• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

por territorios de Arauca y Casanare….

10/03/2020

por territorios de Arauca y Casanare. delegación 16ª astur.

Un 8 de marzo en Arauquita es necesariamente distinto a cualquier otro lugar del mundo. Por el calor en que se desarrolla la Marcha de las Mujeres, y por el contenido reivindicativo que, además de los derechos de las Mujeres, abarca a la defensa general de los derechos humanos.

Y tras el recorrido largo y las intervenciones variadas en la plaza-parque, las organizaciones, con activistas llegadas de otras poblaciones, se juntan de nuevo para compartir reunión (y almuerzo) y encuentro en torno a sus colectivos y afinar los procesos organizativos.

También la delegación asturiana tiene en paralelo amplia reunión con representaciones de la USO, de la Federación de Juntas de Acción Comunal, con ASOJER o jóvenes, la Asedar de la educación, la asociación campesina JA Galán, el sindicato de la construcción, Saravena diversa, emisoras comunitarias, COSPACC, Asojuntas, Trochando Fronteras, y el Movimiento sociopolítico, social y popular, de centrooriente.

Comparten con la delegación asturiana detalles de sus trabajos, la existencia de 5 líderes judicializados y otros 5 presos, y otros varios con orden de captura. También las amenazas contra presidentes de JAC que hubieron de abandonar la región, la amenaza recibida recién por las activistas LGTB este lunes por parte de paramilitares que “discrepan” con el derecho a la diversidad y exigen dinero a modo de extorsión..

Por su parte los 1200 obreros del petroleo abordan su propia problemática con la empresas, con despidos, guerra sucia, del proyecto OXI Andina de matriz extranjera. Comparten que hay un debate ideológico en el sector sindical del magisterio (con un acumulado de 1700 profes asesinados en el estado), debido al abandono estatal de las escuelas rurales, que incluye violaciones a niñas por parte de militares, así como los periodistas se quejan de la represión sufrida por dar acogida informativa a denuncias contra las petroleras.

Y es que las comunidades aledañas al complejo petrolero de Caño Limón, en número de 26, han padecido los ataques de la empresa, la afectación ambiental y el secuestro por el estado de Jorge Niño, lo que convierte a esta corporación empresarial en muy malos vecinos.

Luna Llena en Pore Casanare.

El pueblo histórico de Pore (que fuera capital de Colombia por 72 horas en los tiempos de la independencia) alberga en su periferia un asentamiento con 16 años de ocupación, y varios registros de desalojo. Nuevo Porvenir ha sido el nombre en que se han juntado estas familias que padecen el hostigamiento de la alcaldía, que es quien ha instado a que policía y ejército actúen contra los pobladores, destrozando sus pertenencias y viviendas y cultivos y animales, señalando esta comunidad que en esos desalojos violentos las autoridades amenazaban por añadidura en quitarles los hijos.

Recibe la delegación asturiana invitación a pernoctar en esta asentamiento, en una de las viviendas precarias, para conocer y compartir la historia de resistencia y las expectativas de legalizar dichas tierras, amparadas en que hay un crecimiento organizativo desde que se afiliaron al sindicato agrario y COSPACC acompañó sus demandas y procuró formación para que pudieran conocer cuáles son sus derechos y actuar en consecuencia.

La venganza miserable de la alcaldía llega hasta impedir que ninguno de estos pobladores pueda tener empleo en el municipio, por lo que tienen que ir a otros a buscar trabajo, o a que la buseta que lleva niñas/os al colegio pase por delante de Nuevo Porvenir, pero se niegue a recoger
a los menores para el colegio.

Completa jornada la delegación asturiana con reunión con la Defensora del Pueblo, y por aparte con abogados del proceso Salcedo, o sera la detención de 8 personas casi todas familiares, el 27 de noviembre de 2018, a las que se fabrica un procedimiento de criminalidad debido a su protagonismo en la defensa ambiental.

Al parecer ha sido la empresa Pacific Rubiales, ahora con nombre de Frontera Energy, la que ha presionado para estas detenciones, y además se estima que podría ser una cabeza de turco, o una fabricación de caso para justificar los convenios entre petrolera, fiscalía y militares (con supuestos fines de seguridad) donde podría darse una privatización de la justicia que pasaría a depender de los designios de la empresa extranjera.

Una de estas personas Yuribel Leal, es visitada por la delegación en su casa, en la que se encuentra en detención domiciliaria desde hace 15 meses, mientras que su marido, conocido líder ambientalista y antiguo concejal, ha sido trasladado a la cárcel la Picota de Bogotá.

En reunión posterior con el coronel de la policía, éste admite que hay numerosos convenios con las petroleras, que solamente tendrían como contraprestación la seguridad. El coronel afirma que hay bastante tranquilidad en el orden público, que solamente habría acción puntuales del ELN, y del GAOR28, negando la existencia de paramilitares ni en el Casanare ni en toda Colombia.

El caso de estas 8 personas presas, caso San Luis Palenque, con Ferley Salcedo como primer acusado, y con agresiones posteriores a la señora María Teresa
Rincón que recibió varias veces en su casa rural donde está detenida las visitas de encapuchados que la golpearon, maltrataron y generaron terror en su familia,
pues este caso ha sido trasladado a instancias de la ONU y del Relator especial.

19477347.jpg
img_20200309_070931.jpg
ama46.jpg
los_martires_de_la_amazonia_no_se_olvidan.jpg
img_20200308_151446.jpg
img_20200308_094745.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: XVI Delegación asturiana DDHH Colombia

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El ataque armado contra un buque humanitario no pu El ataque armado contra un buque humanitario no puede desvincularse de los graves crímenes, atroces y sistemáticos, realizados por Israel contra la población de Gaza, que reúnen los elementos definitorios de los crímenes contra la humanidad, crímenes de guerra (como en relación con ambas categorías ha dejado claro la Corte Penal Internacional, a través de sus órdenes de arresto ya emitidas contra el primer ministro israelí, B. Netanyahu y el ex ministro de Defensa, Y. Gallant) y el crimen de genocidio. 

📲 https://pachakuti.org/gaza/ 
📲 https://pachakuti.org/rumbo-a-gaza-ataque-a-la-solidaridad/

#DDHH #DerechosHumanos #DDHHINTERNACIONAL #palestine🇵🇸❤️ #palestine #palestina #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #dih
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo