• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Miércoles 8 de mayo en Madrid

09/05/2024 Deja un comentario

La Red ProTEJER, que aglutina a los diferentes programas de #protección del Estado español, se ha reunido con representantes de los Ministerios de Exteriores, Inclusión e Interior, para abordar retos e impulsar mejoras en la acogida de personas defensoras de #DDHH en riesgo.

Nuestro compromiso es con la defensa de la vida digna.

#RedProTEJER

Aunque los detalles concretos abordados requieren de discreción, en aras del mejor desarrollo de los programas, algunos de los temas tratados tienen que ver con mejorar los tiempos de visados y permisos para que las Personas Defensoras puedan acceder a nuestro país, para lo cual existe compromiso de facilitar orientaciones que incidan sobre estos tiempos todavía largos, mejorar y acentuar la coordinación de las autoridades españolas concernidas con los programas y con la red proTEJER , así como algunos casos específicos como el PEN que apoya el Ayto de Barcelona, el programa valenciano, y la llegada de personas Defensoras del Sahara.

También se ha expuesto cómo va el desarrollo del Programa Democracia que la AECID-MAEC está poniendo en práctica desde hace más de un año y que conlleva un programa propio de protección en Latinoamérica, todavía en fase incipiente.

Han estado presentes:

-La Subdirección General de Gestión y Coordinación de Flujos Migratorios (Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones):

-Don Luis Esteban Manzanares Fernández-Roldán, (Subdirector)

-CaifengXu (Jefa de Servicio).

La Dirección General de la Policía, Área de Derechos Humanos e Igualdad:

– Doña Isabel García-Arroba Mancheño, (Inspectora Jefa)

Subdirección General de Asuntos de Extranjería (MAEUEC):

–Doña María Fran Ruíz (Jefa de Área de Extranjería)

–Doña Marta Muñoz (Jefa de servicio)

La AECID, a través de María Paz Martinez García, Jefa Unidad de Apoyo y Programas horizontales y la Dirección para América Latina.

La Oficina de Derechos Humanos (Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación):

-Don Fernando Fernández-Aguayo (Director),

-Doña Isabel Menchón López (Jefa de Área).

El día anterior se había propiciado una reunión preparatoria en la Delegación del Gobierno Vasco en Madrid. 


Por parte de la red de programas pudieron llegar:

Por el Programa Asturiano de Atención a Víctimas de la Violencia en Colombia: Javier Arjona (Soldepaz-Pachakuti) 

Del Programa Catalán de Protección a Defensores y Defensoras de Derechos Humanos:

Gerard Graells, responsable de Alianzas Internacionales (Agencia Catalana de Cooperación – ACCD).

Regina Ventura (Técnica de la Agencia Catalana de Cooperación – ACCD).

Constança Schinteie Bes (Técnica de la ComissióCatalanad’AcciópelRefugi).

Programa municipal de protección de defensores de los Derechos Humanos de Barcelona:

Juanjo Arranz Martín (Coordinador de proyectos de ciudad de la Dirección de Justicia Global y Cooperación Internacional, Ayuntamiento de Barcelona)

Del Programa Valenciano de Protección Integral y de Acogida de Defensores y Defensoras de Derechos Humanos:

Alba Teresa Higuera Buitrago (Colectiva de Mujeres Refugiadas, Exiliadas y Migradas).

Del Programa de protección temporal de defensores de derechos humanos Burgos con Colombia:Luis Escribano (Presidente de la Asociación Burgos con Colombia).

Del Programa Gallego de Acogida Temporal a mujeres defensoras de Derechos Humanos:

Gloria Parra (Solidariedade Internacional de Galicia)

María Paz (Solidariedade Internacional de Galicia, y Presidenta de la Coordinadora Galega de ONGd)

Y del Programa Vasco de Protección para defensoras y defensores de Derechos Humanos:

Leire Lasa (Zehar-Errefuxiatuekin)

Juan Aguado Urkiola (Responsable Institucional – Delegación del Gobierno Vasco en Madrid) Nerea Cambra (Trabajadora Social de la Dirección de Derechos Humanos, Víctimas y Diversidad, Gobierno Vasco)-

El director de la ODH del MAEC, que ha coordinado la reunión, ha reiterado que es prioridad absoluta para el actual gobierno el desarrollo y apoyo a estos programas de protección, así como la alta valoración que tienen en instancias europeas de lo desarrollado en nuestro país.

Sobre las materias abordadas habrá un seguimiento cotidiano entre ambas oficinas técnicas.

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Sin categoría

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He ledo, comprendo y acepto la poltica de privacidad

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El 8 de mayo de 1945: 80 años de la rendición in El 8 de mayo de 1945: 80 años de la rendición incondicional de la Alemania nazi, y del Día de la Victoria en Europa, aunque en Europa Oriental se celebra el día 9.

9 de mayo de 1950: 75 años de la Declaración Schuman, que se reconoce como el nacimiento de la Unión Europea.

Sentimos vergUEnza de nuestros gobiernos y de la UE. El siglo no aprendió las lecciones. La UE, una vez concebida como un proyecto de paz, fue pervertida y, por lo tanto, traicionó la esencia de Europa…

📲 https://pachakuti.org/9-de-mayo-a-donde-vas-europa/
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo