• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Premio para ANAMURI.

08/12/2022 Deja un comentario

7bm.jpg

La primera edición del Premio a la promoción de los DDHH, de la Axencia asturiana de cooperación, va con destino a Chile.

El 10 de diciembre a las 12 en el Centro de Cultura Antigio Instituto de Xixón:

Francisca Rodríguez: Nuestra organización es una organización amplia y reúne la diversidad del mundo rural. Hay mujeres que son campesinas porque trabajan y producen la tierra. Hay mujeres que son campesinas pero que son recolectoras de bosque, pero también hay recolectoras de orilla de mar. Hay mujeres que son crianceras y son textileras a la vez. Y dentro de esta composición, cerca de estas 10,000 mujeres que reúne ANAMURI, hay mujeres de los diferentes pueblos indígenas que al interior de sus comunidades han conformado organizaciones de mujeres. Ellas no representan pueblos, representan mujeres de esos pueblos y nosotras tenemos mucho respeto por la propia estructura que tienen los pueblos indígenas.

Lo importante es que ANAMURI en su construcción reúne a mujeres de los diferentes pueblos indígenas y tenemos una comisión nacional desde las mujeres indígenas: Aymara y Quechua del norte; las Licarantai también del norte de San Pedro de Atacama; de la región de Atacama están las Coya y las Diaguitas; desde la Octava región para al sur están las mujeres Mapuche. Y más al sur están las Kaweskar que es una de las etnias más pequeñas, casi en extinción.

La soberanía alimentaria se va llenando de contenidos para todos y para todas. Y nosotros llegamos después a la conclusión de que dejó de ser un concepto , se convirtió en un principio de vida. Es un principio de lucha. Es un principio de existir y por lo tanto decimos, los principios primeros se sostienen, se defienden y no se negocian. Ese planteamiento lo hicimos las mujeres no lo hicieron los hombres, en la tercera conferencia de La Vía Campesina.

Ese principio tiene que ser sostenible en el tiempo. Y para sostener ese principio nosotros tenemos que realmente lograr restablecer este vínculo, este puente entre el campo y la ciudad para dar valor a nuestra vida y a lo que requiere nuestra vida. Y para existir requerimos alimento sano, nutritivo, adecuado a nuestra cultura, adecuado a nuestro clima. Para existir necesitamos tener un aire limpio para respirar. Necesitamos tener las condiciones mínimas, básicas que nos hagan ser personas porque somos seres humanos, Pero hasta los animales requieren un espacio adecuado para vivir.

https://actualidad.asturias.es/-/el-principado-otorga-el-primer-premio-derechos-humanos-a-la-asociaci%C3%B3n-nacional-chilena-de-mujeres-rurales-e-ind%C3%ADgenas?redirect=%2F

https://www.nortes.me/2022/11/29/la-asociacion-chilena-de-mujeres-indigenas-premio-asturiano-de-derechos-humanos/

https://www.lanocion.es/principado-de-asturias/20221128/asturias-otorga-el-primer-premio-derechos-humanos-20764.html

https://mas.lne.es/cartasdeloslectores/carta/53108/premio-premios-tres-premios.html

https://www.anamuri.cl/post/el-principado-otorga-el-primer-premio-derechos-humanos-a

https://actualidad.asturias.es/-/2022_11_28-premio-derechos-humanos

7bm.jpg
dscn9788-560f8.jpg
voz-campesina-n-65-ancestras-y-jovenes-multiplican-la-soberania-alimentaria.jpg
afiche_baja.jpg
dc4f919c61ad3e64173f4.jpg
ddhh2.jpg
imgp0261-463fe.jpg
img_20221207_144943.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Miradoriu, Nota SOL

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He ledo, comprendo y acepto la poltica de privacidad

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El ataque armado contra un buque humanitario no pu El ataque armado contra un buque humanitario no puede desvincularse de los graves crímenes, atroces y sistemáticos, realizados por Israel contra la población de Gaza, que reúnen los elementos definitorios de los crímenes contra la humanidad, crímenes de guerra (como en relación con ambas categorías ha dejado claro la Corte Penal Internacional, a través de sus órdenes de arresto ya emitidas contra el primer ministro israelí, B. Netanyahu y el ex ministro de Defensa, Y. Gallant) y el crimen de genocidio. 

📲 https://pachakuti.org/gaza/ 
📲 https://pachakuti.org/rumbo-a-gaza-ataque-a-la-solidaridad/

#DDHH #DerechosHumanos #DDHHINTERNACIONAL #palestine🇵🇸❤️ #palestine #palestina #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #dih
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo