• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Otro ambientalista asesinado en la tierra de BERTA.

15/09/2024 Deja un comentario

Honduras.

El ambientalista y concejal del municipio hondureño de Tocoa, Juan López, del gobernante Partido Libertad y Refundación (Libre), fue asesinado a tiros este sábado.

El abogado y doctor en derechos humanos Joaquín Mejía recordó que López contaba con medidas cautelares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) desde 2023.

López se oponía a un proyecto minero conocido como Guapinol, en el departamento de Colón, en el Caribe hondureño, que se origina por la ilegalidad de la concesión de la explotación minera.

Miriam Miranda, que dirige la Organización Fraternal negra de Honduras, ha recordado uno de los escritos de Juan sobre Desarme y la inseguridad. “No solo defendía los bosques, también defendía el derecho a expresarse en un país en el que casi nadie lee. También silenciaron la voz de Juan López. Asesinos de mierda!”

Juan López era “celebrador de la palabra” y en el momento de su asesinato salía de la iglesia en Tocoa.

La hija de la histórica defensora lenca (también asesinada por defender el territorio y el río Gualcarque) Berta Cáceres, a nombre del COPINH, del que es actual coordinadora,  ha dicho que: “Con mucho dolor recibo la horrible noticia del asesinato del compañero Juan López. Cuántos recuerdos vienen a mi mente de las luchas caminadas. He luchado por la justicia por mi mamá por el deseo que esto no volviera a pasar, pero ese sueño cada vez más distante ¡Honduras Duele!”

Berta Zúñiga dijo que “El  COPINH repudia el vil asesinato de nuestro compañero y hermano Juan López, líder de la defensa del territorio en la zona de Tocoa, Colón. Juan fue asesinado por su labor en defensa del río Guapinol en contra de la Minera Los Pinares Ecotek de Lenir Pérez y sus mafias locales.

Juan fue asesinado días después de pedir la renuncia del alcalde de Tocoa, Adán Fúnez por sus vinculaciones con el narcotráfico.

El Estado y gobierno de Xiomara Castro son responsables de este nuevo asesinato por no garantizar la vida de Juan quien contaba con medidas cautelares de la CIDH.

Juan será recordado como un líder auténtico y destacado del pueblo hondureño, como un pensador profundo y un guía espiritual. Su palabra certera y oportuna nos acompañará por siempre.

Levantamos la bandera de la justicia para Juan y por la defensa del Río Guapinol y del pueblo del Aguán.

Nuestra solidaridad y acompañamiento para su familia y compañeros y compañeras.”

La oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los derechos Humanos (OACNUDH) condenaba asimismo el asesinato de López y llamaba a realizar una investigación urgente, recordando que ya había sido criminalizado en 2018 por su labor de defensa del río Guapinol y continuaba siendo amenazado por su labor de defensa del Parque Nacional Botaderos «Carlos Escaleras Mejía».

El “padre Melo”, el jesuita Ismael Merlo, que dirige Radio Progreso, realizaba desde ese conocido medio un llamado urgente para que desde el Estado hondureño, se brinde inmediatamente protección a los compañeros y compañeras del movimiento social del líder ambientalista Juan López.

PBI recuerda que la lucha por defender el río Guapinol se ha cobrado la vida de demasiados defensores del medio ambiente, entre ellos Levin Alexander Bonilla (27 de octubre de 2018), Roberto Antonio Argueta Tejada y José Mario Rivera (28 de agosto de 2019), Arnold Joaquín Morazán Erazo (13 de octubre de 2020, y que el momento de su crimen era finalista al premio Sajarov del Parlamento Europeo), Aly Domínguez y Jairo Bonilla (7 de enero de 2023), Oscar Oquelí Domínguez Ramos (15 de junio de 2023) y ahora Juan López.

Además 8 defensores del Comité Municipal de Defensa de los Bienes Comunes y Públicos estuvieron presos más de dos años por defender la integridad del Guapinol sin contaminación minera.

El mismo día del crimen de Juan miles de personas se concentraban frente a la Casa Presidencial “para enfrentar los planes desestabilizadores de la derecha opositora dirigidos desde Estados Unidos y activados a partir de la embajadora de ese país en Honduras, Laura Dogu”, en una marcha denominada ‘Poder Popular Contra el Golpe de Estado y en Defensa de la Autodeterminación de los Pueblos’, en la conmemoración del 203 años de Independencia de Honduras.

(La comarca del Aguán hace parte de las entrevistas del documental de Unai Aranzadi con Pachakuti: Desterradas https://vimeo.com/890795598 )

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Descolonizando el territoriu pal bon vivir, hemeroteca 2024, Informe DDHH Honduras, Timo de los Agrocarburantes

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He ledo, comprendo y acepto la poltica de privacidad

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

Más de 7 décadas de Exilio tras la catástrofe y Más de 7 décadas de Exilio tras la catástrofe y con mucha vergüenza vemos como el Sionismo ha sido capaz de articular exitosamente una narrativa nacional, un discurso unificador de los judíos israelíes y legitimador ante la opiniónpública internacional, oficializado por el Estado de Israel. NO PASARÁN! Palestina libre!  #🇵🇸 #palestina #palestine🇵🇸❤️ #palestine #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #palestina #dih #derechoshumanosparatodos #desdeelriohastaelmar #desdeelriohastaelmarpalestinavencera #FromTheRiverToTheSea #desdeelríohastaelmarpalestinalibertad #desdeelríohastaelmar #desdeelriohastaelmarpalestinavencerá #palestinalibre🇵🇸 #desdeelrioalmar
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo