• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Los crímenes de Duque, presidente de Colombia.

06/04/2019

Tiwanaku-7.jpg

Cifras que ¿asustan o son asimiladas sin asustar?

Hasta el 25 de marzo, desde que Duque tomó las riendas del poder se contabilizan CIENTOCINCUENTAYTRES líderes sociales y defensoras7es de ddhh asesinados en Colombia.

Desde el día en que se firmó oficialmente la Paz, 24-N-16, QUINIENTOSOCHO líderes sociales fueron asesinados.

Entre el primero de enero del 16 y este 25 de marzo SEISCIENTOSDIEZ personas líderes sociales y defensoras de ddhh han sido ultimados: 116 en 2016, 191 en 2017, 255 en 2018, y ya van 50 este año.

Si eso no es violencia sistemática que vengan los agresivos diplomáticos de Duque a desmentirlo. Si eso no obedece a un necroPLAN, ahora con mayor éxito, que vengan los ministros de demostrar lo contrario.

Los crímenes masivos ponen en cuestión la famosa paz que parecía tranquilizar a Europa. Sí, es cierto que ya no mueren militares en combate con las FARC, ni guerrilleros farianos en confrontación: pero sí han sido asesinados 96 ex combatientes desarmados que firmaron un Acuerdo que incluía preservar la vida, y fueron traicionados por el estado firmante.

La Vía Campesina envió este mes su tercera Delegación a Colombia: dice su informe que… no se ha empezado NADA del tema central de la causa de la guerra:

“El punto 1 de los Acuerdos de Paz, referente a la Reforma Rural Integral, que aún no ha sido implementado, ahora corre peligro de no ser concretado debido al desfinanciamiento por parte del Estado ya que no está contemplado en el Plan Nacional de Desarrollo, que es la planificación del gobierno de Colombia para los próximos 4 años. A su vez nos alarma que se siga desconociendo al campesinado como sujeto político de derecho, aún después de la Declaración de Derechos Campesinos y Otras Personas que Trabajan en las Zonas Rurales de la Organización de Naciones Unidas, ONU, aprobada oficialmente en 2018.”

“Para el pueblo colombiano es de suma importancia la implementación de los acuerdos para la construcción de una Paz con Justicia Social. Hay extrema preocupación en organizaciones campesinas, pueblos indígenas y comunidades negras por el incumplimiento estatal. Son ellas las principales víctimas del conflicto armado interno del país. Los Acuerdos de Paz han sido incumplidos en su mayor parte por el gobierno colombiano y consideramos que este debe tener y demostrar la voluntad política para implementarlos, cuestión que no se verifica ni en los territorios ni en las políticas públicas.”

La Vía alienta las acciones para preservar la Vida, y lo mismo hacen misiones como la asturiana, las de la ONU, y otras de variada procedencia.

La Vida de la gente y los Acuerdos para la paz van de la mano.

El prestigioso abogado Alirio Uribe ha dicho esta semana en Bruselas que hay logros del movimiento de los ddhh: logros para disolver el DAS, estructura criminal que debe espionajes en Europa, en España, en Asturias. Logros con las Alertas Tempranas como mecanismo preventivo de crímenes anunciados.

Logros en poner protección, mala y en condiciones de cierta perversidad, a algunos liderazgos. Pero que el efecto global ha sido como poner al gato a cuidar los ratones[/bleu marine]. El gato es el presidente de la extrema derecha, los ratones pudieran ser las personas que ejercen liderazgos sociales, en las juntas de acción comunal, en las Autoridades indígenas y negras, en el movimiento campesino y sindical; en el periodismo o los mismos abogados. Es como poner al que te va a matar a cargo de que no te maten.

Si cuesta asumirlo, si los crímenes incluso han aumentado, también habría que estar en la piel de los activistas para valorar detalles y expectativas; matices que importan:

En cualquiera de los casos la cosa que más clara está es la responsabilidad de Duque como máxima autoridad colombiana para con los crímenes cometidos, para con las medidas a tomar para que esos asesinatos anunciados no ocurran, y para que como representante máximo de la institucionalidad colombiana HAGA CASO de su gente organizada y haga caso de lo que la ONU y otras 40 instancias le están “aconsejando” para detener el exterminio social. Entre ellas cumplir lo pactado en el Acuerdo para la Paz.

Para que las tan anunciadas muertes dejen de ser CRÓNICA repetitiva de lo avisado por Gabriel García Márquez.

Tiwanaku-7.jpg
ecuad-.jpg
muyeresw.jpg
mapuc--2.jpg
qhapac--2.jpg
sel4.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Campaña Internacional contra el Paramilitarismo en Colombia

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El 8 de mayo de 1945: 80 años de la rendición in El 8 de mayo de 1945: 80 años de la rendición incondicional de la Alemania nazi, y del Día de la Victoria en Europa, aunque en Europa Oriental se celebra el día 9.

9 de mayo de 1950: 75 años de la Declaración Schuman, que se reconoce como el nacimiento de la Unión Europea.

Sentimos vergUEnza de nuestros gobiernos y de la UE. El siglo no aprendió las lecciones. La UE, una vez concebida como un proyecto de paz, fue pervertida y, por lo tanto, traicionó la esencia de Europa…

📲 https://pachakuti.org/9-de-mayo-a-donde-vas-europa/
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo