• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Mirador de apoyo a los pueblos indígenas – MiDePi

02/09/2009

Herramienta para la construcción creativa del Buen Vivir

¿Qué es? ¿Qué pretende? ¿A qué aspira?

¿ Si nos pides una definición..? te diriamos que el Miradoiu es…una herramienta permanente de difusión, formación, asesoría, debate y entendimiento de las propuestas y DERECHOS de los Pueblos Indígenas y las Negritudes de América.

O más completo así:

-La presente propuesta es un programa de actividades de sensibilización y movilización en torno al pensamiento y acción de los Pueblos Indígenas y Negritudes de América y su plasmación en la Declaración Universal de los Derechos de los Pueblos Indígenas aprobada por la ONU en 2007.

-Acciones y actividades que establecen en ASTURIAS el primer Miradoriu de los Derechos de los Pueblos Indígenas que sirva de ilustración, orientación y análisis a la hora de relacionarse respetuosamente con las Organizaciones y Movimientos Indígenas, sus Valores y Propuestas.

-Un aporte para potenciar la necesaria red entre instituciones y organizaciones dedicadas al desarrollo de procesos de afianzamiento cultural, económico y social de los Pueblos Indígenas.

-Nos dirigimos directamente a asociaciones, sindicatos, estudiantes, representantes institucionales en ayuntamientos y administraciones superiores, organizaciones y ongd´s que trabajan por el medioambiente, los derechos humanos, los derechos de los pueblos indígenas, el género y los pueblos indígenas, la defensa de valores culturales y reivindicación de la identidad.

¿Es necesario …?

Durante los últimos 20 años los movimientos indígenas y campesinos han florecido de manera incontenible, como resultado de la maduración de sus propuestas, de su desarrollo organizativo y de su capacidad para incorporar más y mejores herramientas políticas modernas.

Sus propuestas programáticas expresan un potencial democratizador y transformador que interpela a la sociedad en su conjunto y no sólo a la población indígena de cada país.

Los indudables logros tienen que ver con las acciones colectivas de resistencia emprendidas, que, en su desarrollo, diagraman y ensayan proyectos alternativos de convivencia y regulación social.

Los Pueblos Indígenas están imprimiendo su huella en la producción de la historia contemporánea, y se han convertido en una fuerza imprescindible para transformar injustas relaciones económicas y excluyentes relaciones políticas.

Se nos plantea, pues, el reto de saber combinar la reflexión analítica, con la descripción testimonial de los aconteceres más notables protagonizados por el movimiento indígena.

..Es conveniente.. es un desafío y una esperanza.

Admitiendo que ha habido tómidos avances, en la cooperación asturiana, y en la percepción de la ciudadanía, sobre los valores encarnados por el mundo indígena, todavía es muy insuficiente el traslado de esos valores, cosmovisión y compromisos con la “MadreTierra”.

Se trataría de incidir, a través de diversas acciones de sensibilización, en el conocimiento del contenido de la Declaración Universal de los Derechos de los Pueblos Indígenas, con la intención de que tengan repercusión y traslado a las acciones institucionales, en el sentido de asumir esos contenidos en las actividades, acciones , declaraciones , leyes y compromisos en el futuro.

Cubrir, pues, un vacío y una necesidad, derivada del protagonismo cada vez mayor de los Pueblos Indígenas, resaltando
formas de entender y respetar el mundo, que provienen de su relación armoniosa con la naturaleza, cuya comprensión y puesta en común será beneficioso para el conjunto de la humanidad.

A ello te animamos, nos autoconvocamos, nos comprometemos.

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Miradoriu

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El ataque armado contra un buque humanitario no pu El ataque armado contra un buque humanitario no puede desvincularse de los graves crímenes, atroces y sistemáticos, realizados por Israel contra la población de Gaza, que reúnen los elementos definitorios de los crímenes contra la humanidad, crímenes de guerra (como en relación con ambas categorías ha dejado claro la Corte Penal Internacional, a través de sus órdenes de arresto ya emitidas contra el primer ministro israelí, B. Netanyahu y el ex ministro de Defensa, Y. Gallant) y el crimen de genocidio. 

📲 https://pachakuti.org/gaza/ 
📲 https://pachakuti.org/rumbo-a-gaza-ataque-a-la-solidaridad/

#DDHH #DerechosHumanos #DDHHINTERNACIONAL #palestine🇵🇸❤️ #palestine #palestina #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #dih
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo