• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Movilización AMAzónica.

01/06/2019

d7v5arfxsaaeqd7.jpg

¿Recuerdan la masacre de Bagua en la AMAzonía peruana?. Ocurrió un 5 de junio, día internacional del medio ambiente, hace DIEZ años.
Ahora.. en la AMAzonía ecuatoriana hay otra movilización , y la respuesta gubernamental es la misma: estado de emergencia , con PELIGRO de fuerte represión.

#Chontapunta .

Las comunidades indígenas de Chontapunta, provincia de Napo, mantienen el quinto día de la toma pacífica de 36 pozos en el campo Yurallpa, bloque 21 de Petroamazonas EP, a la espera de una respuesta efectiva de las autoridades.

Son 72 comunidades y más de 1000 comuneros, movilizados desde el martes 28 de mayo.

Exigen auditoría de 20 años de explotación petrolera, reparación, remediación e indemnización y no ampliación de la frontera petrolera.

La respuesta de las autoridades ha sido declarar estado de emergencia y militarizar la zona.

Hace pocos días el 21-M, se celebraba en todo el mundo el día internacional anti-Chevron, señalando y recordando las gravísimas contaminaciones de la petrolera gringa en la AMAzonía ecuatoriana.

#SomosCONAIE

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador, CONAIE, participa activamente y respalda este paro indefinido.

“Esta medida de hecho tiene respaldo participativo de las bases de la CONAIE, CONFENIAE Y FOIN y se fundamenta en tres planteamientos centrales:

1) Auditoría integral de la actividad petrolera en los ámbitos económico, ambiental y social;
2) Reparación, remediación e indemnización ante los efectos causados por dos décadas de explotación petrolera en la zona,
3) No ampliación de la frontera petrolera en los territorios de los pueblos y nacionalidades.

Además, la población exige el cumplimiento demandas históricas que por décadas les han sido negadas como mejoras y ampliación de la infraestructura vial, implementación de servicios básicos como agua potable, alcantarillado, empleo, entre otras demandas importantes.

Responsabilizamos al Gobierno de lo que pueda suceder en las próximas horas por los intentos de persecución y criminalización a los líderes y dirigentes que sostienen esta medida de hecho y exhortamos a los organismos nacionales e internacionales de defensa de los derechos humanos y colectivos a mantenerse vigilantes antes estos sucesos.

La activación de esta acción de lucha territorial en conjunto a la realizada por el pueblo Kichwa de Santa Clara el martes 28 de mayo en el Puyo, Pastaza, con la presentación de la demanda de acción de protección en defensa del río Piatúa y contra la empresa hidroeléctrica GENEFRAN SA que pretende explotar uno de los ríos más limpios de la Amazonía, tienen carácter nacional pues son parte de las acciones de resistencia que paulatinamente irán desarrollando los pueblos y nacionalidades a nivel nacional tal como lo anunció la CONAIE.

La movilización nacional va a darse en articulación con los sectores populares y sociales del país en contra de las políticas económicas neoliberales aplicadas por el Gobierno Nacional con el objetivo de mantener resistencia sin tregua para la defensa de la vida, los recursos naturales, los derechos humanos y colectivos, los territorios, los derechos laborales; pues solo la lucha activa permitirá frenar estas políticas de daño, exterminio, privatización, contaminación y empobrecimiento.”

d7v5arfxsaaeqd7.jpg
conaie-napo-paro-298x248.jpg
tena1.jpg
image_content_21013686_20160804145716.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Miradoriu, Resistencia

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El 8 de mayo de 1945: 80 años de la rendición in El 8 de mayo de 1945: 80 años de la rendición incondicional de la Alemania nazi, y del Día de la Victoria en Europa, aunque en Europa Oriental se celebra el día 9.

9 de mayo de 1950: 75 años de la Declaración Schuman, que se reconoce como el nacimiento de la Unión Europea.

Sentimos vergUEnza de nuestros gobiernos y de la UE. El siglo no aprendió las lecciones. La UE, una vez concebida como un proyecto de paz, fue pervertida y, por lo tanto, traicionó la esencia de Europa…

📲 https://pachakuti.org/9-de-mayo-a-donde-vas-europa/
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo