• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Ambiente Entero
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Machupichu: un llamado a la comunidad nacional e internacional para impulsar juntos la conquista de un mundo de fraternidad, justicia social y equilibrio ambiental

26/07/2016

pachamama.jpg

En Machupicchu, Cusco, Perú, Patrimonio cultural de la Humanidad, ha tenido lugar un acontecimiento internacional de reflexión y encuentro de pensamientos, sobre un tema que hoy remece al mundo, el Sumaq Kausay, Buen Vivir o Vivir Bien; una forma de entender y ordenar la organización social y su entorno natural, que tal parece que se estuviera constituyendo en una alternativa al modelo de desarrollo imperante a nivel global.

Rebelion.

Fruto de este Seminario Internacional ha sido la suscripción de una Declaración que aquí compartimos:

Declaración de Machupicchu-Sumaq Kawsay

En Machupicchu, académicos, políticos, estudiantes, autoridades, representantes de entidades públicas y de organizaciones de la sociedad civil, y participantes de países andinos, de Bolivia y Ecuador; reunidos los días 06 y 07 de julio, en el Seminario Internacional Machupicchu y el Sumaq Kawsay, declaramos:

1.- El Sumaq Kawsay, o el Buen Vivir/Vivir Bien, es la convivencia armoniosa entre los hombres y entre éstos y la naturaleza. Recogemos los valores comunitarios del Buen Vivir- Sumaq Kausay, de nuestros antepasados, que aún perviven en las comunidades andinas.

2.- Asistimos a una severa crisis mundial, expresada en la sobreexplotación de los recursos naturales y del hombre por el hombre. Consecuencia de ello es el deterioro del medio ambiente y la violencia sistemática en diversas regiones del mundo. El modelo imperante en el mundo promueve el consumo y degrada la vida. La idea de crecimiento ilimitado simplemente es imposible de alcanzar. Por esta razón, consideramos urgente impulsar un debate mundial, en todas las plataformas de integración, regionales y mundiales, para redefinir los conceptos de bienestar, progreso y desarrollo; y poder alcanzar el Sumaq Kawsay, como forma de vida que garantice la pervivencia de la naturaleza y del ser humano.

3.- Con esta declaración hacemos un llamado a la comunidad nacional e internacional para impulsar juntos la conquista de un mundo de fraternidad, justicia social y equilibrio ambiental; plenamente convencidos de que la continuidad de la especie humana requiere un patrón civilizatorio diferente. Que se fundamente en una filosofía y ética de vida que tenga como razón de ser la plena realización del ser humano en armónica relación con la naturaleza, que está presente en el Sumaq Kawsay andino de convivencia humana y relación respetuosa con la naturaleza.

4.- En el Perú, país anfitrión de este Seminario Internacional, hacemos un llamado a reflexionar, dialogar, y profundizar, sobre la necesidad de construir un Estado con valores propios, y políticas interculturales basadas en la realidad pluricultural intrínseca a todos los países andinos.

5.- Es necesario e importante impulsar la filosofía del Sumaq Kausay, tanto en investigación, su aplicación en políticas públicas, como en la construcción de una agenda transversal a la integración de los países y pueblos andinos.

6.- Para promover esta propuesta se conforma el Comité Andino Machupicchu Sumaq Kausay.

Miembros del Comité

Delman David Gayoso García, Alcalde de la Municipalidad de Machupicchu

José Justo Calderón Dongo

Rosaby Sanchez Felix

Javier Lajo Lazo

Carlos Molina

Darío Espinoza

Adhesiones Internacionales

Feddy Ehlers, Secretario del Buen Vivir del Gobierno del Ecuador

Javier Zárate, Embajador de Bolivia

Adhesiones nacionales

Vicente Otta Rivera, ex Viceministro de Interculturalidad Perú

José David Ugarte Vega Centeno, ex Director de la Dirección Regional de Cultura de Cusco

Adrián Gonzales Ochoa, Decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales

Félix Barbarán Yáñez, Yachaq Andino

Pablo Masías Núñez del Prado

Marco Antonio Ruiz Muñoz

José David Ugarte Boluarte

Gonzalo Valderrama Escalante

Yohan Saire Silva

Nelson Farfán Samochualpa

Siwar Vera Santillana

Carlos Iván Hanco Valdez

Waldir Escobedo Zúñiga

Said Paucarmayta Fernández

Javier Perez Meza

Paolo Caminada Romero

Alex Ramírez Hanco

Wilber Pucyura Quispe

Melissa Lazo Ayquipa

Cláudio Velez ccasa

Simeon Condo Huaman

José Luis Salón Quispe

Stefany Morales Tinta

Carlos Champi Soto

Luis Paucar Hinojosa

Stefany Salcedo Pacheco

George Dario Maldonado Peña

Anghi Pizan Cruz

Ruben Montoya Cubas

Yanet Alvarez Quispe

Ubert Arriaga Quispe

Guillermo Ramos Anahue

Rosa Gonzales Alarcón

Jazmiluz Montalvo Chino

Shellby Fernández Escobedo

Yadira Segura Arias

Isabel Valdivia Gallegos

Chelsea Córdova Montes

Carlos Choqque Ramos

Alfredo Paucar Ramos
Alejandra Carmona Terreros

pachamama.jpg
Pintura_20JC-_20Sol_20y_20Luna_1_.jpg
imgp5923-2.jpg
pachakutina-abrazando.jpg
mendieta.jpg
nota-cero-150-b1178.gif
2-7.jpg
tocando_tambor_con_whipala-2.jpg
refu1.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Twitter Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Miradoriu, Sabiduría

Copyright © 2002–2023 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo