONIZACIÓN y DESPATRIARCALIZACIÓN son, pues, procesos necesarios que han de fundamentar transformaciones estructurales de fondo, donde la perspectiva de refundación social desde la equidad y lo plurinacional abre la posibilidad de vindicar tanto a pueblos como a personas – hombres y mujeres- en igualdad.

Salón de actos de la Biblioteca Jovellanos de Gijón (8/9 de noviembre)

Viernes 8:

18.30- 19.00 Inauguración – Soldepaz Pachakuti, Agencia Asturiana de Cooperación

19.00 – 20.30 Mesa de diálogo:

Descolonización y Despatriarcalización. Dos caras de la misma moneda.
Desaprender para alcanzar el equilibrio entre personas y entre todas con la naturaleza.[/mauve fonce]

Modera: Esperanza Fernández
Interviene: Kelly Mafort, Irene León, Suna Altun, Nuria Rodríguez.

Sábado 10:

10.30- 11.45 – Mesa de diálogo:

La hora de las subalternas.
Pensamiento subordinado al conocimiento autorizado por el más fuerte.
Construcciones culturales e identitarias frente a las factorías culturales.
Las jóvenes proponen.
Reflexión y acción de las mujeres indígenas.[/mauve fonce]

Modera: Maleni Sopeña
Interviene: Deyanira Soscué, Francisca Rodríguez.

11.45 – 12.00 – Pausa- Café

12.00 – 13.45 – Mesa de diálogo:

La mujeres en los movimientos sociales de abya yala y Oriente Medio.
La colonialidad del poder, del ser, del saber.[/mauve fonce]

Modera: Marga Iglesias
Interviene: Irene León, Suna Altun, Irene Serna.

16.00 – 16.30:
Proyección de documental.

16.30 – 18.30 – Mesa de diálogo:

Descolonización y Recolonización.
La transformación del mundo en un mercado sin sociedades ni ciudadanas.
Propuestas para la construcción de lo común.[/mauve fonce]

Modera: Queli Fueyo
Interviene: Francisca Rodríguez, Kelly Mafort, Marian Uría.

18.30- 19.20: Clausura

Recital- lectura de la novela en verso “ El cumpleaños de Juan Ángel”, de Mario Benedetti.
Por Irene S. Choya y Eduardo Romero[/mauve fonce]

INVITADAS

Francisca Rodríguez – Relaciones Internacionales de ANAMURI-Chile.

Kelly Mafort – Miembro de la Dirección Nacional del MST del Brasil por el Sector de Género.

Irene León – Directora de Fedaeps – Fundación de Estudios, Acción y Participación Social – Ecuador

Deyanira Soscué – Lideresa Indígena Nasa – Cauca – Colombia.

Esperanza Fernández – Profesora UNIOVI- Fac. Formación del Profesorado y Educación.

Queli Fueyo – Profesora de UNIOVI – Fac. Formación del Profresorado y Educación.

Suna Altun – del Grupo Actualidad Kurda-.

Maleni Sopeña – Profesora de UNIOVI – Dpto de Sociología – Grado Trabajo Social.

Margarita Iglesias – Maestra, Comité de Solidaridad con la Causa Árabe

Marian Uría Urraza– Socióloga y militante feminista de Asturias.

Nuria Rodríguez – Psicopedagoga y especialista universitaria en Investigación Acción Participativa, miembro de la Plataforma Feminista D’Asturies.

Irene Serna – periodista, directora de ENFOQUE en HISPANTV, coordinadora de redacción de El Gran Debate en La Fábrica de la Tele, Editora Fin de Semana CNN PLUS.

Inscríbete para recibir certificado de asistencia y participación, carpeta de materiales y Axenda polos Drechos Humanos 2014 en:

soldepaz.pachakuti@pachakuti.org
985141909

alcuentru-2013-kartel.png
csca.jpg
espe.jpg
fe.jpg
maleni.jpg
marcha-del-mst-en-brasil.jpg
newroz-mujer.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Twitter Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Muyeres en rebeldía descolonizadoras del pensamiento

Copyright © 2002–2023 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo