• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Panamá: insurrección popular en Colón

26/10/2012

colon-2.jpg

DIALOGO EN EL CEMENTERIO

El marcado perfil clasista de la masacre de Colón: Niño, negro, indígena, pobre, joven, mujer, trabajadora.

Por Cecilio E. Simon E.

Ex Embajador de Panamá en Suecia

Ex Decano de la Facultad de Administración Pública

24 de octubre de 2012

No pensé que la expresión “ ¡vayan a llorar al cementerio! ” era literal. Creí que se trataba de otra metáfora del excéntrico y díscolo Diputado que preside la Asamblea Nacional. Son vándalos, afirman los personeros gubernamentales, pandilleros aseguran otros. Esas sentencias desnudan el desprecio del gobierno nacional, por el pueblo que dice representar y el marcado perfil clasista de la masacre de Colón: Niño, negro, indígena, pobre, joven, mujer, trabajadora.

Los 132 caracteres del twitt presidencial no devuelven la vida ni se apiada de las víctimas. En él solo se ordena aumentar los alquileres… “Si el pueblo Colonense no quiere que se vendan las tierras de ZLC,se derogará la venta.los aumentos de alquileres 100% para Colón.” (Sic nótese que el SI del Señor Presidente es condicional y no una afirmación)

Es evidente que tras la desesperación gubernamental y la apresurada imposición de los diputados oficialista de la Ley 72 para la venta de las tierras en de la Zona Libre de Colón, esta la falta de liquidez para equilibrar el presupuesto nacional y financiar los megaproyectos que se desarrollan en la Ciudad de Panamá.

Después de ocho días de militarización de la Ciudad de Colón, del uso desmesurado de la fuerza para reprimir a la población, el Consejo de Gabinete y el Señor Presidente de la República convocan a un dialogo en el cementerio , sin una sola muestra de dolor para las víctimas del genocidio perpetrado contra la indoblegable población colonense. Para ellos las únicas víctimas son los “pobres policías” atacados por los vándalos (calificativo empleado históricamente para degradar el movimiento inquilinario de 1925, la gesta patriótica del 9 de enero de 1964 y la insurrección popular de Colón del 6 de junio de 1966).

Hoy los hijos de Colón defienden su tierra y lloran nuevamente por sus muertos. ¡Loor a los mártires de la insurrección popular de Colón… ellos no son vándalos!

el Pueblo Kuna dice:

COMUNICADO DEL MJK, EN SOLIDARIDAD CON LOS COLONENSES

24 de Octubre de 2012

Maritza Alabarca, falleció en la provincia de Colón, a causa de la intervención armada de las tropas asesinas estadounidenses, era una bebe kuna de 6 meses y se convirtió en unos de los mártires del 9 de enero de 1964.

48 años después las tropas armadas panameñas asesinan a un niño colonense, una niña kuna es baleada y otro joven Kuna de 29 años es asesinado Jim Dixón Andreve, quien recibió un balazo en el abdomen, en los enfrentamientos entre la policía y la población colonense que lucha contra la venta de sus tierras.

Pareciera, que este gobierno tiene una fascinación por los niños, otros 5 bebes indígenas murieron por los efectos de los gases lacrimógenos que lanzan las tropas represoras de este gobierno en los enfrentamientos entre indígenas ngäbes y los militares panameños en el 2010.

Por si fuera poco hoy, policías son denunciados por disparar a las piernas a un joven colonense, que ya estaba detenido y esposado, así como policías que golpean a jóvenes ya detenidos. Esta violencia militar y policial también se dio en los enfrentamientos con el pueblo Ngäbe Buglé en donde centenares fueron detenidos, golpeados, mujeres indígenas violadas.

Cual es el factor que genera tanta violencia y muerte de parte del Estado panameño hacia la población indígena, negra y popular. Es perpetuarse en el poder, acumular riquezas, vender todas las tierras, costas, ríos a los extranjeros, empresas nacionales y transnacionales. Para ello, ha destruido el Estado panameño, carcomido todos los órganos del Estado, ha comprado a diputados, alcaldes, representantes de corregimiento.

Pero así, como el pueblo Kuna se rebelo en armas contra el gobierno panameño un febrero de 1925, el pueblo Ngäbe Buglé se organizó en defensa de su territorio en la lucha contra la minería y las hidroeléctricas. Con su decena de muertos y mártires.

Hoy el pueblo colonense que vive en la miseria, un pueblo olvidado, marginado y excluido por todos los gobiernos de Panamá, se ha rebelado con piedras y palos y le han dicho al actual gobierno de Ricardo Martinelli, que no están dispuestos a vender sus tierras para la riqueza de unos pocos.

Valoramos su lucha digna y es por ello que nos sumamos a sus luchas, así como nos sumamos a las luchas de los Ngäbe Buglé, somos solidarios y estamos en alerta contra la dictadura civil, contra la SENAFRONT (servicio militar de fronteras entrenadas por el ejercito estadounidense), contra este gobierno que está destruyendo nuestro país, que se apropia de nuestras riquezas naturales, que imponen leyes arbitrarias, sin consulta libre, previa e informada, que violenta nuestros territorios indígenas. Ya no son las fuerzas armadas norteamericanas que asesinan a niños y jovenes, ahora envian a militares panameños con la venia del Presidente de la República, los Ministros y los Diputados Nacionales.

FUERA LA SENAFRONT DE KUNA YALA Y DE LA PROVINCIA DE COLÓN

ALTO A LA REPRESIÓN ARMADA DE POLICIAS

GOBIERNO ASESINO DE INDIGENAS, AFRODESCENDIENTES, OBREROS, DE NIÑÓS Y JOVENES

MOVIMIENTO DE LA JUVENTUD KUNA

TODAS Y TODOS A LA MARCHA DE HOY 24 DE OCTUBRE DE 2012.

colon-2.jpg
kuna.jpg
kuna1.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Miradoriu, Resistencia

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

Más de 7 décadas de Exilio tras la catástrofe y Más de 7 décadas de Exilio tras la catástrofe y con mucha vergüenza vemos como el Sionismo ha sido capaz de articular exitosamente una narrativa nacional, un discurso unificador de los judíos israelíes y legitimador ante la opiniónpública internacional, oficializado por el Estado de Israel. NO PASARÁN! Palestina libre!  #🇵🇸 #palestina #palestine🇵🇸❤️ #palestine #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #palestina #dih #derechoshumanosparatodos #desdeelriohastaelmar #desdeelriohastaelmarpalestinavencera #FromTheRiverToTheSea #desdeelríohastaelmarpalestinalibertad #desdeelríohastaelmar #desdeelriohastaelmarpalestinavencerá #palestinalibre🇵🇸 #desdeelrioalmar
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo