• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

PROGRAMA:

03/04/2008

portada informe 13 2017 asturiano

Alcuentru de primavera.

cartel_alc-dd-indi.jpg Naciones Unidas ya aprobó la Declaración Universal de los derechos de los Pueblos Indígenas, aunque casi nadie quiere darse cuenta de ello.

¿qué piensan los Movimientos Indígenas de esta Declaración de la ONU?

¿se trata de una avance, se trata de una conquista?

¿o por el contrario no es sino una constatación de que La Otra Declaración, la de los Derechos Humanos de 1948 no se cumple con los Pueblos Indígenas, y éstos se encuentran marginados de esas normas?

¿qué tiene que hacer la sociedad, qué tienen que hacer los Estados, ahora , para aplicar y desarrollar esa Declaración?

¿cómo debe ser nuestra nueva relación con los Movimientos y Pueblos originarios?

¿cuál sería la lógica relación de las instituciones asturianas con el mundo indígena..?

Algunos han dicho, a raíz de las conquistas del Movimiento:

«empieza una nueva era impulsada por los pueblos indígenas originarios, dando luz a los tiempos de cambio, a los tiempos de Pachakuti, en tiempos de la culminación del Quinto Sol.»

Y también que:

«La Declaración aprobada contiene un conjunto de principios y normas que reconocen y establecen en el régimen normativo internacional, los derechos fundamentales de los Pueblos Indígenas, los cuales deben ser la base de la nueva relación entre los Pueblos Indígenas, los Estados, las sociedades y cooperación en todo el mundo. Por lo tanto, además de otros instrumentos jurídicos relativos a los derechos humanos ya existentes, la Declaración, es la nueva base normativa y práctica para garantizar y proteger los derechos indígenas en diversos ámbitos y niveles.»

Y que toca:

«Asumir decisiones nacionales e internacionales para salvar a la Madre Naturaleza de los desastres que está provocando el capitalismo en su decadencia, que se manifiesta en el calentamiento global y la crisis ecológica; reafirmando que la cultura indígena originaria es la única alternativa para salvar nuestro planeta tierra. «

O que:

musica-color.jpgasumimos la voluntad y responsabilidad del Vivir Bien que nos han legado nuestros ancestros, para irradiar desde lo más sencillo y simple a lo más grande y complejo, para construir de manera horizontal y entre todas, todos y el todo, la cultura de la paciencia, la cultura del diálogo y fundamentalmente la Cultura de la Vida.

De eso y mucho, versará el Alcuentru de primavera.

Y Hasta el momento tiene este Programa:

Representantes invitados/as

– Luis Macas, CONAIE Ecuador.

– Rosario Gómez Carrasquel. Venezuela.

– Movimiento Indígena. Bolivia.

– Hector Mondragón. Asesor Convergencia Indígena, Negra y Campesina, Colombia.

– Hugo Paternina. Antropólogo. Pueblo Rom

– Javier Gonzalez Vega. Dto Derecho Internacional . Universidad de Oviedo.

– Luís Alberto Renteria Mosquera:Líder afrodescendiente Curvaradó, Chocó- Colombia.

– Gisela Cañas Uribe: de la «Comisión Intereclesial de Justicia y Paz»,

– Pablo Gutierrez Vega. Universidad de Sevilla.

evo-corta.jpgEjes temáticos:

– Emergencia de los Pueblos Indígenas como actores políticos y Sociales.
– Cambios Constitucionales.
– Participación directa en Naciones Unidas.
– Desarrollo Sostenible
– Identidad
– Ciudadanía multicultural.
– Democracia participativa
– Territorialidad.
– Autonomía
– Rebeliones indígenas.
– Descolonización Ideológica
– Guerra de Baja Intensidad contra los Indios (¿)
– Florecimiento de la Vida.

Que se agruparían en Cuatro Mesas redondas:

Viernes 4:
18 hrs. Apertura. Alcalde. Pachakuti.

18,15 hrs. Mesa: La Declaración Universal de los Derechos de los Pueblos Indígenas de la ONU: ¿hora de celebrar?

presenta: Cambalache

– Luis Macas – CONAIE.
– Pablo Gutierrez Vega. Universidad Sevilla.
– Hector Mondragón. Asesor ConVergencia Indígena. ).
– Ivan Canelas. Diputado Bolivia

plaza.jpgSábado 5.
10 hrs. 2ª Mesa: Autonomía versus Neocolonialismo en Territorios Indígenas. Justicia Indígena.

presenta: Picu Rabicu

– Luís Alberto Renteria Mosquera, afrodescendiente Curvaradó.
– Rosario Gomez Carrasquel. Venezuela.
– Javier Glez Vega. Departamento Dcho Internacional Uni-Oviedo.

11,45 hrs. café.

12 hrs. 3ª Mesa: Por Amor a la Pachamama. Los Indígenas enfrian el planeta.

puerta.jpgpresenta: Ecologistas en Acción

– Hugo Paternina. Pueblo Rom
-Gisela Cañas Uribe. Justicia y Paz.
– Pablo Gutierrez Vega. Comité de Solidaridad Pueblos Indígenas.

16 hrs. Proyección Audiovisual.

16,30 hrs. 4ª Mesa: – Resistencia y Rebeldía para la Paz.

presenta: COSAL

– Luis Macas – CONAIE.
– Hector Mondragón. Convergencia Indígena
– Iván Canelas, Diputado MAS Bolivia.

19 hrs. Clausura. Actividad Cultural.

Para inscribirte , y/o para albergue: soldepaz.pachakuti@nodo50.org
fax 985990190 tel 985141909

cartel_alc-dd-indi.jpg
evo-corta.jpg
musica-color.jpg
plaza.jpg
portada informe 11 2015

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Declaración Universal de los Derechos de los Pueblos Indígenas

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El ataque armado contra un buque humanitario no pu El ataque armado contra un buque humanitario no puede desvincularse de los graves crímenes, atroces y sistemáticos, realizados por Israel contra la población de Gaza, que reúnen los elementos definitorios de los crímenes contra la humanidad, crímenes de guerra (como en relación con ambas categorías ha dejado claro la Corte Penal Internacional, a través de sus órdenes de arresto ya emitidas contra el primer ministro israelí, B. Netanyahu y el ex ministro de Defensa, Y. Gallant) y el crimen de genocidio. 

📲 https://pachakuti.org/gaza/ 
📲 https://pachakuti.org/rumbo-a-gaza-ataque-a-la-solidaridad/

#DDHH #DerechosHumanos #DDHHINTERNACIONAL #palestine🇵🇸❤️ #palestine #palestina #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #dih
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo