• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Porota a los 95

22/04/2021

Porota.

Madre de desaparecida por la dictadura militar argentina.

Mercedes Colás de Meroño era la vicepresidenta de la Asociación Madres de la Plaza de Mayo.

En Buenos Aíres nos encontramos hace años con Monty, Sergio Montero, de la cuenca minera, que estudiaba audiovisuales, y le invitamos a conocer a las Madres de la Plaza de Mayo.

Varias de ellas habían estado en Asturias, en diversas actividades, o recogiendo el Premio DDHH del Ayto de Siero, o entregando a las autoridades (Langreo, Valdés, Avilés, JGPA, Presidente Marqués, rector de la UniOvi..) propuestas relativas a sus Hijas/os Desaparecidas/os, y dos de ellas, Hebe y Juanita, habían visitado uno de los pozos mineros que aparecen en su documental Los Labios Apretados, el Pozu Sotón.

Habían celebrado asamblea con el relevo de las 6 de la mañana, y habían pasado por el interior y por un taller con los picadores, pese a su edad avanzada. https://mas.lne.es/cartasdeloslectores/carta/18206/pozo-soton-movimiento-obrero.html

De esa visita conservan en la Casa de las Madres un pañuelo blanco manchado de carbón asturiano.

Monty pudo conversar en especial con Porota, una Madre de la Plaza cuya familia y ella misma llegaron a Argentina huyendo de la represión franquista, y cuyo padre había tenido protagonismo libertario en Aragón y fue asesinado por los fascistas en Navarra.

A la propia Porota, con 11 años, la reprimieron y la raparon. Porota sufriría después de nuevo la represión de la dictadura militar argentina que le desapareció a su única hija Alicia.

La Maternidad colectivizada encontró en la Plaza de Mayo su expresión más simbólica, con las Marchas o rondas que comenzaron al año siguiente del golpe militar, y que continúan en este tiempo: hoy jueves y día de la Madre Tierra la número 2245..

Porota se fue despacito, dicen las Madres, ayer 21 de abril, mismo día de aniversario de “la fosa de Tiraña”, en Laviana. Otra historia (escenificada y bailada por la Caracola) de represiones fascistas y de lucha contra el Olvido, que emparenta a las Madres argentinas con nuestra tierra.

La historia de las Madres de la Plaza de Mayo es extensa. Es muy dura. Es muy fértil. Y parte de ella nos la contó Porota, con su ímpetu y pasión y sus canciones libertarias.

«Hasta la victoria queridos hijos», han dicho sin desmayo: Hasta la Victoria querida Porota.

Contra el hambre, que es un crimen. Por la redistribución de la riqueza. Contra la odiosa deuda externa.

Las Madres, sin ninguna duda, cada vez más, forman parte de la vanguardia mundial de la Dignidad.

Porota está, todavía, entre las golpeadas por los caballos policiales que De la Rúa envió contra las Madres en tiempos del famoso corralito, pocas horas antes de que tuviera que dimitir: los improperios con los que respondió Porota que recibieron los policías a caballo, por esa acción represiva y cobarde, forman parte también de la historia de resistencias de las heroicas Madres de la Plaza.

Una vida de alegre rebeldía y lucha constante.

Mil Gracias Porota.

http://www.pachakuti.org/spip.php?article398

http://www.pachakuti.org/spip.php?article392

http://www.pachakuti.org/spip.php?article396

Mujeres, madres altivas,
luchadoras de este tiempo,
batallando contra todo
solo por el sentimiento.

Vejadas en el ultraje
de la cruenta dictadura,
que acabó con la cordura
con la muerte de equipaje.

Madres de la Plaza de Mayo
ejemplo de lucha altiva,
son presencia y homenaje
de humanidad y de vida.

(Luís Murillo).

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Hemeroteca 2021

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El ataque armado contra un buque humanitario no pu El ataque armado contra un buque humanitario no puede desvincularse de los graves crímenes, atroces y sistemáticos, realizados por Israel contra la población de Gaza, que reúnen los elementos definitorios de los crímenes contra la humanidad, crímenes de guerra (como en relación con ambas categorías ha dejado claro la Corte Penal Internacional, a través de sus órdenes de arresto ya emitidas contra el primer ministro israelí, B. Netanyahu y el ex ministro de Defensa, Y. Gallant) y el crimen de genocidio. 

📲 https://pachakuti.org/gaza/ 
📲 https://pachakuti.org/rumbo-a-gaza-ataque-a-la-solidaridad/

#DDHH #DerechosHumanos #DDHHINTERNACIONAL #palestine🇵🇸❤️ #palestine #palestina #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #dih
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo