• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Menor mapuche procesado por Ley Antiterrorista y recluido en Chol Chol continúa en huelga

11/10/2010

9-setiembre-calendario_sol_de_paz.jpg

Tras ser visitado este viernes por representantes de la Fundación ANIDE y la Red de Ongs de Infancia y Juventud, confirmaron que L. M. C. (17), procesado por Ley Antiterrorista y recluido en la Cárcel de Chol Chol, continúa en huelga de hambre, cumpliendo hoy su 38° día.

Por Elías Paillan, Observatorio Ciudadano, sábado 9 de octubre de 2010

Mediante un comunicado, la Fundación ANIDE, que se encuentra realizando un trabajo de reparación psico-social con niños y niñas mapuches afectados por la violencia policial en sus comunidades, en conjunto con la RED de ONGS de Infancia y Juventud de Chile, informa hoy que el menor de iniciales L. M. C. (17), sigue en huelga de hambre en la carcel de Cholchol.

Agregan que “a pesar de que los presos políticos mapuches recluidos en Angol han depuesto la huelga de hambre tras llegar a acuerdo con el gobierno, L. M. C. procesado por Ley Antiterrorista a los 17 años, y recluido hoy en la Cárcel de Chol Chol continúa en huelga de hambre, cumpliendo hoy su 38° día”.

Consideran que la aplicación de Ley Antiterrorista a menores de edad “constituye una aberración condenada hoy por el Comité de los Derechos del Niño y por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, y que la demanda que representa el menor, “constituye una legitima demanda de justicia y protección de derechos de niños, niñas y jóvenes mapuche violentados por las fuerzas policiales en sus comunidades y crimalizados por el actual sistema de justicia Chilena”, manifiestan en dicho comunicado.

Hacen un llamado al Gobierno para que ponga fin a la violencia contra la niñez mapuche y genere políticas públicas efectivas y pertinentes que garanticen la realización de los Derechos Humanos de la Niñez. Por lo anterior demandan que los niños presos políticos acusados por la Ley Antiterrorista “queden en libertad de forma inmediata. Hecho que no debe estar condicionado a la ratificación de los cambios a la Ley Antiterrorista”.

Del mismo modo piden que “se genere la reglamentación y normativa que asegure la protección de los niños y niñas mapuche en condición de presos políticos de acuerdo a las demandas que ellos han presentado”, como también que “que se asegure la existencia de mecanismos de participación efectiva de la niñez afectada y de sus representantes legítimos, así como de la sociedad civil en el monitoreo y seguimiento de los acuerdos y de las políticas públicas que emanen de ellos”.

Finalmente exigen que “las demandas de protección de derechos de la niñez en sus comunidades sea garantizada por el estado”, instando a los medios de comunicación, a no formar parte del cerco comunicacional informando a la comunidad nacional e internacional de la gravedad de los hechos que afectan al pueblo mapuche y a su niñez y juventud, finalizan.

Exigencias a SENAME

Familiares, amigos y coordinadoras de los menores prisioneros políticos Mapuche, mediante un comunicado informan que frente a los requerimientos hecho al Servicio Nacional de Menores (SENAME), esta institución ha dado respuestas “solo superficiales, moviendo solamente aire y sin hacer una propuesta seria a los puntos que les dimos a conocer considerados como los más importantes y relevantes en el tema de derechos del niño, tomando en cuenta la visión y misión de esta Institución Gubernamental”, señalan.

Exigen que SENAME realmente se preocupe de agilizar y monitorear los procesos legales a los que deben concurrir los menores durante su prisión preventiva. Que realice un pronunciamiento real, constante, cada vez que ocurra alguna violación a los derechos básicos de los niños y niñas mapuche en el contexto del hostigamiento político, derechos asumidos y ratificados mediante acuerdos internacionales por el Estado Chileno.

También exigen que SENAME se pronuncie y se responsabilice de las acciones emprendidas en contra de los niños/as mapuche, en cada accionar de represión ejercido por parte de Fuerzas Especiales de las instituciones Gubernamentales (PDI, Carabineros de Chile) y aquellas “formaciones” clandestinas de racismo, violencia y persecución en contra del Pueblo Mapuche, como el Comando Trizano.

Del mismo modo piden que SENAME debe hacer un pronunciamiento continuo y a la vez concretar acciones para evitar más hechos de violencia y hostigamiento en las Comunidades, Escuelas y Liceos, y no solamente denunciarlos, sino ser entes reales de defensa de derechos de niños y niñas.

Debido a su reacción tardía , señalan que esta institución deberá ser responsable junto al Gobierno de Chile de cualquier consecuencia física y/o psicológica que pudiese sufrir o han sufrido los menores encarcelados L. Q. P., C. C. M., J. Ñ. P. y en particular el menor L. M. C.

Por lo que finalmente piden que la institución aludida se haga responsable, concrete y finalmente por medio de un documento oficial y firmado, resguarde incondicionalmente el cumplimiento de estas demandas toda vez que algún menor se vea involucrado en su detención por causa mapuche, o por alguna situación de violación de los derechos internacionales del niño/a, cumpliendo con nada más que su función como Servicio Nacional de Menores.

libertadppm-2.jpg

libertadppm-2.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Miradoriu, Resistencia

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El ataque armado contra un buque humanitario no pu El ataque armado contra un buque humanitario no puede desvincularse de los graves crímenes, atroces y sistemáticos, realizados por Israel contra la población de Gaza, que reúnen los elementos definitorios de los crímenes contra la humanidad, crímenes de guerra (como en relación con ambas categorías ha dejado claro la Corte Penal Internacional, a través de sus órdenes de arresto ya emitidas contra el primer ministro israelí, B. Netanyahu y el ex ministro de Defensa, Y. Gallant) y el crimen de genocidio. 

📲 https://pachakuti.org/gaza/ 
📲 https://pachakuti.org/rumbo-a-gaza-ataque-a-la-solidaridad/

#DDHH #DerechosHumanos #DDHHINTERNACIONAL #palestine🇵🇸❤️ #palestine #palestina #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #dih
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo