• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Participantes

16/04/2012

Xornaes alredor del día de la Madre Tierra
Por la Justicia Social y Ambiental en defensa de los bienes comunes.

Pola xusticia social y ambiental en defensa de los bienes comunes.

cartel-madre-tierra.jpgcon la participación de:

*Guadalupe Rodriguez. De Salva la Selva. pero…

¿Qué cosa es Salva-la-Selva?

Es un colectivo que defiende y apoya a los defensores del Bosque tropical..
y coopera con organizaciones alemanas e internacionales, medioambientales, sociales y grupos de derechos humanos.
y funciona con el apoyo de 2.500 personas que hacen un aporte anual para su funcionamiento.

http://www.salvalaselva.org/

Guadalupe hablará de Pueblos y Derechos Humanos -Territorios y Derechos de la Madre Tierra

*Julia Martí del ODG.. pero….

¿Qué es el Observatorio de la Deuda en la Globalización? www.odg.cat

El Observatorio de la Deuda en la Globalización (ODG) es un centro de investigación de las relaciones Norte-Sur y de la generación de deudas contraídas entre comunidades durante el actual proceso de globalización. Estudia de forma pluridisciplinar los mecanismos asociados a la deuda financiera (deuda externa) de los países más pobres de la Periferia del sistema económico con los países del Centro, y, en particular, con el Estado español y la Unión Europea. Al mismo tiempo analiza las otras «deudas externas» contraídas por los países del Centro hacia los países de la Periferia, como son la deuda ecológica, la deuda histórica y la deuda social. En la actualidad amplia su actividad a otras esferas de lo que llamamos anticooperación, es decir, de aquellos procesos y mecanismos transnacionales que en el marco de las relaciones internacionales generan impactos negativos en el Sur Global. Uno de los ejes en el que el ODG cuenta con mayor experiencia es en el estudio de la dinámica del capital transnacional español en América Latina y el Caribe, así como de su impactología.

Julia expondrá sobre Transnacionales y DDHH. (¿por ejemplo Repsol ahora , otra vez, en candelero..?

*Tom Kucharz, de Ecologistas en Acción, Enlazando Alternativas, y otras redes..

pero, eso de Ecologistas en Acción y Enlazando Alternativas, que son..?

Ecologistas en Acción es una confederación de más de 300 grupos ecologistas distribuidos por pueblos y ciudades. Forma parte del llamado ecologismo social, que entiende que los problemas medioambientales tienen su origen en un modelo de producción y consumo cada vez más globalizado, del que derivan también otros problemas sociales, y que hay que transformar si se quiere evitar la crisis ecológica.

Enlazando Alternativas es una red…de plataformas y organizaciones, de Améric Latina y el Caribe y Europa, que trata los temas de
– Tratados de “Libre” Comercio y de inversiones
– Corporaciones Transnacionales
– Integración regional alternativa.
y organiza contracumbres y movilizaciones en torno a estos tres ejes y otros.

Tom dará un taller sobre Ciudadanía y Derechos de la Naturaleza. y recién acaba de participar en la elaboración del libro Food Wards. Crisis alimentaria y políticas de ajuste estructural.

*Franklin Molina. de la embajada de la República Bolivariana de Venezuela.

que adelantará lo que hay avanzado de propuestas de los países del ALBA, para defender en la Cumbre de Río+20 sobre sustentabilidad.

cellero-2.jpg* Carlos Alba. teatrista, monologuista, cuentacuentos, juglar..

que representará Ecolocuentos.

pero…quién ye este Carlos Alba, y por qué en otras partes le dicen «Cellero»?

Cellero es uno de los personajes de Carlos. Y tiene una de sus mejores interpretaciones en La Lley del Cuchu, donde Memoria y Madre Tierra son temas centrales, pero que este día en esa plaza no hay condiciones propicias para desarrollar: requiere mucha atención por la enjundia de las reflexiones-provocaciones.
Así que es más adecuado el Ecolocuentos el domingo 22..

radio-maranon-2.jpg
afiche_salvemos3.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Por la Justicia Social y Ambiental en defensa de los bienes comunes

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El ataque armado contra un buque humanitario no pu El ataque armado contra un buque humanitario no puede desvincularse de los graves crímenes, atroces y sistemáticos, realizados por Israel contra la población de Gaza, que reúnen los elementos definitorios de los crímenes contra la humanidad, crímenes de guerra (como en relación con ambas categorías ha dejado claro la Corte Penal Internacional, a través de sus órdenes de arresto ya emitidas contra el primer ministro israelí, B. Netanyahu y el ex ministro de Defensa, Y. Gallant) y el crimen de genocidio. 

📲 https://pachakuti.org/gaza/ 
📲 https://pachakuti.org/rumbo-a-gaza-ataque-a-la-solidaridad/

#DDHH #DerechosHumanos #DDHHINTERNACIONAL #palestine🇵🇸❤️ #palestine #palestina #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #dih
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo