• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Programa: “La EDUCACIÓN que NECESITAMOS para el MUNDO que QUEREMOS”

08/11/2012

rubon42.jpg

rubon42.jpgUn nuevo Encuentro de Sensibilización SUR-norte dedicado a la reivindicación, promoción y defensa del Derecho Humano a la Educación, en su definición actual “Educación Ambiental” que implica un proyecto de vida diseñado para contribuir a alcanzar premisas como:

  • La educación como un derecho universal y obligatorio.
  • Combatir la pobreza mediante la búsqueda de un desarrollo sostenible.
  • Buscar y mantener la Paz y perfeccionar la participación democrática.
  • Respetar, recuperar y conservar las culturas, tradiciones y los derechos de los pueblos indígenas.
  • Asegurar la equidad de oportunidades para ambos sexos.
  • Respetar las opiniones y los credos políticos y religiosos de todas las personas.

Con el ánimo de:

-Acercar, de manera efectiva, la academia, las organizaciones sociales y la comunidad en general en torno a la necesidad de implementar la Educación en su vertiente Ambiental.

-Integrar e incorporar el respeto al medioambiente y la diversidad, como aspectos que propician, aportan y plantean estrategias para el cambio y la transformación.

-Conocer enfoques culturales que promuevan los derechos y el desarrollo humano sostenible para incentivar soluciones creativas que promuevan el respeto a la diferencia.

-Sensibilizar, informar y comunicar sobre la importancia de ejercer una ciudadanía activa y autónoma basada en principios educativos universales en relación a la equidad de género, a la adopción de nuevas relaciones hombre/mujer y entre el ser humano y la naturaleza.

Dos jornadas de trabajo que incluyen 4 mesas redondas:

dscn7495.jpgViernes 9 de noviembre.

18.30-
Inauguración. Graciela Blanco – Directora Agencia Asturiana de Cooperación y Ana Andrés de Soldepaz Pachakuti.

19.00 – 20.30
Mesa Redonda: Eje de diálogo: – Universalidad de la educación, acceso a la Educación, erradicación del analfabetismo, Yo SÍ PUEDO! Territorios libres de analfabetismo. Educación popular, comunitaria, intercultural.
Modera: Candela Guerrero de la Red de Educación para la Participación Juvenil – Creando Futuro- Asturies.
Intervienen:
– María Ovidia Palechor
– Mónica Baltodano.
– Aida Terrón Bañuelos.

Sábado 10 de noviembre:

10.00 – 11.30
Mesa Redonda: Eje de diálogo: – ¿Por qué ambiental la educación? La educación ambiental agrega valor a las diferentes formas de conocimiento: diversificado, acumulado, producido socialmente, y no deberá ser patentado ni monopolizado.
Modera: Eva Martínez Álvarez – Local Cambalache.
Interviene:
– Esperanza Fernández.
– María Aurora Lkasd – Comité de Solidaridad con la Causa Árabe.

11.30 – 11.45. Pausa Café

11.45- 13.45
Mesa Redonda: Eje de diálogo: – La comunicación es un derecho inalienable. Los medios de comunicación deben transformarse en un canal privilegiado de educación, no solamente divulgando informaciones con bases igualitarias, sino también promoviendo el intercambio de experiencias, métodos y valores.
Modera: Vanessa Izquierdo de Asociación Alambique.
Interviene:
– Ángeles Diez.

16.30:
Proyección documental: Si sabes Enseña, si no sabes Aprende: Proyecto cubano universal YO SÍ PUEDO!- Sevilla, Presenta: Ana Menéndez de Asociación Hispano- Cubana Paz y Amistad.

17.00-18.30.
Mesa Redonda: Eje de diálogo: – Alternativas, desde los diferentes sectores sociales de la comunidad educativa y los que se relacionen con ella. Debiendo servir la educación para el avance hacia una sociedad más justa y sustentable, como una prioridad y responsabilidad de toda la sociedad.
Modera: Lucía Rodríguez Lazcano. Alumna Master Cooperación UNIOVI
Interviene:
– Beatriz Quirós Madariaga.
– Ángeles Diez.
– Carolina Tejada.
– Mónica Baltodano.

18.30-19.30 Clausura y actuación de La Loco-motora.

dscn7496.jpgParticipantes/Ponentes Confirmadas:

– Mónica Baltodano, nicaragüense, sandinista, escritora, presidenta del Popol Na.
– Ángeles Diez Rodríguez profesora del Departamento de Sociología I (Cambio Social) de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid.
– Esperanza Fernández. Profesora de la Facultad de Formación del Profesorado y Educación de la Universidad de Oviedo.
– Beatriz Quirós Madariaga – Miembro del Secretariado del SUATEA
– María Ovidia Palechor – Indígena Yanakona del Cauca.
– Carolina Tejada: Asociación Colombiana de Estudiantes Universitarios.
– María Aurora Lkasd – Comité de Solidaridad con la Causa Árabe.
– Aida Terrón Bañuelos –Profesora de Historia de la Educación de la Universidad de Oviedo.

Compañeras Moderadoras:
– Eva Martínez Álvarez – de El Local Cambalache.
– Lucía Rodríguez Lazcano – Alumna del Master de Cooperación de la Universidad de Oviedo.
– Vanessa Izquierdo de la Asociación Alambique
– Candela Guerrero de la Red de Educación para la Participación Juvenil.
– Ana Menéndez de la Asoc Paz y Amistad.

INSCRÍBETE PARA CARPETA DE MATERIALES Y CERTIFICACIÓN DE PARTICIPACIÓN Y ASISTENCIA EN 985141909
soldepaz.pachakuti@pachakuti.org

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: La EDUCACIÓN que NECESITAMOS para el MUNDO que QUEREMOS

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El ataque armado contra un buque humanitario no pu El ataque armado contra un buque humanitario no puede desvincularse de los graves crímenes, atroces y sistemáticos, realizados por Israel contra la población de Gaza, que reúnen los elementos definitorios de los crímenes contra la humanidad, crímenes de guerra (como en relación con ambas categorías ha dejado claro la Corte Penal Internacional, a través de sus órdenes de arresto ya emitidas contra el primer ministro israelí, B. Netanyahu y el ex ministro de Defensa, Y. Gallant) y el crimen de genocidio. 

📲 https://pachakuti.org/gaza/ 
📲 https://pachakuti.org/rumbo-a-gaza-ataque-a-la-solidaridad/

#DDHH #DerechosHumanos #DDHHINTERNACIONAL #palestine🇵🇸❤️ #palestine #palestina #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #dih
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo