• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Mujeres indígenas condenan genocidio en Colombia

28/06/2012

geno1.jpg

Informe de la Organización Nacional Indígena de Colombia ONIC denuncia el desplazamiento de casi 3 mil personas como consecuencia del conflicto armado y el asesinato selectivo de líderes indígenas.

Organizaciones integrantes del Enlace Continental de Mujeres Indígenas de las Américas ECMIA demandaron que el Estado Colombiano asegure el respeto a la vida y los derechos de los pueblos indígenas.

El Enlace Continental de Mujeres Indígenas de las Américas ECMIA demandó hoy la acción inmediata de a ONU frente al genocidio denunciado por la Organización Nacional Indígena de Colombia ONIC en su informe de derechos humanos del pasado 23 de junio,

el cual consigna el desplazamiento de casi 3 mil indígenas como consecuencia del conflicto armado, además del asesinato selectivo de líderes indígenas.

En su pronunciamiento las organizaciones miembros del ECMIA solicitaron la de emisión de un nuevo llamamiento urgente y la presencia en la región de James Anaya, Relator Especial sobre la situación de los derechos humanos y las libertades fundamentales de los pueblos indígenas, quien en 2010 presentará ya un informe sobre la situación en Colombia, cuyas recomendaciones aún no han sido adoptadas por este país.

Asimismo, exigieron la acción del Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial CERD “por ser dichos actos expresión del racismo y la discriminación histórica contra los pueblos indígenas”, haciendo hincapié en la grave situación de vulnerabilidad en la que se encuentran las mujeres y los niños y niñas indígenas desplazados.

Finalmente, las mujeres indígenas recordaron al Estado Colombiano su compromiso ético y moral de respetar la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas, a la cual adhirió en 2009.

El Enlace Continental de Mujeres Indígenas de las Américas es una red de organizaciones indígenas, presentes en alrededor de 20 países del continente, cuyo objetivo es fomentar la participación y visibilidad de las mujeres y los jóvenes como actores protagónicos en la defensa y ejercicio pleno de sus derechos y el de sus pueblos.

A LA OPINIÓN PÚBLICA MUNDIAL

Pronunciamiento Frente al Genocidio Indígena en Colombia

Ante el genocidio denunciado por nuestros hermanos y hermanas indígenas de la Organización Nacional Indígena de Colombia ONIC, a consecuencia de acciones sistemáticas para la usurpación de su territorio, la imposición de un modelo económico extractivista, el asesinato selectivo de líderes indígenas y la guerra interna, las organizaciones integrantes del Enlace Continental de Mujeres Indígenas de las Américas ECMIA demandamos:

1. La realización de un nuevo llamamiento urgente de parte del Relator Especial sobre la situación de los derechos humanos y las libertades fundamentales de los pueblos indígenas, así como su presencia en dicho país con el fin de contribuir al diálogo constructivo entre el Estado y los pueblos indígenas.

2. La emisión de una alerta temprana por parte del Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial CERD, por ser dichos actos expresión del racismo y la discriminación histórica contra los pueblos indígenas, con el propósito de preservar la vida y el bienestar de los más de 2 mil desplazados a consecuencia de la lucha entre el ejército y grupos armados insurgentes, especialmente a la grave situación de vulnerabilidad en la que se encuentran las mujeres y los niños y niñas indígenas.

3. La presencia inmediata del Asesor Especial para la Prevención del Genocidio, con el fin de constatar lo reportado por la ONIC en su Informe de Derechos Humanos y DIH de 2012, a la espera que sus demandas sean transmitidas al Secretario General de las Naciones Unidas.

Recordamos al Estado Colombiano el compromiso ético y moral de respetar los derechos de los pueblos indígenas, asumido a través de su adhesión a la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas en 2009, así como el compromiso del respeto a la vida y los derechos humanos contemplados en su Constitución Política.

Asimismo, lo instamos a asumir con mayor celeridad y compromiso político las recomendaciones emitidas por el Relator Especial en su informe de 2010, particularmente en lo concerniente a asegurar condiciones de vida dignas y la pervivencia de los desplazados, el respeto al territorio indígena y a nuestro derecho al consentimiento libre, previo e informado.

Nos sumamos y respaldamos las campañas y pronunciamientos que defienden la vida y los derechos humanos como los de Amnistía Internacional y otros grupos comprometidos con la defensa de nuestros pueblos.

Lima, 25 de Junio de 2012

geno1.jpg
geno2.jpg
genocidioindi.jpg
geno3.jpg
geno5.jpg
geno4.jpg
geno6.jpg
geno8.jpg
geno9.jpg
bandera-lgtb.png
pintuper.jpg
kimy.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Miradoriu, Resistencia

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

Más de 7 décadas de Exilio tras la catástrofe y Más de 7 décadas de Exilio tras la catástrofe y con mucha vergüenza vemos como el Sionismo ha sido capaz de articular exitosamente una narrativa nacional, un discurso unificador de los judíos israelíes y legitimador ante la opiniónpública internacional, oficializado por el Estado de Israel. NO PASARÁN! Palestina libre!  #🇵🇸 #palestina #palestine🇵🇸❤️ #palestine #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #palestina #dih #derechoshumanosparatodos #desdeelriohastaelmar #desdeelriohastaelmarpalestinavencera #FromTheRiverToTheSea #desdeelríohastaelmarpalestinalibertad #desdeelríohastaelmar #desdeelriohastaelmarpalestinavencerá #palestinalibre🇵🇸 #desdeelrioalmar
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo