
![]() Nos Matan y No Es NoticiaParapolítica de Estado en Colombia. Ricardo Ferrer Espinosa / Nelson Javier Restrepo Arango Prólogo de Carlos Alberto Ruíz Socha Coedición: Cambalache y Soldepaz.Pachakuti. 12 de mayo de 2010. Cambalache*memoria Compra y descarga: http://www.localcambalache.org/?page_id=38&id_libro=7944 |


Anexos: | ||
nmynesn-13d-victimas.doc | nmynesn-13e-victimarios.doc | z-blog-pdf-medico.doc |

Complementando el libro Nos Matan y No es Noticia
Origen: http://www.semana.com/noticias-on-line/aquel-1997-ano-paramilitar-salvatore-mancuso-entro-brigada-militar/100470.aspx Fue un año duro. Cientos de víctimas de la violencia recuerdan 1997 como un año doloroso. Las masacres y asesinatos selectivos ocurrían en las calles de Medellín, a plena luz del día, o en apartadas regiones rurales, en la oscuridad de la noche. ¿Quién estuvo detrás de aquellos crímenes? Parte de la verdad empezó a ser revelada esta semana por el comandante desmovilizado de las Autodefensas Unidas de Colombia, AUC, Salvatore Mancuso, ante un fiscal de la unidad de Justicia y Paz.
Vídeos y mapas asociados al libro «Nos Matan y No Es Noticia»
HH confiesa que los muertos fueron miles, que Urabá y Antioquia fueron la zona donde se ensayó el modelo, que desde Antioquia se exportó a todas las regiones. ENTREVISTAS DE HOLMAN MORRIS Hollman Morris entrevista al ex-jefe paramilitar Ever Veloza, alias «H.H.». Este último habla sobre los vínculos de los paramilitares con políticos, industriales, multinacionales, y la fuerza pública colombiana; y hace un recuento de los crímenes de las A.U.C., en toda Colombia. Confesiones: 3/ de 6 Período 1995 – 1997. Papel del General Rito de Alejo del Río. Brigada XVII. Patrullas conjuntos entre ejército y escuadrones de la muerte. «De Urabá se exporta el proyecto al resto del país. Laboratorio. Relación directa del General Rito Alejo del Río con Uribe. Confesiones: 4/ de 6 Confesiones sobre hechos en el Valle del Cauca. Confiesa el tema de los megaproyectos en Ituango y en Urrá. Se menciona en el libro porque esa denuncia le costó la vida a Jesús María Valle Jaramillo.![]() | |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |