• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Mujeres , Resistencia, Defensa de la Vida

08/03/2014

muyer1.jpg

Mujeres Defensoras de la Vida,

frente al extractivismo capitalista
depredador de la Madre Tierra

EN EL DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER:
HOMENAJEAMOS A LAS DEFENSORAS DE LA VIDA, ACOMPAÑANDO LA RESISTENCIA

En el “Día de la Mujer” a manera de homenaje queremos acompañar las luchas activas de
miles de mujeres en todo el Mundo
que día a día defienden la vida,
el agua,
el territorio,
velan por la salud de la familia,
por la seguridad y soberanía alimentaria,
por los derechos y la defensa de la madre Tierra
haciéndole frente al sistema capitalista,
patriarcal e
inequitativo
reproducido en el extractivismo depredador.

La crisis del capitalismo ha evidenciado que el modo de vida capitalista patriarcal es incompatible con la preservación de la vida.

De hecho las luchas de género no han hecho otra cosa que exigir a los estados condiciones que nos permitan defendernos de las situaciones de exclusión y discriminación que el patriarcado crea y recrea y que vulnera a las mujeres empobrecidas y a las mujeres de los pueblos originarios.

Las mujeres valientes y luchadoras, del campo, la ciudad, trabajadoras amas de casa, profesionales, negras, blancas, mestizas que nos muestran el camino de la resistencia en los conflictos socio ambientales, las formas de organizarnos, alertan e identifican los daños en la salud, la alimentación , la producción , en la cultura, la familia y el territorio, convocan y movilizan a las personas, desarrollan roles logísticos desde preparar la alimentación hasta realizar carteles, marchan con sus hijos, están dispuestas a llegar hasta las ultimas consecuencias, son las más persistentes, sostienen las demandas y al interior de las familias van tejiendo posiciones en defensa de la vida pero a la vez afrontan una dura lucha que se traduce en violencia, injusticia y criminalización por defender sus derechos.

El trabajo de género ha demostrado que el engranaje productivo se sostiene en el trabajo reproductivo, fundamentalmente de las mujeres, el trabajo gratuito, invisible ha reajustado los desajustes que produce el mercado, lo cual pone en debate la necesidad de desfeminizar los trabajos no remunerados necesarios para la vida y demandar su colectivización y democratización.

Hoy nos sentimos identificadas con la lucha de Máxima Acuña fiel defensora de la tierra y de las lagunas de Conga junto a las guerreras del agua en Cajamarca Perú,

acompañamos la caminata incansable de las Mujeres del Silencio en Andalalá Argentina que son la voz de los criminalizados por defenderse frente a la megamineria,

nos sentimos parte de caminata de las hijas de la tierra y del maíz desde la selva a la capital ecuatoriana para demandar al gobierno la no explotación petrolera en sus territorios,

hoy somos la Red Nacional de Mujeres en Defensa de la Madre Tierra de Bolivia que dan la cara ante la evidente vulneración de los derechos de los pueblos indígenas y de la pachamama,

somos Berta Caceres del Consejo de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras, que ha llevado una importante lucha de defensa de su territorio y como ellas muchas mujeres que desde distintos espacios estamos resistiendo.

Nosotras,
la Red Latinoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Ambientales y Sociales conformada por mujeres de movimientos, colectivos y organizaciones en Guatemala, Honduras, El Salvador, México, Ecuador, Perú, Bolivia, Colombia, Chile, Uruguay y Argentina
y todos los abajo firmantes
expresamos nuestro homenaje a las Mujeres defensoras de la vida y ratificamos nuestro compromiso
de acompañar y sumarnos a la persistente lucha
por la equidad,
inclusión,
igualdad,
construcción de relaciones
más equilibradas entre mujeres, hombres y con la naturaleza,
para la continuidad de la vida.
8 de Marzo de 2014

«8 DE MARZO DIA INTERNACIONAL DE LA LA MUJER»
¡¡¡ FUERZA HERMANAS! ! !¡FUERZA DEFENSORAS DE LA VIDA! !
RED LATINOAMERICANA DE MUJERES DEFENSORAS DE DERECHOS SOCIALES Y AMBIENTALES

Acción Ecológica – Ecuador
Colectivo de Coordinación de Acciones Socio Ambientales, Colectivo Casa – Bolivia
Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales, OLCA – Chile
Asociación de Distribuidores de El Salvador, ADES – El Salvador
Ceiba, Amigos de la Tierra – Guatemala
Mujeres del Valle de siria – Honduras
Programa Democracia y Transformación Global, PDGT- Perú
Grupo de Formación e Intervención para el Desarrollo Sostenible, Grufides – Perú
Movimiento por un Uruguay Sustentable, MOVUS – Uruguay
Asociación Censat Agua Viva – Colombia
Uruguay Libre de Mega Mineria – Uruguay

Observatorio de Conflictos Mineros de America Latina – OCMAL
Red Nacional de Mujeres en Defensa de la Madre Tierra – Bolivia
Juventud Ecologista en Acción – Bolivia
SOLdePaz.Pachakuti. Asturies

SUMATE ENVIANDO UN CORREO A: redlatinoamericanamujeres@gmail.com
Nombre de la personas, institucion u organizacion – Pais

www.redlatinoamericanademujeres.org

Violencia del extractivismo

.. la presencia de las industrias extractivas en territorios indígenas ha degenerado en una sistemática violencia contra las mujeres, protectoras ancestrales de la naturaleza.

Como resultado, desde África hasta América Latina, ellas son hoy desplazadas de sus territorios, captadas por redes de trata de personas y abusadas sexualmente.

El plan de acción adoptado se propone contribuir a erradicar la violencia, la discriminación, el racismo y la pobreza que viven las mujeres indígenas alrededor del globo.

muyer1.jpg
muyeres-4.jpg
muyer2.jpg
muyer3.jpg
muyer5.png
muyer6.jpg
muyer8.jpg
muyer9.jpg
muyer55.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Miradoriu, Resistencia

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

Más de 7 décadas de Exilio tras la catástrofe y Más de 7 décadas de Exilio tras la catástrofe y con mucha vergüenza vemos como el Sionismo ha sido capaz de articular exitosamente una narrativa nacional, un discurso unificador de los judíos israelíes y legitimador ante la opiniónpública internacional, oficializado por el Estado de Israel. NO PASARÁN! Palestina libre!  #🇵🇸 #palestina #palestine🇵🇸❤️ #palestine #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #palestina #dih #derechoshumanosparatodos #desdeelriohastaelmar #desdeelriohastaelmarpalestinavencera #FromTheRiverToTheSea #desdeelríohastaelmarpalestinalibertad #desdeelríohastaelmar #desdeelriohastaelmarpalestinavencerá #palestinalibre🇵🇸 #desdeelrioalmar
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo