• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Macondo y la Paz para Colombia

24/09/2016

vivir-en-paz.jpg

El 26 de septiembre… se formaliza la firma del acuerdo de Paz entre la guerrilla Farc.Ep y el gobierno colombiano, y desde el exilio.. se están celebrando actividades para arroparla…en Sevilla, en Barcelona, en Valencia, en Madrid..

Invitamos en el café MACONDO , en la plaza La Habana de Xixón.

La Habana..ha sido la anfitriona, el lugar ´concreto de las conversaciones, amparadas por un gobierno y un pueblo cubanos que una vez más construyen, acompañan y refuerzan los valores de la paz y la justicia.

¿Macondo?.. sí, el nombre apela a la literatura, a los sueños, al imaginario de un mundo diferente, a la masacre de las bananeras..

Gabo ya no está físicamente para participar presencialmente el lunes en Cartagena, pero no se puede olvidar que en anteriores intentos de paz participaba activamente: por ejemplo en el Caguán.

Puede ser, pues, un lugar adecuado, como otros, para apoyar desde el internacionalismo y la solidaridad… el dificilísimo, pero esperanzador, camino hacia la paz, que comenzaría..tras el plebiscito del 2 de octubre.

Invitan

el colectivo de refugio Luciano Romero

y Soldepaz.Pachakuti

(el 26-S…también se cumplen dos años…de la desaparición forzada de estudiantes de magisterio de AYOTZINAPA.. el horror..)
Café de Macondo, Gijón, Plaza de La Habana Nº3, 19 horas.

Este lunes 26 de septiembre del 2016 es para los colombianos-as y para gentes solidarias e internacionalistas de Asturias un momento histórico.

El Estado colombiano ha reconocido que las guerrillas son sujetos políticos, opositores armados y que la negociación política es un camino preferente al de la guerra. Se firma del Acuerdo de La Habana que pone fin al conflicto armado interno con las FARC, lo que debiera abrir el camino para el inicio de diálogos con el ELN y con el EPL.

Es un momento de alegría. Es un valiente paso hacia adelante en la lucha de nuestros pueblos para afrontar con la lucha política y la movilización social al neoliberalismo que siembra inequidad y exclusión en todo el globo.

En medio de los dirigentes sociales muertos –éste año van 39 asesinados-as- exigimos que nos dejen de matar, llamamos a conversar, a discutir.

Los cambios generan miedos y divisiones pero los enfrentamos con el mismo valor de tantos años de confrontación para que las próximas generaciones vivan en un país sin terrorismo de estado, sin las violencias originadas en el despojo.

Para celebrar este día histórico convocamos a colombianos-as residentes en Asturias, a las organizaciones sociales y políticas asturianas, a las personas amigas de la paz, a los-as amigos-as de la causa colombiana a tomar un vino por la paz con justicia social, a impulsar el SI en el plebiscito por la Paz,

y a ver el documental corto “Dejemos de matarnos”, para celebrar la firma de los Acuerdos con las FARC.

don Pablo Neruda dejó escrito:

No quiero que vuelva la sangre
a empapar el pan, los frijoles,
la música: quiero que venga
conmigo el minero, la niña,
el abogado, el marinero,
el fabricante de muñecas,
que entremos al cine y salgamos
a beber el vino más rojo.

Paz para los crepúsculos que vienen,
paz para el puente, paz para el vino,
paz para las letras que me buscan
y que en mi sangre suben enredando
el viejo canto con tierra y amores,
paz para la ciudad en la mañana
cuando despierta el pan,
paz para el río …

vivir-en-paz.jpg
pazsi.jpg
14457529_1695032754156719_7606087847961028170_n.jpg
dsc01440-2.jpg
dsc01457.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Hemeroteca 2016

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El ataque armado contra un buque humanitario no pu El ataque armado contra un buque humanitario no puede desvincularse de los graves crímenes, atroces y sistemáticos, realizados por Israel contra la población de Gaza, que reúnen los elementos definitorios de los crímenes contra la humanidad, crímenes de guerra (como en relación con ambas categorías ha dejado claro la Corte Penal Internacional, a través de sus órdenes de arresto ya emitidas contra el primer ministro israelí, B. Netanyahu y el ex ministro de Defensa, Y. Gallant) y el crimen de genocidio. 

📲 https://pachakuti.org/gaza/ 
📲 https://pachakuti.org/rumbo-a-gaza-ataque-a-la-solidaridad/

#DDHH #DerechosHumanos #DDHHINTERNACIONAL #palestine🇵🇸❤️ #palestine #palestina #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #dih
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo