• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Ambiente Entero
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

MST a los 38.

17/01/2022

na_capital_paulista_serao_distribuidas_2_mil_cestas_de_alimentos._foto_mst-sp.jpg

Desde el inicio de la pandemia del nuevo coronavirus, a través de campañas solidarias, el MST ha entregado más de 6.000 toneladas de alimentos sanos..

Desde el inicio de la pandemia del nuevo coronavirus, a través de campañas solidarias, el MST ha donado más de 6.000 toneladas de alimentos y 1.150.000 loncheras a personas y familias que enfrentan hambre e inseguridad alimentaria en las principales regiones del país.

El balance se realizó tras la conclusión de la campaña Navidad Sin Hambre, impulsada por el Movimiento desde diciembre hasta principios de enero, donde cerca de 250 mil personas fueron beneficiadas con donaciones de alimentos, almuerzos solidarios y cenas especiales de Navidad en 24 estados brasileños.

Así, solo en la campaña Navidad Sin Hambre se donaron más de mil toneladas de alimentos. En total, se distribuyeron canastas, compuestas en su mayoría por productos de los asentamientos y campamentos del MST, que beneficiaron a unas 50.000 familias. Además de más de 30 mil loncheras y cenas especiales navideñas que contribuyeron a la lucha contra el hambre en pueblos indígenas y comunidades periféricas, urbanas y rurales.

Todo esto sólo fue posible a través de la organización popular desarrollada a lo largo de los 38 años de existencia del MST, basada en la producción de alimentos por parte de mujeres y hombres desde sus patios productivos, huertas y almuerzos solidarias. Pero también de la diversidad de productos beneficiados por las asociaciones y cooperativas de la Reforma Agraria Popular, así como de puntos de apoyo de la Rede de Armazéns do Campo y Cocinas Solidarias.

Además de alimentos y productos de la Reforma Agraria, el MST también distribuyó alrededor de 17.000 libros en comunidades de los estados de São Paulo y Río de Janeiro. Las publicaciones fueron colecciones donadas por la editorial Expressão Popular, que contiene sus propias ediciones, además de libros publicados por editoriales asociadas, como Editora 34, Editora Elefante, Nuestra América. En total, fueron 70 títulos diferentes promoviendo una Red de Bibliotecas Populares.

Acceso a la tierra en la lucha contra el hambre y la miseria en Brasil.

Las acciones de solidaridad fueron apoyadas por el público donante, con una red de amigos, organizaciones aliadas y miles de voluntarios que se comprometieron con la causa de acuerdo con las emergencias de la población, sensibilizados con el hecho de que 5 de cada 10 hogares brasileños no tienen comida garantizada en la mesa, a pesar de vivir en un país considerado como una de las mayores potencias agrícolas del mundo.

“En un país donde la política agrícola está dominada por el agronegocio, que bate récords de exportaciones y ganancias, mientras alrededor de 20 millones de personas se acuestan y se despiertan con hambre, y más de la mitad de la población sufre algún grado de inseguridad alimentaria, es una demostración de que esta política económica es inviable”, dice Jailma Lopes, de la dirección nacional del Colectivo de Jóvenes del MST.

De esta manera, aún con el desmantelamiento de la Reforma Agraria por el gobierno federal, las familias del MST siguen luchando por el acceso a la tierra, por el desarrollo del campo y la reducción de la pobreza en el país.

Las campañas solidarias ofrecen un respiro de emergencia a la clase trabajadora en medio de la situación de crisis, acentuada por la mala gestión y la pandemia, y que en su práctica afirman que el aumento del hambre y las desigualdades sociales solo se puede combatir con políticas públicas, como las Populares.
Reforma agraria. “Solo es posible combatir la pobreza y el hambre en Brasil y transformar la vida de nuestro pueblo con Reforma Agraria Popular, construyendo condiciones de producción y acceso a alimentos diversificados y saludables, y con otras relaciones de producción, con la conservación de nuestros bienes comunes, y la naturaleza”´.

Fernanda Alcántara.

Y han entregado un cuaderno de 100 páginas: Cultivando Solidaridad para alimentar al pueblo. Disponible en la web del MST.

na_capital_paulista_serao_distribuidas_2_mil_cestas_de_alimentos._foto_mst-sp.jpg
marmitas_doadas_pela_cozinha_solidaria_do_mst_em_maceio_alagoas._foto_mst-al.jpg
image_processing20211104-13537-1glyh7p.jpg
chegada_dos_alimentos_no_mato_grosso_do_sul._foto_mst-ms.jpg
familias_beneciadas_no_interior_de_sao_paulo_cidade_tiradentes._foto_mst-sp.jpg
plantar-arvores-imagem_fundo-1-1791x2048.png
4e.jpg
alfabetiza.jpg
abrazo_pashakuty_enviar-2.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Twitter Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Latifundio Inmoral

Copyright © 2002–2023 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo