• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

PROGRAMA: Alcuentru de muyeres defensoras de la SOBERANÍA para el Bien Común

16/10/2016

afiche-6c6d9.jpg

Encuentro Internacional de Sensbilización Sur Note:
“Defensoras de la Soberanía para el Bien Común”

10 y 11 de noviembre de 2016 en la Biblioteca Jovellanos de Gijón, con acciones culturales para la inauguración y la clausura y la proyección de un corto/documental.

afiche-6c6d9.jpgEjes de Trabajo para las mesas redondas:

  • Defensoras todas. Relación histórica de las mujeres con los Bienes Comunes.
  • Las afectaciones sobre las mujeres con el despojo de los Bienes Comunes.
  • Criminalización de los movimientos sociales en la defensa de la tierra y el territorio frente a las políticas extractivistas.
  • Resistencias y alternativas. Ecofeminismo y Soberanía Alimentaria.

Con mujeres representantes de organizaciones y movimientos del sur: Honduras, Brasil, Argentina , Colombia y Estado Español.

Bienes comunes: Lo que compartimos. Creaciones de la naturaleza o la sociedad que nos pertenecen a todas de manera equitativa y que deben ser preservados para futuras generaciones.

Sociedad basada en los bienes comunes:[/bleu violet] Una sociedad donde la economía, la cultura polí- tica y la vida en comunidad gira alrededor de la promoción de una diversidad de bienes comunes.

Soluciones basadas en los bienes comunes: Innovaciones y políticas que resuelven los problemas ayudando a la gente a gestionar los recursos de manera cooperativa y sostenible.

Defensores de los bienes comunes: Las que hacen uso de los bienes comunes y se dedican sobre todo a la defensa y restauración de los bienes comunes.

Bienes Comunes frente a las injustas[/bleu ciel] situaciones de vulneración de derechos sociales, económicos, culturales y ambientales que son causa de la desigualdad norte-sur entre pueblos y personas.


PROGRAMA

Jueves 10

18.00 h. Inauguración, con la participación de Orceny Montañés, actriz de Teatro Social, Colombia.

18.30 h. Mesa Redonda: Relaciones Históricas; mujeres y bienes comunes
Modera: Irene García Roces, Doctoranda en Ciencias Medioambientales, Soberanía y Feminismos.
Intervienen:

  • Claudia Korol, miembro de Pañuelos en rebeldía, Argentina.
  • Marleny Reyes Castillo, facilitadora del COPNH, Honduras.
  • Diana Alejandra Betancur, Resguardo Indígena de Cañamomo y Lomaprieta, Colombia.

Viernes 11

11.00 h. Taller: Afectaciones del Despojo de los Bienes Comunes, en las mujeres.
Desarrolla: Janaina Stronzake, del MST de Brasil.

16.30 h. Documental: Bienes Comunes.

17.00 h. Mesa: Criminalización de los movimientos sociales por la defensa del territorio y los bienes comunes.
Modera: Aquilina Fuelyo, Pedagoga universidad de Oviedo.
Intervienen:

  • Claudia Korol, Pañuelos en Rebeldía de Argentina.
  • Jennifer Burbano, Fensuagro, Colombia.
  • Yayo Herrero, Educadora Social, Estado Español.

18.30 h. Mesa: Resistencias y alternativas.
Modera: Ángeles Martínez, Doctora en Sociología, Coordinadora de ATTAC, Asturias.
Intervienen:

  • Yayo Herrero, Educadora Social, Estado Español.
  • Marleny Reyes Castillo, miembro del COPNH, Honduras.
  • Janaina Stronzake, Ambientalista MST de Brasil.
  • Diana Alejandra, Resguardo Indígena de Cañamomo y Lomaprieta, Colombia.

20.00 h. Clausuramos con Anabel Santiago y Julio Arbesú: Canción para Berta.


Participantes:

Claudia Korol.[/brun clair]
Pañuelos en Rebeldía. Argentina, Educadora social en los Mtos populares, “Pedagogía de las oprimidas”.

Diana Alejandra Betancur Salazar.[/brun clair]
Resguardo Indígena Cañamomo-Lomaprieta, Caldas, Colombia.

Yayo Herrero.[/brun clair]
Directora de FUHEM educación social, Licenciada en Antropología Social y Cultural, Educadora Social e Ingeniera Técnica Agrícola.

Marleny Reyes Castillo del COPINH Honduras.[/brun clair]
Organización indígena y popular que coordinaba Berta Cáceres.

Jenifer Burbano.[/brun clair]
Abogada de Fensuagro Colombia

Janaina Stronzake.[/brun clair]
Movimiento Sin Tierra Brasil. Educadora.

Irene Roces.[/brun clair]
Doctoranda en Soberanía Alimentaria y Feminismo.

Queli Fueyo.[/brun clair]
Pedagogía Universidad de Oviedo.

Ángeles Martínez.[/brun clair]
Doctora en sociología activista de ATTAC

Orceny Montañez.[/brun clair]
Actriz. Colombia


INSCRIPCIONES

soldepaz.pachakuti@nodo50.org
Si necesitas certificación de asistencia, carpeta de materiales y Axenda 2016 polos Derechos Humanos, inscríbete en 985 14 19 09 o soldepaz.pachakuti@pachakuti.org

www.pachakuti.org
www.miradoriu.org
www.justiclima.org

Diptico:

sa-1.jpg

afiche-6c6d9.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Alcuentru de muyeres defensoras de la Soberanía para el Bien Común

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El ataque armado contra un buque humanitario no pu El ataque armado contra un buque humanitario no puede desvincularse de los graves crímenes, atroces y sistemáticos, realizados por Israel contra la población de Gaza, que reúnen los elementos definitorios de los crímenes contra la humanidad, crímenes de guerra (como en relación con ambas categorías ha dejado claro la Corte Penal Internacional, a través de sus órdenes de arresto ya emitidas contra el primer ministro israelí, B. Netanyahu y el ex ministro de Defensa, Y. Gallant) y el crimen de genocidio. 

📲 https://pachakuti.org/gaza/ 
📲 https://pachakuti.org/rumbo-a-gaza-ataque-a-la-solidaridad/

#DDHH #DerechosHumanos #DDHHINTERNACIONAL #palestine🇵🇸❤️ #palestine #palestina #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #dih
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo