• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Nuevo Boletín proindígena de la CODOPA

29/04/2021

04-img_1733-2.jpg

De Qué Va este pasquín: Va de DERECHOS. De una mirada mensual a algunos acontecimientos y propuestas que tienen que ver.. con los Pueblos originarios del mundo. En relación con lo que todas las colectividades que integran la Coordinadora reconocen en los textos asumidos: desde la Declaración de NNUU sobre Derechos de los pueblos indígenas, de 2007, hasta la Estrategia asturiana aprobada en 2010. Desde el convenio 169 de la OIT (modesto, pero que ha sido una de las herramientas más útiles en la defensa y promoción de esos Derechos y que ha cumplido ya 30 años) hasta la propia Ley asturiana de cooperación de 2006.

Bety Cariño 11 años. ¡A 11 años de la siembra de nuestra hermana Bety Cariño Trujillo! «De esas ambiciones trasnacionales que se transforman en las grandes minerías, en los grandes parques eólicos, en las grandes presas que generan energía eléctrica para otros pero nunca para nosotros los verdaderos dueños de estas tierras». Alberta «Bety» Cariño Trujillo era la directora de CACTUS (Centro de Apoyo Comunitario Trabajando Unidos) una organización comunitaria en Oaxaca, México. Fue asesinada el 27 de abril de 2010, cuando los paramilitares emboscaron la caravana humanitaria. Bety, indígena feminista, activista, defensora de los derechos de la madre tierra y de los pueblos.. https://desinformemonos.org/su-memoria-vive-y-arde-en-nuestros-corazones-colectivos-recuerdan-a-bety-carino/ Comic de Ruma Barbero: https://www.economiasolidaria.org/sites/default/files/reaslibrary_attachments/sembrando_sue%C3%B1os_castellano_0.pdf Más de 500 pueblos de la Amazonia se declaran en emergencia ante asesinatos de defensores de la vida. La Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA), que representa más de 511 pueblos indígenas incluyendo 66 pueblos en situación de aislamiento y contacto inicial, declaró la emergencia de derechos humanos de las defensoras y defensores indígenas de la Amazonía. Exigen justicia por las defensoras y defensores indígenas asesinados en las Cuenca Amazónica.
Más de 500 pueblos de la Amazonia se declaran en emergencia ante asesinatos de defensores de la vida
Celebróse el día internacional de la Madre Tierra en Xixón. El 22 de abril como Día de la Madre Tierra fue establecido en NNUU a propuesta de Bolivia, como reconocimiento a la Tierra y sus ecosistemas como nuestro hogar, y para promover conciencia para alcanzar el justo equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y ambientales de las generaciones presentes y futuras, a través de la armonía con la naturaleza y la Tierra. http://www.justiclima.org/spip.php?article83 El mundo necesita un planeta verde, pero está en alerta roja. El Secretario General de la ONU ha alertado de la precaria situación en la que se encuentra la salud climática del planeta y emplazó a los líderes mundiales a actuar. http://www.servindi.org/actualidad-noticias/23/04/2021/guterres-el-mundo-necesita-un-planeta-verde-pero-esta-en-alerta-roja Efectúan recomendaciones urgentes respecto a los pueblos en aislamiento. Los Estados-Nación deben tomar medidas inmediatas para implementar un cordón/aislamiento sanitario que impida que extraños y agentes del Estado puedan ingresar a los territorios de estos pueblos. http://www.servindi.org/25/04/2021/recomendaciones-urgentes-de-covid-19-con-respecto-los-pueblos-indigenas-que-viven-en Acuerdo de Escazú entró en vigor el 22 de abril: http://www.servindi.org/actualidad-noticias/21/04/2021/escazu-conoce-en-5-articulos-el-acuerdo-que-hoy-entra-en-vigor Es el primer instrumento vinculante para garantizar la democracia ambiental en América Latina. Además de promover los derechos al acceso a la información, participación ciudadana y justicia, el acuerdo busca proteger a los/as defensores/as ambientales. La 17ª edición del Acampamento Terra Livre, el principal evento indígena en Brasil, analiza durante el mes de abril temáticas como vacunación, demarcación territorial, pueblos aislados, mujeres indígenas e inclusión social en universidades. https://indixenas.com/2021/04/11/campamento-tierra-libre-brasil/ Reimaginando los derechos de los Pueblos Indígenas en Honduras. Conversatorio con el Relator Especial de las Naciones Unidas para los Pueblos Indígenas Pancho Calí Tzay, Bertha Zúniga, coordinadora del Copinh, Rony Castillo, responsable de Educación en la Ofraneh.
Reimaginando los derechos de los Pueblos Indígenas
Delegación asturiana con Pueblos Indígenas de Colombia. La 17 delegación asturiana de verificación a los ddhh en Colombia ha podido mantener una agenda específica con pueblos indígenas: especialmente en el Cauca, también con Emberas desplazados del Chocó, y en la sede de la ONIC con el consejero mayor (en funciones tras el deceso el febrero por covid del consejero mayor Luis Fernando Arias, del pueblo kankuamo). Delegación zapatista salió de la selva rumbo a Europa. El escuadrón 421 fue despedido por las delegaciones zapatistas, a orillas de los ríos Jataté, Tzaconejá y Colorado, y tiene prevista llegada a Vigo.
Delegación zapatista sale de la selva rumbo a Europa
La Ruta de Ixchel.
04-img_1733-2.jpg
2018_04_taller_internacional_ppl-4699.jpg
sol31b.jpg
177534335_4000550889988142_9194805475826198321_n.jpg
178368897_1604255346447539_4786518350663322949_n.jpg
bety.jpg
cauca_sandra_pena.jpg
emergen.jpg
bertita-2.jpg
rama.jpg
cooperativa-zapatista-003.jpg
6ef7504a3d59cfaacc55530d4a94af-2.png
img_20210110_093921.jpg
ezln-viajara-a-europa-en-2021.jpg
capitalismo-y-patriarcado-2.jpg

Attached documents

boletin_36codopa.pdf

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Miradoriu, Publicaciones

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El ataque armado contra un buque humanitario no pu El ataque armado contra un buque humanitario no puede desvincularse de los graves crímenes, atroces y sistemáticos, realizados por Israel contra la población de Gaza, que reúnen los elementos definitorios de los crímenes contra la humanidad, crímenes de guerra (como en relación con ambas categorías ha dejado claro la Corte Penal Internacional, a través de sus órdenes de arresto ya emitidas contra el primer ministro israelí, B. Netanyahu y el ex ministro de Defensa, Y. Gallant) y el crimen de genocidio. 

📲 https://pachakuti.org/gaza/ 
📲 https://pachakuti.org/rumbo-a-gaza-ataque-a-la-solidaridad/

#DDHH #DerechosHumanos #DDHHINTERNACIONAL #palestine🇵🇸❤️ #palestine #palestina #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #dih
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo