• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Mérida: II Foro Internacional por la Paz de Colombia

03/02/2019

beto_070608_2-3.jpg

“Memoria y Justicia, Desafíos para la construcción de paz con enfoque diferencial y territorial”

La Asociación AYUJARA y la FUNDACIÓN TRIÁNGULO EXTREMADURA

CONVOCAN al II FORO INTERNACIONAL POR LA PAZ EN COLOMBIA,

que se realizará en Mérida, el día 21 Febrero de 2019 en el Centro Cultural Alcazaba.

El acuerdo de paz alcanzado por el Estado Colombiano en el 2016, marca una diferencia respecto a anteriores negociaciones de paz. Representa un hito en la resolución de conflictos al incluir el componente de género y enfoque diferencial desde la perspectiva del Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Así mismo, es una oportunidad para la ciudadanía global comprometida con los objetivos de desarrollo sostenible para alcanzar un mundo de paz, justicia e instituciones sólidas.

En este marco, las ponencias versarán sobre temas relacionados con la construcción de paz: los derechos de las víctimas en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos, el derecho al refugio o el impacto psicosocial diferenciado de las migraciones forzadas y el exilio.

Evidenciando los caminos comunes entre Extremadura y Colombia, se realizará un intercambio de experiencias sobre la reconstrucción de la Memoria Histórica y la búsqueda de Justicia, como ejes vertebrales de cualquier propuesta de construcción de paz.

Conoceremos experiencias y mecanismos de acompañamiento internacional que se están desarrollando, desde Extremadura y otras regiones de España, especialmente en el acompañamiento al cumplimiento de Los Acuerdos de Paz con la FARC, que contienen un mecanismo de Monitoreo y Verificación, Acuerdo 6 “Implementación, Verificación y Refrendación”.

Desde Extremadura, organizaciones sociales como la FUNDACIÓN TRIÁNGULO han estado presente en la última misión internacional de observación realizada en el pasado mes de noviembre en Bogotá a la que asistió el Director de la AEXCID, Dn Ángel Calle Suárez.

Contaremos con representantes del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y Garantías de No Repetición –SIVJRNR, creada en el marco de los Acuerdos de Paz, (Acuerdo No.5, “Derecho de las Víctimas”) que cuenta con tres mecanismos:
La Jurisdicción Especial para la Paz –JEP, La Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad y la Convivencia –CEV y la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas en el contexto y en razón del conflicto armado (UBPD).

Conoceremos sus mandatos, enfoque de justicia transicional, la implementación de sus objetivos y desafíos para garantizar los derechos de las víctimas del conflicto armado.

El desarrollo de los acuerdos de paz en Colombia se realiza en un contexto complejo. De acuerdo con la Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas en Colombia, desde la firma de los acuerdos en noviembre del 2016 hasta el 1 de enero de 2019, han sido asesinados cerca de 454 líderes, lideresas sociales y defensores de los derechos humanos.

En medio de este panorama, el movimiento social colombiano, que aglutina a organizaciones campesinas, indígenas, afrodescendientes, feministas, lgtbi, estudiantiles y sindicales, mantienen su defensa a la paz con un enfoque diferencial y territorial.

Por ello interpelamos a la sociedad civil europea que acompañemos la construcción de paz en Colombia. Para superar los conflictos, es necesario hacer frente a las causas estructurales que lo originan y potenciar las capacidades de la población civil organizada para lograr la implementación de los acuerdos de paz en uno de los conflictos más largos de la historia de la humanidad.

“Somos artífices en la construcción de nuevas narrativas para la memoria y la promoción de nuevos escenarios de reconciliación”. Declaración I Foro Internacional por la Paz de Colombia, 2018.

Programa:

8:30 ACREDITACIONES
9:00 ACTO INAUGURAL
9:30 PONENCIAS MARCO
“Los Derechos de las Víctimas, Avances y Desafíos en el Sistema Internacional”
Ponente: Dña. Angela Iranzo Dosdad
“Análisis: Los impactos psicosociales de las migraciones, el exilio y el refugio”
Ponente: Dña. Helena Manrique Charro
10:30 PANEL I
“MEMORIA HISTÓRICA Y JUSTICIA”
Diálogo de las experiencias de Extremadura y Colombia
Organizaciones Invitadas:
Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Extremadura (ARMHEX)
Foro Internacional de Víctimas (FIV)
12:00 PAUSA – CAFÉ
12:30 PANEL II
“EL ACOMPAÑAMIENTO INTERNACIONAL EN LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ EN COLOMBIA”
Organizaciones invitadas:
Caribe Afirmativo (Colombia)
Fundación Triángulo (Extremadura)
Comisión Ética de la Verdad (Organización Internacional)

14:00 COMIDA

16:00 PANEL III
“EL SISTEMA INTEGRAL DE VERDAD, JUSTICIA, REPARACIÓN INTEGRAL Y NO REPETICIÓN”
Ponentes :
Dña. Luz Marina Monzón. Directora de la Unidad de búsqueda de Personas dadas por desaparecidas en el marco del conflicto armado”.
Dn. Roberto Carlos Vidal. Magistrado de la Jurisdicción Especial para la Paz JEP”.
Dña. Araceli Garcia del Soto. Delegada por la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad CEV.

18:00 ACTO CULTURAL DE CIERRE

beto_070608_2-3.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Campaña Internacional contra el Paramilitarismo en Colombia

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El ataque armado contra un buque humanitario no pu El ataque armado contra un buque humanitario no puede desvincularse de los graves crímenes, atroces y sistemáticos, realizados por Israel contra la población de Gaza, que reúnen los elementos definitorios de los crímenes contra la humanidad, crímenes de guerra (como en relación con ambas categorías ha dejado claro la Corte Penal Internacional, a través de sus órdenes de arresto ya emitidas contra el primer ministro israelí, B. Netanyahu y el ex ministro de Defensa, Y. Gallant) y el crimen de genocidio. 

📲 https://pachakuti.org/gaza/ 
📲 https://pachakuti.org/rumbo-a-gaza-ataque-a-la-solidaridad/

#DDHH #DerechosHumanos #DDHHINTERNACIONAL #palestine🇵🇸❤️ #palestine #palestina #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #dih
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo