• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Mesa de territorio y cultura

09/04/2005

Participación de:

Pedro Quimbiamba de Fenocín-Ecuador, Hector Mondragón de CNI-Colombia y Jesús Montilla de MAT-Venezuela.

Se resalta la impresionante riqueza que supone la Biodiversidad.

Los procesos en curso para valorar lo nuestro, como base para desarrollar nuestras semillas, y construir soberanía alimentaria.

Se recomienda que las ONG sean facilitadoras de ese proceso: en ningún caso pretendan imponer políticas foráneas.

Se plantean estrategias de luchas globales, para construir una sociedad intercultural.

El Derecho al Territorio, que todavía está recogido en algunas Constituciones, como la colombiana, choca de frente con el neoliberalismo: de ahí su pretensión de quitar de todas las normativas el que las tierras indígenas sean inembargables, imprescriptibles, inalienables.

Reconocer el valor de las Culturas es reconocer que el uso del territorio indígena es válido. Es válida su economía, su respeto a la naturaleza.

El TLC es el intento directo de destruir el Derecho colectivo, para asumir derechos de las transnacionales.

El choque es directo: Estados Unidos pretende que las transnacionales puedan ser juzgadas en su lugar de origen, y no por las leyes de los países donde operan. Para que prevalezcan los derechos individuales, frente a los derechos colectivos. Las patentes sobre los seres vivos. El intento de dominar la Vida, la implantación de transgénicos, etc.

El movimiento campesino , indígena y negro está dotándose de una estrategia. El título individual no sirve. El colectivo sí. La tierra no le interesa para venderla. Sí para vivir. Y se orienta a construir unidad entre nuestros Pueblos. La Tierra es la Vida.

En ese camino trabaja también el gobierno venezolano en esta etapa. El desarrollo endógeno supone el emponderamiento de los campesinos , basado en la territorialidad. La producción de propias semillas, tiene que hacerse en el respeto a las Culturas de los Pueblos que allí están.

Se constatan fuertes corrientes de Unidad en Latinoamérica. El miedo desaparecerá….

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Reforma Agraria y Recursos Naturales: Una exigencia de los Pueblos.

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El ataque armado contra un buque humanitario no pu El ataque armado contra un buque humanitario no puede desvincularse de los graves crímenes, atroces y sistemáticos, realizados por Israel contra la población de Gaza, que reúnen los elementos definitorios de los crímenes contra la humanidad, crímenes de guerra (como en relación con ambas categorías ha dejado claro la Corte Penal Internacional, a través de sus órdenes de arresto ya emitidas contra el primer ministro israelí, B. Netanyahu y el ex ministro de Defensa, Y. Gallant) y el crimen de genocidio. 

📲 https://pachakuti.org/gaza/ 
📲 https://pachakuti.org/rumbo-a-gaza-ataque-a-la-solidaridad/

#DDHH #DerechosHumanos #DDHHINTERNACIONAL #palestine🇵🇸❤️ #palestine #palestina #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #dih
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo