• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Ambiente Entero
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Paz Colombia en Extremadura

26/02/2018

bagua67.jpg

DECLARACIÓN FINAL

Durante los días 22 y 23 de febrero de 2018 se celebró en Mérida el Foro Internacional por la Paz en Colombia, convocado por las asociaciones Ayujara y Asociación Extremeña de Comunicación Social (AECOS) en el marco de un proyecto de Educación para el Desarrollo financiado por la AEXCID de la Junta de Extremadura.

Nos reunimos personas procedentes de distintas localidades para escuchar a analistas y representantes de organizaciones sociales españolas y colombianas, sobre el contexto de los procesos de Paz en Colombia.

Las intervenciones transcurrieron en un ambiente de trabajo, donde se mostraron oportunidades, desafíos y preocupaciones frente a la implementación del Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto, alcanzado entre el Estado Colombiano y las FARC-EP, y las expectativas sobre la reanudación de las negociaciones entre el gobierno y el ELN en Quito, Ecuador.

Los Paneles de Diálogo evidenciaron la importancia del compromiso internacional en el acompañamiento al movimiento social colombiano como sujeto político activo que siempre ha estado implicado en la construcción de paz, con agendas propias, como lo son las de mujeres y LGBTI, indígenas, campesinas, afrodescendientes, urbano-populares, medioambientales y exiliadas, refugiadas y migradas, entre otras.

Las participantes del Foro Internacional hacemos un llamamiento a:

Al Estado Colombiano:

– Que brinde las garantías suficientes y necesarias para proteger la vida y el trabajo de las defensoras y defensores, líderes y lideresas ante las sistemáticas persecuciones, amenazas y asesinatos.

– Que asegure los mecanismos para que las víctimas en Colombia y en el exterior sean el centro de la construcción de paz y tengan el acceso a una ciudadanía plena.

– Que implemente políticas públicas que superen las causas estructurales que han generado el conflicto y la violencia en Colombia.

– Exigimos acciones contundentes y concretas para el desmantelamiento definitivo del paramilitarismo.

– Garantizar el no retroceso en materia de derechos humanos, particularmente lo referente a los derechos de las mujeres, personas LGBTI y derechos sexuales y reproductivos.

– Implementar el Acuerdo Final de La Habana, con recursos eficientes y eficaces, y reanudar los diálogos con el ELN. No es un gesto sino su obligación como garante del Estado Social de Derecho, vigente en la Constitución Colombiana.

– Exigimos respeto a la Comunidad de Paz de San José de Apartadó y la investigación y juzgamiento de los ataques cometidos contra sus habitantes.

Al Estado Español y la Comunidad Internacional:

– Que continúe y persista el acompañamiento, seguimiento y verificación en la construcción de paz, para que ésta sea estable y duradera.

– Incluir en sus políticas de cooperación internacional la priorización del acompañamiento técnico y financiero en la construcción de paz, estableciendo los mecanismos para que el apoyo llegue directamente a los territorios y poblaciones más afectadas.

– Fortalecer el acompañamiento a la Comunidad de Paz de San José de Apartadó y demás comunidades en resistencia que se mantienen neutrales ante los actores del conflicto. Invitamos a mantener y promover los hermanamientos como estrategias desde la solidaridad internacional.

Como SOCIEDAD CIVIL en el ejercicio de nuestra ciudadanía global:

Seguiremos trabajando por la paz en Colombia, a través del fortalecimiento de nuevas pedagogías, exigir la implementación de los enfoques diferenciales (género, territorial y étnico) y de los cuidados.

Somos artífices en la construcción de nuevas narrativas para la memoria y la promoción de nuevos escenarios de reconciliación.

Reconocemos y valoramos la importancia de la Comunidad Internacional en el acompañamiento y la consolidación de la paz.

Consideramos necesario, en el ejercicio de nuestra ciudadanía, visibilizar y apoyar una paz estable y duradera, con justicia social en Colombia.

De este Foro nace la Plataforma Extremeña de Solidaridad con Colombia y hacemos un llamamiento a todas las organizaciones y personas para que se sumen a este espacio.

¡La paz es nuestra!

En Mérida, a 23 de febrero de 2018

808

809

bagua67.jpg
extincion.jpg
bagua76.jpg
bagua88.jpg
arton142-88f1d.gif
22652_autoctonos-roto-2.jpg
bagua99.jpg
baguapocahontas.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Twitter Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Hemeroteca 2018

Copyright © 2002–2023 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo