• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Palestina y la necesaria Solidaridad

27/11/2020

crsusir.jpg

acción virtual desde Asturies.

26 noviembre.

Día de Palestina-Solidaridad, actividad desde enlace zoom-CODOPA. https://www.facebook.com/100009194829322/videos/2698514047131730/

Ha presentado, a nombre del CSCA y de la CODOPA,
el programa del día, J.Arjona.

https://www.youtube.com/watch?v=OYhLN-IyhwI&feature=youtu.be https://www.youtube.com/watch?v=dwS0q-k1bPY&feature=emb_logo https://vimeo.com/481972988
se ha intentado compartir video del abuelo maltratado. https://vimeo.com/481998107

– Halil Sadaka
– Jaldia Abubakra,
-Liliana Córdoba
-Santiago González
-Miguel San Miguel,

-cierre con música charanga Ventolín.

Khalil Sadaka , nacido en un pequeño pueblo llamado al-Media de la provincia de Al Ramlah, antes de la nakba, y Ramalah después, el pueblo fue evacuado por estar la línea de armisticio, (“por eso nací de bajo de un olivo”). Cursó los estudios de primaria y secundarios en el pueblo y bachillerato en el sur de Jordania. Vivió en primera mano la guerra de 1967 y los acontecimientos de septiembre negro 1970 en Jordania. En 1971 llegó a España para cursar estudios de Medicina en la Complutense. Compaginando los estudios con trabajo de traductor más tarde, 1979 empezó a trabajar en el departamento de prensa de la embajada de Libia en Madrid, hasta la jubilación, compaginando el trabajo en el activismo en defensa de la causa palestina. Presidió la Comunidad Palestina en Madrid durante cinco años.

Khalil hizo un repaso-síntesis histórica de las civilizaciones egipto-mesopotámicas en el entorno de los grandes ríos Nilo-Tigris-Eufrates-Jordán, y cómo en verdad la gente palestina ha tenido influencia y resistencia a griegos-romanos-árabes-persas-tártaros-mamelucos-otomanos.. y que incluso Napoleón no logró conquistar el territorio o los cruzados fueron también rechazados.. hasta la nefasta declaración de Balfour, hace 103 años, que da cabida a las pretensiones sionistas.

Jaldía Abubakra, palestina originaria de Bershiva, nacida en Gaza, actualmente vive en Madrid ; activista y defensora de los derechos humanos, milita en varias asociaciones y colectivos entro ellos Unadikum, Samidoun, y fundadora del movimiento de mujeres palestinas Alkarama; ha participado en la flotilla de mujeres rumbo a Gaza para romper el bloqueo, y en el BDS.

Jaldía ha defendido que Palestina es una sóla, pese a la dispersión que ha provocado la ocupación ilegal, entre franjas, diáspora, campos de refugiados, Gaza, Cisjordania.. Que además el colonislismo sigue cebándose también en todos los países árabes, con gobiernos autoritarios sin soberanía propia, que exlican hechos recientes de sumisión a Israel. Ha explicado que el 29-N es una fecha negativa para el pueblo palestino y los pueblos árabes, y que sigue pendiente una disculpa, una compensación, una reparación de la comunidad internacional, por los males producidos hace 73 años.

Liliana Córdova Kaczerginski , hija de uno de los héroes del gueto de Vilna, con familia antifascista que padeció el genocidio nazi. Profesora funcionaria de la República Francesa. Fundadora de la IJAN red judia antisionista, impulsora del BDS y activista contra el sionismo y en favor de los derechos del pueblo palestino.
Licenciada en Literatura Hebrea y Latinoamericana.

Liliana ha hablado de la campaña actual de la extrema derecha y de la derecha para favorecer la impunidad del sionismo, contra todo el movimiento de solidaridad con Palestina. Han logrado neutralizar a líderes consecuentes progresistas como Corbyn en el partido laborista británico, o actuar contra pronunciamientos de nuestros Aytos como territorios libres de apartheid. Considera que el término judeofobia es el que corresponde, para rechazar posibles acciones contra el pueblo judío, pero que las campañas “antisemitas” están dirigidas por el sionismo, que es una concepción racista en extremo.

Santiago González Vallejo , economista, cofundador del Comité de Solidaridad con la Causa Árabe. Ha estado varias en Palestina. El año pasado estuvo en Líbano, en el campamento de refugiados palestinos de Ain el-Hilweh. Ahora está en la campaña para conseguir que la empresa española CAF abandone la ampliación de las líneas de tranvía en el Jerusalém ocupado.

Santiago ha defendido el derecho Internacional, frente a la ley de la fuerza que está detrás de las acciones sionistas. Ha recordado que la ONU pone “lemas” al 29-N y que este año reconoce “Derechos no cumplidos-Promesas incumplidas” con Palestina. Pero que falta la acción.. más allá de palabras y declaraciones. Ha pormenorizado la campaña CAF, https://boicotisrael.net/caf/ con reuniones, cartas, a Renfe y ministro de transportes, para que estas empresas que licitan en el campo público no se sigan lucrando con la ocupación. https://bdsmovement.net/es/%C2%A1caf-b%C3%A1jate-del-tren-de-apartheid-de-israel Ante la presunta de la “sensibilidad” del actual gobierno español ha opinado que estamos en uno de los peores momentos, con mucho retroceso, y ha propuesto que el movimiento de solidaridad tome la iniciativa de definir que es el semitismo, para impedir su utilización por el sionismo racista.

Miguel Ángel San Miguel, profesor activista del CSCA, brigadista en Iraq, visitó en Siria a los refugiados iraquíes de la guerra, estuvo en dos ocasiones Palestina, promotor del BDS en nueve ayuntamientos de Asturias y en otras iniciativas relacionadas con el boikot a Israel. Participó en la flotilla Rumbo a Gaza cuyo barco el Gernika fue bloqueado en Grecia, participando en el encierro en la embajada española para exigir el derecho a la libre navegación del barco español. Coordinó la escala de la flotilla en Gijón hace dos años. Músico en la charanga Ventolín que acompaña las movilizaciones por los derechos del pueblo palestino. Durante su presidencia en el CSCA se concedió el premio DDHH del ayto de Siero a la flotilla rumbo a Gaza. Entre sus dos novelas publicadas, una, “El aroma del espliego”, trata sobre la expulsión de los moriscos en el valle del Alhama.

Miguel abundó en las acciones realizadas en Asturias, y avanzó propuestas de tareas para el presente y futuro de la solidaridad con el pueblo palestino.

El 29-N es un día para manifestarse en contra de las campañas de normalización de la ocupación israelí y del lavado de imagen del estado sionista.

Un día para desarrollar la herramienta pacífica del BDS, la campaña de Boicot, Desinversión y Sanciones contra el Apartheid israelí.

¡Justicia para el pueblo palestino!

¡Palestina Libre!

“Tal vez apagues todas las luces de mi noche
Tal vez me prives de la ternura de mi madre
Tal vez falsifiques mi historia
Tal vez te pongas máscaras para engañar a mis amigos
Tal vez levantes murallas y murallas a mi alrededor
Tal vez me crucifiques un día ante espectáculos indignos
Pero no claudicaré (…)”.

Samih Al Qasim .

Mi verbo es luchar
: Yasser Jamil Fayad
Correr
Bailar
Llorar
Abrazar
Amar
Sufrir
Ayudar
Gritar
En la vida
Caben muchos y muchos verbos.

Yo
Soy
Simplemente
palestino –
¡Mi verbo es luchar!

Como ayer en Sudáfrica.. hoy en Palestina Boikot, Desinversiones, Sanciones. BDS-herramienta solidaria.

video Codopa:

https://pachakuti.org/spip.php?article958

Eduardo Sanz RNE-28-N:

https://www.rtve.es/alacarta/audios/solidaridad/campana-caf-bajate-tren-apartheid-israeli/5726279/

crsusir.jpg
89-4.jpg
72.jpg
drqxs14wsaaoghw.jpg
coica-fospa.jpg
lote_116.jpg
bc.jpg
harakbut-libro-acca.jpg
de-4.jpg
96156102_1544673555699236_9138706244196892672_o.jpg
laautonomiakuna.jpg
evento-construyendo_autonomias-2.jpg
autonomia.jpg
ellasluchan_-mujeres-indi_genas.jpg
640-2.jpg
4bv.jpg
3z.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Hemeroteca 2020

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

Más de 7 décadas de Exilio tras la catástrofe y Más de 7 décadas de Exilio tras la catástrofe y con mucha vergüenza vemos como el Sionismo ha sido capaz de articular exitosamente una narrativa nacional, un discurso unificador de los judíos israelíes y legitimador ante la opiniónpública internacional, oficializado por el Estado de Israel. NO PASARÁN! Palestina libre!  #🇵🇸 #palestina #palestine🇵🇸❤️ #palestine #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #palestina #dih #derechoshumanosparatodos #desdeelriohastaelmar #desdeelriohastaelmarpalestinavencera #FromTheRiverToTheSea #desdeelríohastaelmarpalestinalibertad #desdeelríohastaelmar #desdeelriohastaelmarpalestinavencerá #palestinalibre🇵🇸 #desdeelrioalmar
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo