• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

MANI con el Sahara

24/08/2023 Deja un comentario

27 agosto.

Con el Pueblo del Sahara.

La Asociación asturiana de solidaridad con el pueblo saharaui está invitando a la Mani de despedida de las niñas y niños del programa Vacaciones en Paz, el domingo 27 en Xixón.

La pandemia había impedido los años anteriores, tanto la llegada de niñas y niños del desierto, como la movilización festiva y reivindicativa por el Muro de San Lorenzo, que ahora de novedad se recupera.

La sociedad asturiana, con una historia de fecunda solidaridad con el Sahara, vuelve a tener motivo de agrupamiento y arrope a la postergada causa justa, del derecho a la independencia del Sahara en los términos contemplados por el derecho internacional.

Mientras tanto numerosas autoridades y aytos y parlamento astur han estado recibiendo con formalidad y con cariño a las güajas y güajes saharauis: en la JGPA, en Xixón, Avilés, Oviedo, Noreña, Langreo, Mieres, Gozón, Villaviciosa, etc, la agenda ha estado y estará cargada hasta el regreso al duro desierto donde se ubican los campamentos de refugiadas/os.

La asociación ha agradecido a las autoridades que han facilitado las gestiones necesarias, y las recepciones oficiales a los niños y niñas y, a las que han contribuido económicamente para que este proyecto sea posible un año más.

También desde el movimiento solidario reconocen y agradecen a las familias acogedoras, por que nuevamente  propicien que las niñas y niños saharauis pasen un verano diferente, alejados de las duras condiciones y las altísimas temperaturas de los campamentos y puedan vivir durante un tiempo alejados del desierto de la hamada. Asimismo, a las entidades y particulares que facilitan revisiones médicas, materiales diversos y otros tipos de recursos.

Todo ello, además, en un contexto de mayor complejidad debido al cambio de postura del gobierno de Sánchez sobre “la salida” que corresponde tomar, siendo. España el país colonizador y responsable de la descolonización pendiente.

Estas niñas y niños están obligados a vivir en campamentos de refugiados, y su pueblo se ha visto obligado a décadas de guerra (actualmente en pleno conflicto armado de nuevo), la ocupación de su tierra, el expolio de sus recursos naturales, la represión y el exilio.

Todo esto ante la absoluta ineficacia de la comunidad internacional, que, mediante resoluciones y misiones, se hizo garante de la realización de un referéndum acordado por todas las partes y que debía realizarse, como máximo en 1992.

50 años después de la vergonzosa traición del Gobierno franquista español a los que consideraba españoles, dejando vía libre a la ocupación, un año después de la segunda traición que hizo el presidente Sánchez mediante una misteriosa carta al sultán marroquí, el pueblo saharaui exige acabar con tanto dolor y que la justicia y el Derecho Internacional se impongan a quien invade y expolia un territorio que es suyo.

Los niños y niñas saharauis del proyecto “Vacaciones en Paz” son los hijos e hijas de este pueblo, el pueblo saharaui, abocados, en su próxima juventud, a malvivir en los campamentos o a empuñar un arma para defender sus derechos. Derechos que reconoce la comunidad internacional pero que no es capaz de imponer a quien impide su realización.

¿Cómo contribuir a un futuro mejor para ellas y ellos.? ¿Cómo lograr que puedan disfrutar de una vida normal en un Sáhara Occidental libre y reconocido.?

Forma parte de los retos solidarios. También el conseguir la Libertad para los presos políticos saharauis, de proteger los derechos en la diáspora y que no sean devueltos al régimen marroquí, y que cese el hostigamiento, las palizas, las torturas, contra las mujeres y hombres saharauis en los territorios ocupados ilegalmente por Marruecos.

Asimismo en julio finalizaba el protocolo del Acuerdo de Pesca UE-Marruecos, considerados un expolio masivo de los recursos naturales saharauis.

En el litigio internacional del Sahara ante el TJUE ha ganado todos sus recursos.

El Tribunal dictaminó que el Reino de Marruecos, no tiene soberanía ni jurisdicción respecto de las aguas saharauis, no puede celebrar acuerdos aplicables al espacio marítimo del Sáhara Occidental.

Desde el Sahara han ratificado su disposición para expedir autorizaciones directas para proponer una solución transitoria a los pescadores españoles y europeos, y sus familias, que se han convertido en rehenes de los errores cometidos por sus dirigentes.

El Presidente de la República Árabe Saharaui Democrática, Sr. Brahim Gali, invitado especial a la Cumbre de los BRICS en Sudáfrica, ha expresado esta semana en Johannesburgo que aboga por un fortalecimiento de la voz de África y del multilateralismo. La Cumbre BRICS ha acogido en su declaración final que se respeten las resoluciones adoptadas en el Consejo de Seguridad de la ONU y se cumpla el mandato de la misión internacional (MINURSO), concebida en un primer momento para sentar las bases de un referéndum en el Sahara.

Si la llamada «comunidad internacional» hiciera cumplir esas normas acordadas.. las güajas y güajes del Sahara podrían venir a nuestras comarcas en otras condiciones. De igualdad. De visita. De estudio.

Desde SOLdePAZ.Pachakuti agradecemos a la Asociación asturiana de Solidaridad con el pueblo saharaui esta invitación para el domingo 27 a las 12 saliendo del Piles, donde se volverá a reclamar un Sahara Libre, para todas y todos las hijas e hijos de las nubes.

SOY el SAHARA.

Salka Embarek

Seré guerra

y cuando sea necesario, seré paz.

Seré la paz de la guerra

y el límite entre ambos

lo marcaré yo.

Que no vuelvan a llamarme fanfarrona,

Que no vuelva ningún ministro

a provocarme,

que durante los años de mi tragedia,

ya le derribé algunos muros

y logré hacer caer sus falsos estandartes.

No hay gobierno usurpador,

ni cruel,

ni rey tan soberano

que pueda mirarme a los ojos,

y negarme que es culpable.

No podrá porque no ha olvidado las veces que le he enfrentado,

le he descubierto y ganado.

Mírame bien,

porque el timón está en mis manos,

y el viento sopla a mi favor,

no seré yo la que tema,

no seré yo la que pierda,

ni oirás mis palabras en vano.

Ya soy vieja,

Treinta y cuatro años han pasado

Pisando mi cuerpo,

bajo metros de tierra enterrado.

Más de treinta años han dejado

en mi boca sabores amargos,

algunos ya no los siento,

otros se han vuelto brazos,

de líderes desconocidos,

de mujeres en esperanza,

brazos de mártires que vuelven

extendidos a la superficie,

acudiendo a mi llamada,

al de esta vieja que soy yo,

y que ahora vuelve joven

y renovada.

Que no me llamen fanfarrona,

porque mis hijos le responden,

que mi voz no es una sola,

soy el Sáhara.

ESCUCHA BIEN MI NOMBRE.

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Sin categoría

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He ledo, comprendo y acepto la poltica de privacidad

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

Más de 7 décadas de Exilio tras la catástrofe y Más de 7 décadas de Exilio tras la catástrofe y con mucha vergüenza vemos como el Sionismo ha sido capaz de articular exitosamente una narrativa nacional, un discurso unificador de los judíos israelíes y legitimador ante la opiniónpública internacional, oficializado por el Estado de Israel. NO PASARÁN! Palestina libre!  #🇵🇸 #palestina #palestine🇵🇸❤️ #palestine #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #palestina #dih #derechoshumanosparatodos #desdeelriohastaelmar #desdeelriohastaelmarpalestinavencera #FromTheRiverToTheSea #desdeelríohastaelmarpalestinalibertad #desdeelríohastaelmar #desdeelriohastaelmarpalestinavencerá #palestinalibre🇵🇸 #desdeelrioalmar
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo