• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Plegaria

12/11/2005

pachamama.jpg

pachamama.jpg–Con el permiso de las hermanas y hermano de los Pueblos Originarios de Abya Yala aquí presentes ..

— Con el permiso de sus autoridades espirituales , y tras entregar algunas hojitas de coca a la Madre Tierra, al Mapu..

recordando que el Koka Kintu es el regalo que hizo el Dios Inti al pueblo andino. Por siglos ha sido sagrada y se ha utilizado como sustento del alma y del cuerpo. La primera vez que cayó en desgracia fue cuando la descubrieron los españoles; la segunda, cuando se supo que contenía cocaína.

Nuestra disculpa , en estas tierras, es que se desconoce su verdadera utilidad y su uso tradicional. Es importante entender la diferencia entre coca y cocaína. La hoja de coca, cuyo uso doméstico data de unos cuatro a seis mil años, es la hoja sagrada del pueblo andino. La cocaína, por su parte, es una invención europea de hace 140 años.

Por otro lado, la coca constituye fundamentalmente un medio de cohesión social en el mundo indígena. En celebraciones como asambleas, nacimientos, matrimonios o funerales donde se reúne la comunidad no puede faltar la coca, sin ella es difícil crear relaciones sociales.

-saludamos , pues, y agradecemos a la Pachamama con algunas hojitas sagradas.. en los cuatro puntos cardinales… en los tres elementos tierra, agua, aire…

— Agradecemos a los Pueblos Indígenas, que a través de los milenios, en sus diferentes Culturas, trasiegos, intercambios, caravanas y asentamientos, hayan preservado con su Sabiduría las tierras diversas de la América o Abya Yala..

— invocamos esa sabiduría, de relación con las montañas, lagunas, bosques, animales, para que nos ayude en estas jornadas en que vamos a compartir sus testimonios.

— deseariamos que la Fuerza reposada del Inti, de la Pachamama, de los Achachilas, de los Apus, etc, sirvieran de ayuda para concluir las guerras del presente, en Iraq, en Colombia, en Afganistan, en Palestina..

— Y puestos a buscar intercesión, también solicitariamos humildemente apoyo para que iluminaran al conjunto de mujeres y hombres latinoamericanos en los próximos tiempos, para que, con la misma sabiduría que han logrado visibilizar una patria multidiversa y esperanzadora, y han consensuado la necesidad de nuevas leyes supremas, pudieran acertar en la elección de sus representantes, para que, fortaleciendo esa multiculturalidad, le dieran el protagonismo que históricamente les corresponde a sus Pueblos Originarios.

-agradecerles la protección mostrada a través de milenios para con estos Pueblos valerosos, trabajadores, esperanzados y rebeldes, que ha cubierto páginas de historia heróica, algunos más renombrados como las protagonizadas por Bartolina Sisa y Tupac Katari, Tupac Amaru, Caupolican, Lautaro, Guaicaipuro, Dolores Cacuango, Noelí Pocaterra, la cacica Gaitana..y tantos más..

-para solicitarles que esa Fuerza mostrada pueda también contaminarnos a otros pueblos y gentes de lugares diversos, para conseguir una convergencia, una alianza con los Pueblo Indígenas, quechua, aymara, wayúu, mixteco, mapuche, nasa, manta-hualcavilca.. que propiciara las movilizaciones e iniciativas necesarias para conseguir acabar con las Injusticias Mayúsculas que protagonizan personajes malvados de la calaña de Bush, Uribe, Sharon, Sánchez de Losada, de Toledo, de Fox, etc, y para lograr con esa intercesión protectora de la justa acción, llevar a la cárcel a los genocidas, en Norteamérica, en Colombia, en Palestina, en Afganistán, en Bolivia, en Perú, en México, en Ecuador, en Venezuela.

-para pedirles, finalmente, que el tiempo de renovación, de cambio, de revolución, atraviese estas y otras tierras. Que venga el nuevo Pachakuti.

Mariciweu. Por siempre venceremos.
Jallalla, Kausachun , este encuentro de muyeres indíxenes.

pachamama.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Muyeres Indíxenes

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El 8 de mayo de 1945: 80 años de la rendición in El 8 de mayo de 1945: 80 años de la rendición incondicional de la Alemania nazi, y del Día de la Victoria en Europa, aunque en Europa Oriental se celebra el día 9.

9 de mayo de 1950: 75 años de la Declaración Schuman, que se reconoce como el nacimiento de la Unión Europea.

Sentimos vergUEnza de nuestros gobiernos y de la UE. El siglo no aprendió las lecciones. La UE, una vez concebida como un proyecto de paz, fue pervertida y, por lo tanto, traicionó la esencia de Europa…

📲 https://pachakuti.org/9-de-mayo-a-donde-vas-europa/
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo