• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Ambiente Entero
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Ondas SOLidarias

24/05/2017

contaminame.jpg

Espacio Pachakuti. Tiempo de SOLidaridades.

-mañana jueves Cine y Bienes Comunes en El Llano
Se proyectarán dos documentales:
Fuera Cerrejón de la Guajira y un corto sobre Salave.
¿Qué ye el Cerrejón?
Una Corporación minera que tiene enormísimas explotaciones a cielo abierto, cuyo carbón llega al Musel para sustituir al carbón autóctono astur..
con la mina a cielo abierto más grande del mundo, propiedad por partes iguales de las transnacionales BHP BILLITON, ANGLOAMERICAN y XSTRATA, la misma propietaria que Asturiana de Zinc, el área minera y el puerto marítimo de exportación ocupan 68.600 hectáreas.
La política minera de Colombia tiene como único fin llenarle los bolsillos a las empresas extranjeras , Y en esta política, costos son para el pueblo colombiano.
Actualmente.. el Consejo de Estado dejó en firme la suspensión provisional de la licencia ambiental otorgada a la sociedad Carbones del Cerrejón Limited para desviar el cauce del Arroyo Bruno, en el municipio Albania (La Guajira). El alto tribunal consideró que las autoridades deben adelantar un proceso de consulta previa con la comunidad Wayúu, que habita en la zona.
Sí, el desvío de ríos como el Bruno o el Ranchería, forma parte de este tipo y forma de explotación.
Allí mismo, en ese territorio, habita el pueblo wayúu; Miles de sus menores han muerto de desnutrición.

El pueblo Wayúu y las comunidades de La Guajira llevan años denunciando que la sequía, los problemas de salud y el deterioro de sus formas de vida tiene que ver con el megaproyecto minero de El Cerrejón.
¿Minería del carbón en Colombia versus Asturias?
el documental expone:
Historias de desplazamiento, pérdida de autonomía, pérdida de tradiciones culturales, pérdida de líderes, son el día a día de las comunidades que resisten al megaproyecto el Cerrejón
Este video fue realizado en el evento Memoria, reflexión y acción colectiva en agosto de 2011, organizado por el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo, Corporación Colectivo de Abogados Luis Carlos Perez, Féminas Nómadas y Comisión de Justicia y Paz.

-en vísperas del día mundial del medio ambiente: hoy en Avilés, casa de Cultura, Empleo y MedioAmbiente.
Sí, bastantes actividades relativas al medio ambiente:
La de hoy en la Casa de Cultura de Avilés a las 7 tiene que ver con las recientes emisiones contaminantes en Arcelor. El doctor Rivas y la coordinadora ecoloxista darán sus versiones, sobre la compatibilidad de medio ambiente sano y empleo.
El viernes la peli-ecodocumental Bienvenidos al Paraíso de José Rivero : en el Valdecarzana.
Viernes,presentación del libro de recetas Ecologia sobre la Mesa en L´Arcu la Vieya, dentro de las jornadas sobre consumo responsable.
-Asturias por un Aire Sano, colectivo al que pertenece la Plataforma Contra la Contaminación de Gijón, prepara varias actividades: en La Calzada, una mesa redonda titulada «Aboño. El medio ambiente». El 31 de mayo, en la Biblioteca Pública Jovellanos, el doctor Laureano López Rivas impartirá la conferencia titulada «Contaminación y salud». El sábado 3 de junio, a las 11.00 bicicletada, actuaciones de circo. El 4 los colectivos ambientalistas convocan en Campomanes, por las afectaciones del AVE (una marcha, un taller, una mesa redonda, una paellada, música). Y el 2 en Oviedo, y el 5 en Xixón, el día mundial, Pachakuti proyectará imágenes de la AMAzonía.
El 10 de junio se está promoviendo una Mani donde se cuestiona la renovación de permisos a las 7 centrales nucleares existentes..

-el sábado están convocadas las Marchas de la Dignidad en Madrid, 5 de la tarde. Autocares desde Asturias. Pan, Techo, Trabajo. Entre Neptuno y Gran Vía a las 5.Contra las reformas laborales, por la sanidad pública, contra los desahucios, por la remunicipalización de los servicios privatizados, contra la tenaza de la deuda impuesta por la UE y el FMI, contra el patriarcado, por la libertad del joven Alfon y del jornalero Bódalo, en defensa de las pensiones dignas , Por la defensa de los Servicios Públicos como derechos esenciales. Pan, techo, trabajo, dignidad..

-el lunes 29, en el Valdecarzana, Jesús de la Roza y Ana Andrés proyectarán imágenes de la delegación asturiana en Colombia, a las 7.
Las fotografías muestran el trabajo de campo de la delegación asturiana, en la verificación de los DDHH en Colombia.

-el martes 30 estaremos participando en Madrid en un encuentro sobre DDHH , defender a las defensoras y defensores. Y también en Rentería en otro encuentro de DDHH.
Javier Orozco, coordinador del PAV-ddhh estará en Rentería y en Bilbao, mañana 25 presentando la película La paz insurrecta de Unai Aranzadi.
“En Colombia no ha llegado la Paz. En Colombia se ha hecho el silencio de los fusiles por una de las partes. En Colombia no se terminaron los conflictos, algunos incluso se agudizan. En Colombia ha llegado una esperanza, nada más, pero nada menos. Una esperanza de llegada de la paz, de derechos sociales y de justicia, por lo menos que la lucha por estos derechos prosiga y que no cueste la vida.”
Y en mi caso en Madrid el 30, en una jornada que ha preparado el ayto, donde habrá representación de los gobiernos de Euskadi, de Cataluña, de la oficina de ddhh del gobierno español, de la UE.. sobre el asunto de mecanismos para defender a defensoras y defensores..en Colombia. Un marco donde el PAV-ddhh se coloca comparativamente en su dimensión, como una de las experiencias más significativas, permanentes y consecuentes en la práctica cotidiana de la defensa de los ddhh. Una mirada global sobre medidas concretas, en el entendido de que han sido pocas, ver esas pocas y tratar de propiciar más protección a quienes padecen las vulneraciones más graves a los derechos en Colombia, con datos aportados por la delegación asturiana de este año, cuyo Informe está en imprenta y será presentado en el parlamento asturiano el 13 de junio.
Centro Cultural Casa del Reloj. Paseo de la Chopera, 10, metro Legazpi. Inscripciones se pueden hacer en defendiendoderechos.info.

–hoy están homenajeando al histórico Hugo Blanco en Lima.
Con la edición tercera o reedición de su libro Nosotros los Indios. ¿por qué lo recordamos aquí? Por que tuvimos la suerte de estar con él y entrevistarle hace pocas semanas en Lima. Por que Hugo Blanco estuvo por Asturias en los años 70-80. Por que dirige todavía la revista Lucha Indígena y es uno de los referentes del movimiento campesino, de la reforma agraria y del ecosocialismo. Un sabio y un activista consecuente en la defensa de la Madre Tierra, y el homenaje que le hacen hoy bien merecido lo tiene.. en miradoriu la entrevista..

-El CLS Siero esta semana, además de evaluar y valorar muy positivamente la XIII semana de comercio justo, recibió propuestas de pronunciamientos sobre la huelga de presos palestinos, sobre el juicio a los saharauis del campamento Dignidad, sobre el asesinato terrible de periodistas en México, y sobre el exterminio de Defensoras ambientas, como Berta Cáceres.

25_mayo.jpgcontaminame.jpg29_de_mayo_aviles.jpg

cartel_2017_comercio_justo_retocado.jpg
1c34ea61768e05ae9872ec01a053b1.jpg
ama.jpg
856abbf6032ab228fdbab7bdc36cf677.jpg
img_20170515_113030-300x212.jpg
marcha-bagua-web.jpg
tri_ptico_1.jpg
guajira2.jpg
javier-valdez.jpg
marxadignidad27mmadrid-1024x576.jpg
presos-palestrinos.jpg
sahara.jpg
unnamed-6.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Twitter Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Sin categoría

Copyright © 2002–2023 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo