• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Nota de Conamuri: Marinakue, pueblo mba’e!

06/11/2015

morombi1.jpg

Origen: http://www.conamuri.org.py/index.php/contra-la-violencia/item/512-marinakue-pueblo-mba-e#itemCommentsAnchor%3E

Marinakue, pueblo mba’e!

Noviembre 5, 2015
Escrito por Conamuri

En la sesión de hoy, jueves 5 de noviembre de 2015, el Congreso Nacional ha dado otra bofetada al Estado de Derecho y a la coherencia, al legitimar la apropiación ilegal de Marinakue por parte del Grupo Riquelme, que bajo la forzada figura de la donación pretende transferir al Estado paraguayo tierras que, en realidad, pertenecen al mismo.

Una turba de prepotentes y soberbios legisladores, esgrimiendo argumentos paupérrimos, o incluso sin necesidad de ellos, apadrina a usurpadores de tierras malhabidas, anteponiendo intereses particulares por encima de los derechos humanos de campesinas y campesinos, sujetos de la Reforma Agraria.

Campos Morombí S.A.C.A. dispone a discreción como si fueran suyas las tierras pertenecientes al Estado paraguayo desde 1967, año en que La Industrial Paraguaya S.A. las entregó en donación, y que desde 2004 están destinadas a la Reforma Agraria. En esas tierras fueron asesinadas 17 personas el 15 de junio de 2012: 11 campesinos y 6 policías. Actualmente, se realiza un juicio inquisitorio que solo juzga la muerte de los policías y la Fiscalía solo ve como culpables a los campesinos.

Los días posteriores a la masacre, las noticias contaban que se encontraron grandes plantaciones de marihuana cultivadas en la supuesta “reserva” que hoy se obsesionan en convertir, con modalidades conservacionistas, en área silvestre protegida con categoría de reserva científica. En vez de investigar a profundidad esa denuncia, el gobierno golpista y de facto y el narco-gobierno se llamaron a silencio: y aun reclamando como estatales las tierras de Marinakue, no han hecho lo necesario para recuperarlas.

Alrededor de Marinakue, dentro de Campos Morombí, se cultiva soja transgénica que produce no pocos males a las poblaciones y la biodiversidad. ¿Existe algo más contradictorio que matar la tierra y el hábitat natural de cientos de miles de especies animales y vegetales con monocultivos transgénicos y que utilizan grandes cantidades de agrotóxicos, y proclamarse “ecológicos”?

En esas tierras tiene lugar una palpable deforestación que procuran atribuir a las familias campesinas que se encuentran en la ocupación de Marinakue desde el 27 de junio pasado, para estar cerca de sus muertos, para resistir en busca de justicia. Pero es apenas lógico que para expoliar esas monstruosas proporciones no bastan dos brazos y un hacha, sino todo un sistema y una estructura que incluye maquinarias pesadas y el silencio cómplice comprado a autoridades corruptas.

En 2008, el Informe de la Comisión de Verdad y Justicia reveló que Marinakue es terreno público y que Campos Morombí está invadiendo, en consecuencia, tierras malhabidas. Hoy el Senado se burló del pueblo paraguayo, una vez más, perpetrando un horrendo acto de injusticia social a favor de la oligarquía rancia que detenta el poder fáctico y hegemónico.

Esta es la entrada, al costado de la ruta, a Campos Morombí, supuesta reserva ecológica. ¿Qué se observa en la imagen? ¿Un bosque tupido y pletórico de vida o tierras mecanizadas listas para el agronegocio? El pueblo está indignado de que se lo siga tomando por estúpido. ¿Hasta cuándo? ¡Hasta cuándo!

morombi1.jpg
soja22.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Miradoriu, Resistencia

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

Más de 7 décadas de Exilio tras la catástrofe y Más de 7 décadas de Exilio tras la catástrofe y con mucha vergüenza vemos como el Sionismo ha sido capaz de articular exitosamente una narrativa nacional, un discurso unificador de los judíos israelíes y legitimador ante la opiniónpública internacional, oficializado por el Estado de Israel. NO PASARÁN! Palestina libre!  #🇵🇸 #palestina #palestine🇵🇸❤️ #palestine #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #palestina #dih #derechoshumanosparatodos #desdeelriohastaelmar #desdeelriohastaelmarpalestinavencera #FromTheRiverToTheSea #desdeelríohastaelmarpalestinalibertad #desdeelríohastaelmar #desdeelriohastaelmarpalestinavencerá #palestinalibre🇵🇸 #desdeelrioalmar
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo