• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Masacre contra indígenas de Nicaragua

12/03/2023 Deja un comentario

La Articulación de Movimientos Sociales (que había recibido el premio a la Vida de Langreo) reporta crímenes contra indígenas mayangna y myskitos en Nicaragua.

Se repite la historia, pues en agosto de 2021 se produjo otra masacre de 13 indígenas por parte de invasores de tierras, denunciada por la FIDH. Se ordenó al gobierno nicaragüense tomar medidas cautelares de protección a la comunidad, pero el gobierno no quiso cumplirlas.

Ahora, líderes del Territorio Mayangna Sauni As confirman nueva masacre en la comunidad de Wilú. Al menos se tiene información de 10 personas indígenas asesinadas entre ellos mujeres y menores de edad. Además los colonos han quemado las casas de la comunidad.

Los nombres de las víctimas son: Nadilia Palacios Samuel, Alberto Castillo Palacios, Jorge Enor Palacio Samuel, Morgan Díaz Palacio, Lenin Patron Flores, Mario Patrón Flores, Yesmin Jacobo Flores, Duts Castillo Frenly, Lidina Flores Castillo y el menor: O.C.P.


Antes, la primera noticia desde la distancia del Bosque, era de 5 muertos y cinco secuestrados, como saldo de la violencia en contra de comunitarios miskitus y mayangnas, en el Caribe Norte de Nicaragua, según la alerta del Centro de Asistencia Legal a Pueblos Indígenas CALPI.


“CALPI recibió información que la comunidad de Wilú ha sido atacada por colonos el día de hoy 11 de marzo de 2023 a eso de las 6 de la mañana” .


“Fue atacada por colonos no indígenas que invaden el territorio Mayangna Sauni As, aprovecharon que los hombres de la Comunidad se habían retirado a cazar, encontrándose en la comunidad mayormente mujeres y niños. Una persona que huyó del lugar reportó la muerte de 5 comunitarios y se desconoce el número de mujeres y niños muertos” indicaba ese primer reporte.


Entre los secuestrados por los colonos estarían varios niños. “Ellos fueron secuestrados cuando viajaban en el río Waspuk hacia sus áreas de trabajo cerca de la comunidad de Betlehem”.


Los familiares y comunitarios se encuentran alarmados y consideran que es una estrategia de los colonos para apoderarse de las tierras indígenas.


El 13 de febrero de 2022 la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a la Comunidad de Wilu, sin embargo el Estado de Nicaragua no las ha acatado.


Los ataques perpetrados por colonos armados en la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte de Nicaragua se denunciaron desde el año 2015. Estas comunidades continúan pidiendo al Estado de Nicaragua su protección, investigación, judicialización y reparación de estas graves violaciones a sus derechos humanos.


En Carta que se había enviado al gobierno aseguraban que el gobierno de Ortega se ha parcializado, lo que demuestra que se está ante una falta de respeto a la pluralidad cultural, sólo por ser ellos una minoría étnica, y que los colonos saben que las autoridades competentes no los persiguen para hacer justicia, ya se acostumbraron, a un promedio de cada dos meses, asesinar a su gente, quemar viviendas, secuestrar y violar a mujeres, asesinar a sangre fría, torturar, amenazar.

Consideran còmplice a la policía y reclaman :


“Tan sólo le pedimos, de acuerdo a la Ley de la Autonomía y la Ley 445, nos deje gozar de nuestros derechos, nos deje gozar de nuestros derechos consignados también en la Constitución Política de la República de Nicaragua”.


En 2001 la Comunidad Mayagna de Awas Tingni ganó un importante fallo (que sienta precedente en el Derecho Internacional sobre Pueblos Indígenas) en la Corte Interamericana de Derechos Humanos que establece que los pueblos indígenas tienen derecho a la tierra donde han vivido tradicionalmente. El Territorio Mayangna Sauni Arungka, ubicado en la Reserva de Biosfera de Bosawas, recibió su título de propiedad en el 2010, pero el 40% de la tierra presenta invasiones de colonos, que se han enfrentado con los indígenas que tratan de bloquearles el paso.

Ahora este 11 de marzo una nueva masacre debe ser investigada y enjuiciados sus responsables, incluido el gobierno Ortega-Murillo, si como se está denunciando tiene responsabilidad directa en los repetitivos hechos.


Tres días antes de esta masacre Becky McCrea, del pueblo indígena Rama, era la primera mujer de este pueblo en hablar ante el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, denunciando violaciones a los DDHH de comunidades indígenas y afrodescendientes por el gobierno Ortega-Murillo.

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Miradoriu

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He ledo, comprendo y acepto la poltica de privacidad

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El 8 de mayo de 1945: 80 años de la rendición in El 8 de mayo de 1945: 80 años de la rendición incondicional de la Alemania nazi, y del Día de la Victoria en Europa, aunque en Europa Oriental se celebra el día 9.

9 de mayo de 1950: 75 años de la Declaración Schuman, que se reconoce como el nacimiento de la Unión Europea.

Sentimos vergUEnza de nuestros gobiernos y de la UE. El siglo no aprendió las lecciones. La UE, una vez concebida como un proyecto de paz, fue pervertida y, por lo tanto, traicionó la esencia de Europa…

📲 https://pachakuti.org/9-de-mayo-a-donde-vas-europa/
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo