Pausada, mide sus palabras con precisión quirúrgica.
La codirectora del Observatorio Ciudadano, Nancy Yáñez Fuenzalida, es abogada con una maestría en derechos humanos en Estados Unidos y una década dedicada al estudio de los temas indígenas, en especial de sus derechos sobre la tierra y los recursos naturales. Sentada en un banco de la sala en que impartirá la clase de antropología jurídica en la Escuela de Derecho de la Universidad de Chile, entrega una visión de largo plazo sobre el conflicto que tensiona a los pueblos originarios con el Estado, grandes empresarios y terratenientes.
Miradoriu
Hacia Cancún, en defensa del clima..
hacia Cancún
acompañando las movilizaciones en defensa de la madre tierra..
Ojarasca 162. Aniversario 21
Suplemento mensual Numero 162 Octubre 2010 Puede leerse en directamente o descargarse en pdf en la web: http://www.jornada.unam.mx/2010/10/09/ojaportada.html Contenido: – Desafíos de la América indígena – Mapuche frente al despojo histórico – Presos políticos en huelga de hambre – Bolivia y sus contradicciones – Paraguay, puerta trasera de la Amazonia – Cloroscuros de Lula en […]
Ojarasca 162. Aniversario 21
Suplemento mensual Numero 162 Octubre 2010 Puede leerse en directamente o descargarse en pdf en la web: http://www.jornada.unam.mx/2010/10/09/ojaportada.html Contenido: – Desafíos de la América indígena – Mapuche frente al despojo histórico – Presos políticos en huelga de hambre – Bolivia y sus contradicciones – Paraguay, puerta trasera de la Amazonia – Cloroscuros de Lula en […]
BARTOLINA SISA, MUJER Y RESISTENCIA INDÍGENA.
Bartolina Sisa ha vuelto y son millones…
INTERESES ECONÓMICOS EN LAS ARENAS DEL SAHARA
La lucha por el fosfato.
1.250 millones de euros al año
M. CLAVER
Los pueblos originarios son desplazados por motivos económicos, en este artículo, se pone de manifiesto el interés latente por el control de los recursos naturales del territorio saharaui.