• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Ambiente Entero
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

ONIC denuncia el riesgo de desaparición de algunos Pueblos indígenas

06/01/2011

extinc1.jpg

35 pueblos originarios en Colombia en riesgo de extinción

Colombia- Organización indígena ONIC denuncia el riesgo de desaparición de algunos Pueblos indígenas.

Después de poseer durante siglos todo un continente,
los indígenas están siendo «extinguidos»
y en Colombia al menos 35 Pueblos están en riesgo de desaparecer,
denunciaron voceros de la Organización Nacional Indígena de Colombia (Onic).

La Onic, organización indígena creada a principios de los años ochenta, aseguró que
en Colombia existen 102 «pueblos ancestrales» o distintas etnias con un total de dos millones de personas,
de los 45,7 millones de habitantes de esta nación andina.»

Se hacen planes de salvaguarda, pero lo grave es que la gente se sigue muriendo»,
dijo Luis Evelis Andrade, presidente de la Onic.

De las 102 pueblos indigenas, al menos 35 están en riesgo de desaparecer
porque cuentan cada una con menos de 500 miembros.

Entre esos grupos en riesgo figuran los Inu, de la región de la Orinoquía, con 550 integrantes;
y los Siripu, de la región Amazónica, con unas 70 personas.
Agregó que en el caso de los Inu, al menos 70% de sus miembros sufre de desnutrición
.» Se han venido diezmando paulatinamente por la colonización y por los efectos del conflicto».
En el sur del país, también en la Amazonía, la situación más dramática, dijo Andrade, es la de los Nukak makú, con unos 500 miembros.
Andrade dijo que la guerra, la colonización, bombardeos militares y fumigaciones contra cultivos ilícitos han hecho que los Nukak tengan que desplazarse cerca de centros urbanos o rurales y se encuentren con factores a los que su sistema inmunológico no está acostumbrado.
Hace una década los registros de la Onic daban cuenta de unos 1.000 Nukak.
«Si no se toman medidas integrales, este pueblo (Nukak) va a desaparecer en pocos años», sostuvo.

Andrade dijo además que sólo en esta década fueron asesinados 1.700 indígenas de distintos pueblos en todo el país tanto a manos del paramilitarismo, militares , narcotraficantes, y guerrillas.
De acuerdo con el Programa Presidencial de Derechos Humanos, en Colombia se registraron en el 2009 al menos 98 homicidios de indígenas y hasta octubre pasado otros 46.
Pero en datos de la ONIC en el año 2010, se registran más de 105 asesinatos políticos, 9 casos de violencia sexual y más de 1145 casos de desplazamiento forzado
Según la Onic el Pueblo Wayúu, que habita en La Guajira, es el más numeroso con 200.000 integrantes.

extinc1.jpg
extinc2.jpg
mapaindios.jpg
extinc3.jpg
extincion.jpg
extinc5.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Twitter Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Miradoriu, Resistencia

Copyright © 2002–2023 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo