• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Ambiente Entero
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Marlon Santi coordinador del Pachakutik

17/04/2016

marlon.jpg

El Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik de Ecuador

Marlon Santi elegido coordinador de Pachakutik.

El líder kechua amazónico Marlon Santi Gualinga fue elegido como el nuevo coordinador del Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik durante el VIII Congreso Nacional Extraordinario, organizado ayer sábado en Guayaquil.

Marlos Santi había sido presidente de la CONAIE durante un periodo, y procede de la comunidad de Sarayaku, premio Nota SOL http://www.pachakuti.org/textos/hemeroteca/2015/notasol-2015.html y famosa por haber logrado revertir un proyecto de extracción petrolera, y posteriormente haber logrado amparo de la Corte Interamericana de DDHH.

Esta misma comunidad llevó sus propuestas contra el desastre climático a la “cumbre del clima” de París el pasado diciembre.

«Tenemos un plan de Gobierno y todos los movimientos están invitados a revisar ese proyecto. Las puertas están abiertas para las organizaciones sociales y políticas, estudiantes y mujeres», declaró Marlon Santi, que en las próximas semanas recorrerá el país en busca de definiciones en torno al próximo proceso electoral, en el que el Movimiento trabajará en función de resolver la crisis política y económica que vive el país. «Vamos a lanzar un candidato presidencial de Pachakutik», dijo Marlon.

El Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik inició su congreso con el ritual de purificación, un ritual sagrado para los indígenas, conducido por Josefina Lema, que conmovió a todo el coliseo al exhortar a la unidad de este movimiento , creado en 1995 para representar al movimiento indígena ecuatoriano en alianza con otros sectores no indígenas representados en la Coordinadora de Movimientos Sociales.

El Pachakutik ha tenido dos de sus representantes ministros, ostenta varias prefecturas, diputadas y diputados y alcaldías.

La administración de Correa y su partido Alianza País , en vez de aliarse con este sector significativo que ha logrado tumbar a varios presidentes, ha chocado con el movimiento indígena, al que ha atacado frontalmente y en términos racistas y discriminatorios, por su defensa de los territorios y oponerse al extractivismo extremo.

La Constitución ecuatoriana ha recogido varias de las propuestas del movimiento indígena, como el sumac kawsay o buen vivir, pero su interpretación o incumplimiento por parte del gobierno ha generado diferencias y distanciamiento.

El arco iris del Pachakutik representa la diversidad plurinacional del Ecuador y el poder de las comunas en la Sierra, la Selva y la Costa.

marlon.jpg
marlon2.jpg
marlon-Ana.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Twitter Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Enlaces, Organizaciones

Copyright © 2002–2023 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo