• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Moción Aytos astures Desarme nuclear.

29/08/2020

screen-shot-2019-11-03-at-12.49.43-pm-720x363.png

..si quieres la Paz.. ¿trabaja para la Paz..?

La moción fue aprobada ayer en el Ayto de Castrillón,

y se espera que nuevos Concejos la asuman, con ocasión de haberse recordado los 75 años de las Bombas en Nagasaki e Hiroshima

y que los dos alcaldes nipones de esas ciudades hayan realizado un llamamiento específico para ratificar el Tratado por cuya campaña el ICAN recibía el premio Nobel de la paz tres años atrás.. y uno de sus representantes, Carlos Umaña, era recibido en marzo por el presidente asturiano A.Barbón.

En esa ocasión Umaña dijo que mientras España no firme el tratado como se había comprometido está diciendo que las armas nucleares son aceptables.

En la emblemática fecha del 6 y 9 de agosto en que se lanzaron las bombas atómicas, este año eran ya 84 los países firmantes y 40 los que han ratificado el acuerdo que busca poner fin a ese tipo de armamento. Para que entre en vigor hacen falta 50. Posteriormente otros 4 países lo han hecho. . . ya faltan menos..

Malta ha sido el 84º país en firmar, después de Mozambique.
Irlanda, Nigeria y Niue lo habían hecho en el aniversario.
St. Kitts y Nevis también ratificó el TPNW. ¡Felicidades!

http://www.pachakuti.org/spip.php?article1292

La mayoría de las 2.056 explosiones de prueba nucleares
hasta la fecha se llevaron a cabo en tierras de pueblos indígenas,
lejos de las capitales nacionales donde se tomaron las decisiones para realizar las pruebas.

Hoy es el Día Internacional contra los Ensayos Nucleares.

La única forma de garantizar que las armas nucleares nunca se utilicen o prueben de nuevo es eliminarlas.

Las protestas masivas contra las pruebas nucleares
llevaron a la conclusión del Tratado de Prohibición Parcial de Pruebas en 1963
y el Tratado de Prohibición Completa de Pruebas en 1996.

El Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares,
que fue adoptado por 122 países en 2017,
requiere la cooperación internacional para ayudar a las víctimas de los ensayos nucleares y remediar los entornos contaminados.

https://www.elsaltodiario.com/armas-nucleares/diferencia-pandemia-guerra-nuclear-parar-antes-empiece

http://gueligaites.org/?p=2158


AL PLENO DEL AYUNTAMIENTO
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Las armas nucleares son un auténtico peligro para la seguridad de las personas y pueblos. Sin ninguna duda, son el armamento más destructivo, inhumano e indiscriminado. La mayor parte de las más de 15.000 armas nucleares del arsenal existente apuntan a las ciudades, amenazando de forma inaceptable nuestras vidas y la existencia misma de la humanidad en su conjunto.

Aún tenemos en el recuerdo el lanzamiento de las bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki ahora hace 75 años. Unas bombas que provocaron la muerte a más de 240.000 personas, numerosos heridos y la práctica destrucción de las dos ciudades. Pese al fin de la Guerra Fría y los acuerdos de desarme nuclear conseguidos, hoy el mundo continúa disponiendo de miles de armas nucleares, la mayoría de ellas con una capacidad destructiva muy superior a las bombas de 1945. Tal y como el mundo ha avanzado hacia la prohibición efectiva de otras armas de destrucción masiva (como las biológicas o las químicas) es necesario avanzar, por responsabilidad y seguridad, hacia la prohibición de las armas nucleares.

Después de muchos años de demandas por parte de la sociedad civil, diferentes ONG y campañas como la red de Alcaldes por la Paz, los supervivientes de las bombas atómicas, etc., se consiguió un primer paso esencial: la adopción del Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares, de 7 de julio de 2017, en las Naciones Unidas, recayendo el Premio Nobel de la Paz de ese año, precisamente en la Campaña Internacional para Abolir las Armas Nucleares (ICAN).

Sin embargo, para que el Tratado consiga su objetivo, hace falta que sean los diferentes estados quienes lo ratifiquen y se sumen al mismo. España no lo ha ratificado pese a que forma parte del acuerdo presupuestario que el Gobierno y Unidos Podemos en 2019.

Por todo ello, se presenta para su debate y aprobación la siguiente

MOCIÓN

1.-El Pleno del Ayuntamiento expresa su solidaridad con todas las personas y comunidades afectadas por el impacto de las bombas atómicas y los ensayos con armas nucleares.

2.-El Pleno del Ayuntamiento reclama a los estados del mundo que se comprometan de una manera clara y precisa con el desarme nuclear y que tomen medidas concretas para su logro.

3.-El Pleno del Ayuntamiento hace suyo el ICAN Citties Appeal que diferentes ciudades del mundo están firmando y declara que:

«Nuestra ciudad está profundamente preocupada por la grave amenaza que representan las armas nucleares para las comunidades de todo el mundo. Creemos firmemente que nuestros residentes tienen derecho a vivir en un mundo libre de esta amenaza. Cualquier uso de armas nucleares, ya sea deliberado o accidental, tendría consecuencias catastróficas, de largo alcance y duraderas para las personas y el medio ambiente. Por lo tanto, acogemos con beneplácito la adopción del Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares por parte de las Naciones Unidas en 2017, y le hacemos un llamado a nuestro gobierno nacional que lo firme y ratifique cuanto antes».

4.-El Pleno del Ayuntamiento insta al Gobierno del Estado español a firmar y ratificar el Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares aprobado por las Naciones Unidas. SOLdePAZ.Pachakuti.

Poema | Cartera de valores

Carmen Polonio

A cuánto se cotiza en bolsa
cada vida,
cada herida,
cada llanto,
cada espanto,
cada huida,
cada cuerpo desmembrado,
cada morada derruida,
cada sonrisa no emitida,
cada dolor.

Sí, a cuánto se cotiza en bolsa
el terror
de cada madre que en sus brazos
la muerte mece.
¡Cómo escuece el alma,
cómo escuece
por cada beneficio
así logrado!
¿Es que ya todo está acabado…?
¿El amor,
el sentimiento,
la equidad,
el bien…?
¿Qué está pasando
con esta humanidad
que con la muerte
persigue el dividendo?

¡No lo entiendo, no,
yo no lo entiendo!

Y, por eso, sangrándome
la herida
le pregunto, ¡no sé a quién!

¿A cuánto se cotiza en bolsa
cada vida?

screen-shot-2019-11-03-at-12.49.43-pm-720x363.png
wipala-marcha.png
1200px-pachakutik.svg.png
gijon-5.jpg
conaice-costa-300x300.jpg
primer_encuentro_de_los_pueblos_y_nacionalidades_andinas_por_el_sumak_kawsay__6188862405_.jpg
confe.png
blnaca.jpg
29261457_1706954969369479_5285869648681105522_n.jpg
sdc.jpg
blnaca3.jpg
30-anos-levantamiento-indigena-666x333-2.jpg
ludo3.jpg
p1140828.jpg
04_conaie_wipala-1030x687-3.jpg
doloresc.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Hemeroteca 2020

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

Más de 7 décadas de Exilio tras la catástrofe y Más de 7 décadas de Exilio tras la catástrofe y con mucha vergüenza vemos como el Sionismo ha sido capaz de articular exitosamente una narrativa nacional, un discurso unificador de los judíos israelíes y legitimador ante la opiniónpública internacional, oficializado por el Estado de Israel. NO PASARÁN! Palestina libre!  #🇵🇸 #palestina #palestine🇵🇸❤️ #palestine #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #palestina #dih #derechoshumanosparatodos #desdeelriohastaelmar #desdeelriohastaelmarpalestinavencera #FromTheRiverToTheSea #desdeelríohastaelmarpalestinalibertad #desdeelríohastaelmar #desdeelriohastaelmarpalestinavencerá #palestinalibre🇵🇸 #desdeelrioalmar
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo