• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Lucha Indígena Nº 115

11/03/2016 Deja un comentario

Lucha Indígena

LLAPA RUNAQ HATARiYNiN (El levantamiento de toda la gente)

Director: HUGO BLANCO

Miguel Aljovín 347 – Lima Cercado

AÑO 11 – Nº 115 – Marzo 2016

BERTA CÁCERES ASESINADA

El día 3 de este mes, cuando ya habíamos cerrado la edición de este
número, fue asesinada la compañera indígena lenka hondureña Berta
Cáceres. En el siguiente número hablaremos de la trágica noticia.
Mientras tanto presentamos una síntesis:

Fue una de las fundadoras del Consejo Cívico de Organizaciones
Populares e Indígenas de Honduras (Copinh), desde el que lideró
manifestaciones en defensa del medio ambiente oponiéndose a la
construcción de proyectos hidroeléctricos que atentaban contra los
recursos naturales.

Por su lucha fue galardonada con el Premio Medioambiental Goldman, el
máximo reconocimiento mundial para activistas de medio ambiente.
Durante el reconocimiento dijo: «Me siguen. Me amenazan con matarme,
con secuestrarme. Amenazan a mi familia. Esto es a lo que nos
enfrentamos». Dedicó el premio al río, a la naturaleza.

Fue entonces cuando BBC Mundo la entrevistó y publicó: Ni las amenazas
de violarla y lincharla. Ni las amenazas de atacar a su madre y
secuestrar a sus hijas. Ni el asesinato de sus compañeros. Nada ha
podido detener la lucha de una mujer hondureña.
Ella declaró a la BBC:

«Actualmente somos más de 400 mil lencas. Somos un pueblo milenario en
Honduras y el oriente de El Salvador».
«Nos consideramos custodios de la naturaleza, de la tierra, y sobre
todo de los ríos». «Cuando iniciamos la lucha contra Agua Zarca yo
sabía lo duro que iba a ser pero sabía que íbamos a triunfar, me lo
dijo el río». «Seguiremos ya no sólo como pueblo lenca sino con otras
organizaciones con la esperanza de cambiar la situación en nuestro
país», «No nos queda otro camino más que luchar».

También encabezó protestas contra el golpe de Estado de 2009 contra
Manuel Zelaya.

El informe titulado «¿Cuántos más?» señala que en 2014 Honduras fue el
país que registró más asesinatos per capita de defensores del ambiente
en todo el mundo.

Su organización manifiesta:

El COPINH denuncia enfáticamente que el estado hondureño está
manipulando la investigación del asesinato de nuestra compañera Berta
Cáceres Flores con el fin de criminalizar al COPINH y limpiar su
imagen a nivel nacional e internacional. Denunciamos que la intención
del estado es ocultar la realidad del asesinato político de Berta
Cáceres Flores diciendo que era un crimen pasional o un crimen
personal. Denunciamos que el estado hondureño está enfocando su
investigación en inculpar a los mismos miembros del COPINH.

Es claro que el estado Hondureño, el mismo estado que criminalizó a
Berta Cáceres, el mismo estado que dio orden de captura a Berta, el
mismo estado que la persiguió, que la amenazó, y que tiene
responsabilidad por su asesinato no puede investigar a sí mismo. El
mismo estado que persiguió a Berta Cáceres por enfrentar los poderes
económicos y políticos solo tiene la intención de manipular la
investigación para seguir criminalizando y difamando.

Exigimos que se investiguen los poderes económicos y políticos detrás
del asesinato de Berta Cáceres Flores, por lo cual necesitamos
expertos independientes e imparciales.

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Miradoriu, Resistencia

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He ledo, comprendo y acepto la poltica de privacidad

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

Más de 7 décadas de Exilio tras la catástrofe y Más de 7 décadas de Exilio tras la catástrofe y con mucha vergüenza vemos como el Sionismo ha sido capaz de articular exitosamente una narrativa nacional, un discurso unificador de los judíos israelíes y legitimador ante la opiniónpública internacional, oficializado por el Estado de Israel. NO PASARÁN! Palestina libre!  #🇵🇸 #palestina #palestine🇵🇸❤️ #palestine #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #palestina #dih #derechoshumanosparatodos #desdeelriohastaelmar #desdeelriohastaelmarpalestinavencera #FromTheRiverToTheSea #desdeelríohastaelmarpalestinalibertad #desdeelríohastaelmar #desdeelriohastaelmarpalestinavencerá #palestinalibre🇵🇸 #desdeelrioalmar
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo