• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Muyeres del Mundu: sábado en la mañana

11/11/2018

pendon_ancho_4_.jpg

Tras la apertura, con ceremonia espiritual a cargo de Lorena Cabnal, se ha presentado la Mesa que ha coordinado Nazaret Sánchez:

Yuderkis Espinosa se ha presentado como una descendiente afro que ha tenido ocasión de sistematizar los saberes, desde una gente que ha sido desechada y despreciada en sus conocimientos.

Como activista, que se acerca a la teoría, para construir otro mundo de mayor justicia.

Ha explicado la concepción colonial que separaba lo humano (occidental y blanco) de los no humano (inferiores, gente más cerca de la naturaleza) para teorizar y justificar el capitalismo que surge con la expansión colonial europea.

También se ha detenido en la caracterización de la visión imperialista, que fragmenta el mundo en partes, para controlarlo.

Sin embargo los mundo extra-europeos tenían otras formas de sentipensar el mundo, comprendiendo que no hay posibilidades de Vidas separadas como propone la modernidad: Está viva la montaña. Enseña el camino a través de su Memoria. Y ello es el sustento de Resistencias al modelo de muerte del capitalismo.

En tal concepción, por ejemplo trasladada a la medicina, se disgrega el cuerpo en pequeñas partes, como si la Vida fuera posible por separado en cada una de ellas, y no en la integralidad.

Si hay tantos Pueblos con tantas Culturas, lógico es avizorar que habría modelos diversos de organizar la vida.

Y un razonamiento para darle la vuelta al colonialismo-imperialismo que divide: SUMAR sería objetivo de los movimientos sociales. Sumar la lucha de clases +la lucha contra el racismo+ la lucha por la sexualidad + la lucha género-patriarcado, y con mujeres y hombres, hacia la Recuperación de lazos que unen todas las partes de la Vida-con mayor Justicia , para detener el modelo depredador capitalista-racista-patriarcal..

Mar Daza, chola feminista, del colectivo Miradas Críticas del Territorio desde el Feminismo, ha comenzado contando la retención sufrida en el aeropuerto, como una experiencia de la actitud racista, despreciativa, insultante de la policía que la retuvo a ella y a otro número de personas racializadas, y la obligaron a perder el avión y solo 9 horas después pudo llegar a Asturias, pese a tener todos los papeles y las invitaciones de Pachakuti.

Lo relata como un ejemplo de realidad colonial que sufren decenas de miles de personas cada día cuando viajan en condiciones “normales” al estado español.

Comparte cómo Luchadoras sociales, Guardianas indígenas, Comuneras, son términos más autoasumidos que “defensoras”, por muchas hermanas que defienden las lagunas, los ríos, los territorios o los propios vínculos comunitarios.

Preguntan si tiene que seguir existiendo la cooperación al desarrollo, y Mar dice que es una pregunta que se devuelve, para responder desde Europa.

Pero que desde su concepción, ese desarrollo y esa cooperación para conseguirlo, tiene demasiadas contradicciones, y en la mayoría de las ocasiones sirve para la reproducción de poder.

Por el contrario habría que fortalecer alianzas entre pueblos, y conectar las luchas emancipatorias.

Pone ejemplo de algunos grandes proyectos de cooperación con financiamiento europeo que se cuelan en las comunidades, con las modas de género-derechos reproductivos en el esquema europeo, o de medio ambiente con esquemas también occidentales, que están generando grandes Impactos, y que algunas personas indígenas han visto cómo teorizan y programan en su nombre, como un tipo de extractivismo de conocimientos.

Yuderkis comparó la retención de Mar.. con la actitud contraria de cuando Colón llegó al Abya Yala: y como ella es de la Isla a la que primero llegaron los invasores españoles, cuanta cómo hay un “complejo de Guacanagarix”, un cacique indígena que recibió con parabienes y máxima hospitalidad a los recién venidos, que no se comportaron como buenos huéspedes.. Ni pidieron papeles, ni escudriñaron sus maletas..

Pero mucho más se extrañó Yuderkis de cómo es posible que haya gente con tal afán de acumulación, a costa de tanta muerte, aniquilación y políticas de muerte.

Lorena, finalmente, consideró que el desafío mayor es la despatriarcalización, que no puede hacerse sino a la par que la descolonización.

pendon_ancho_4_.jpg
m_.jpg
lk.jpg
kl-2.jpg
muyeres-del-mundu-dsc08853.jpg
cana1.jpg
cana2.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Muyeres del mundu: Valores ecosociales vs Extractivismo depredador

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El 8 de mayo de 1945: 80 años de la rendición in El 8 de mayo de 1945: 80 años de la rendición incondicional de la Alemania nazi, y del Día de la Victoria en Europa, aunque en Europa Oriental se celebra el día 9.

9 de mayo de 1950: 75 años de la Declaración Schuman, que se reconoce como el nacimiento de la Unión Europea.

Sentimos vergUEnza de nuestros gobiernos y de la UE. El siglo no aprendió las lecciones. La UE, una vez concebida como un proyecto de paz, fue pervertida y, por lo tanto, traicionó la esencia de Europa…

📲 https://pachakuti.org/9-de-mayo-a-donde-vas-europa/
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo