• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Ambiente Entero
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

La Unesco reconoce los Conocimientos Ancestrales de los pueblos Kogui, Wiwa, Arhuaco y Kankuamo, como maestros y maestras de la naturaleza y el agua.

03/12/2022

sierranevada.jpg

La Unesco reconoció como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad al Sistema de Conocimiento Ancestral de los pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta

En el PAV-DDHH, programa asturiano de ddhh, estuvo acogido a protección temporal este año una autoridad indígena kankuama, Eliecer Arias, quien estuvo compartiendo la situación de su pueblo, y su cosmovisión de vida.

Ahora los Pueblos Indígenas Arhuaco, Kankuamo, Kogui y Wiwa de la Sierra Nevada de Santa Marta, son miembros de la lista del #PatrimonioInmaterial de la @UNESCO_co en el Sistema de conocimiento ancestral.

“Celebramos el reconocimiento como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad del Sistema de Conocimiento Ancestral de los cuatro pueblos indígenas de la Sierra Nevada. El legado invaluable de estos saberes, que ha sido transmitido de generación en generación, permite el diálogo entre el ser humano y la naturaleza, la coexistencia sostenible en el ecosistema de la Sierra Nevada de Santa Marta y aporta a la protección y salvaguardia del medio ambiente del país y del mundo”, resaltó la Ministra de Cultura, la directora de teatro Patricia Ariza.

El Sistema de Conocimiento Ancestral, que abarca los mandatos sagrados que sustentan la existencia de estos cuatro pueblos en armonía con el universo tanto físico como espiritual, se basa en la Ley de Origen, la cual contiene diversos códigos de enseñanza, aprendizaje y comportamiento.

La Ley de Origen se materializa en la Sierra Nevada con el calendario ecológico, los sitios sagrados, los rituales de bautizo, el matrimonio y las retribuciones a los poderes espirituales que se expresan en las plantas y animales.

Asimismo, los bailes y danzas tradicionales son otras formas de comunicación espiritual con cada uno de los elementos de la naturaleza como lo establece la Ley de Origen. Esta sabiduría ancestral juega un papel fundamental en garantizar la protección del ecosistema de la Sierra Nevada para evitar la pérdida de la identidad cultural de los cuatro pueblos.
Hermanadas con la naturaleza

La Embajadora Representante Permanente de Colombia ante la Organización de las Naciones Unidas, Leonor Zalabata, (primera mujer indígena en ocupar esa responsabilidad) explicó que “la Ley de Origen es un sistema de conocimientos que nos hacen sentir de lo tangible de ser personas a lo intangible del espíritu que nos une con otros seres vivos como las plantas, los animales que también tienen su propio espíritu”.

“Tenemos capacidad realmente de reconocernos como hermanos de la naturaleza y no solamente un ser superior al resto de vidas que tiene la tierra y que tiene el universo”.

El expediente, que se presentó a la Unesco para solicitar la inscripción en la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, fue desarrollado con el liderazgo de los cuatros pueblos indígenas de la Sierra Nevada y el acompañamiento técnico del Ministerio de Cultura, el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Gobernación del Magdalena.

Colombia cuenta actualmente con 28 manifestaciones de este tipo, 11 de ellas incluidas en las Listas de Patrimonio Cultural Inmaterial y registro de buenas prácticas de la Unesco.

Por ejemplo hacen parte de este patromonio el Espacio Cultural de San Basilio de Palenque, el Carnaval de Negros y Blancos, el Barniz de Pasto o Mopa , y a partir de ahora, el Sistema de Conocimiento Ancestral de los cuatro pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta.

La directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, explicó a los periodistas que muchas prácticas de la cultura viva de la humanidad conciernen a la relación con la naturaleza. “Son recursos para ayudarnos en el gran reto de nuestro siglo: la preservación de la naturaleza y la biodiversidad, que desgraciadamente están hoy en un gran peligro”.

sierranevada.jpg
img_20220930_125126.jpg
eliecer_en_uniovi.jpg
eliecer_en_presidencia.jpg
fivhzroxeai561j.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Twitter Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Derechos, Miradoriu

Copyright © 2002–2023 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo