Lucha Indígena LLAPA RUNAQ HATARiYNiN Director: HUGO BLANCO AÑO 5 – Nº 48 – AGOSTO 2010 En portada: PUEBLOS DEL SUR INICIAN LA GUERRA DEL GAS EN ESTA EDICIÓN crímenes de grandes empresas: Derrame de petróleo en el Rio Marañón. Continúa el derrame en el Golfo de México Revienta represa de relaves mineros en Huancavelica […]
Miradoriu
el Agua, derecho humano básico , reconoce la ONU
En la senda de «la guerra del agua» de Cochabamba, sublevación popular contra la privatización, que fue seguida en las Aguas del Illimani y otras, Bolivia propuso y la ONU aprobó..El Agua como Derecho humano.
sin embargo…corporaciones como kaka-kola, acaparadora de agua, influyeron en el gobierno USA para abstenerse, o militares israelitas en su gobierno, para seguir robando el agua de los palestinos..
Felicitaciones al gobierno boliviano, y a las gentes de Cochabamba.
Día de los Pueblos Indígenas
El «día» de los Pueblos Indígenas, según ellos, tiene más relevancia en relación con la RESISTENCIA, el 12 de octubre…
pero la ONU invetó el nueve de agosto, y no sobra recordar compromisos, avances y peligros.. para el movimiento indígena
Buen Vivir frente a crimen climático.
Resumen del las Jornadas que se desarrollaron en la Casa de Cultura de Siero (Asturies) los días 7 y 8 de mayo de 2010.
Organizadas por Soldepaz Pachakuti
Cumbre Continental de Comunicación Indígena del Abya Yala
Del 8 al 12 de noviembre
en el Territorio de Convivencia, Diálogo y Negociación Resguardo Indígena de La María, Piendamó, Cauca, Colombia
www.cccia-2010.com
Comunicados públicos de presos políticos mapuches
El joven preso politico mapuche Ignacio Gutierrez Coña fue visitado en octubre por delegación asturiana.
http://www.pachakuti.org/textos/hemeroteca/2009_2/tierras-mapuches.html
LLeva 1 año y cuatro meses preso, sin juicio.
Ahora se suma a la Huelga de Hambre.