• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

La tierra está que quema, cambiemos el sistema

14/12/2014

lima1.jpg

las propuestas en defensa de la Madre Tierra, expresadas en los foros y en las calles de Lima.. frente al caos climático que produce el capitalismo.

El pueblo respondió. Una multitud calculada en más de 15 mil personas se movilizó el miercoles 10 de diciembre de manera ordenada y pacífica como medida de presión para exigir compromisos firmes y vinculantes a la COP 20.

La colorida Marcha en Defensa de la Madre Tierra expresó la voz de las comunidades, organizaciones sociales, juventud, mujeres, trabajadores y ciudadanía en general.

La novedad es que esta vez todos y todas marcharon por un tema que hoy se advierte como crucial para la humanidad: el calentamiento global y la crisis climática que ya golpea a la población de diversas partes del mundo.

Los peruanos y peruanas de Costa, Andes y Amazonia unieron sus voces a ciudadanos de más de treinta países que llegaron al Perú para la COP 20 y la Cumbre de los Pueblos frente al Cambio Climático .

Todos los oradores coincidieron en cuestionar la política extractivista que depreda los bienes naturales, destruye los ecosistemas y enferma a la Madre Tierra.

Cabe citar que a pesar del anuncio público del ministro del Ambiente y presidente de la COP 20, Manuel Pulgar-Vidal, de brindar seguridad a la marcha, ninguna medida se tomó para canalizar el tráfico vehicular generándose congestión.

La tierra está que quema, cambiemos el sistema

La marcha se desarrolló de manera ordenada y pacífica y culminó con un mitin en la Plaza San Martín, que se vio colmada de participantes portando banderolas y pancartas con cuestionamientos al sistema capitalista como responsable de la crisis climática.

Precisamente el lema oficial de la Cumbre y la marcha: “Cambiemos el sistema, no el clima” fue coreado por manifestantes de América, Asia, África y Europa.

El acto fue inaugurado por la Comisión Política organizadora de la Cumbre de los Pueblos conformada por trece entidades que han unido esfuerzos para llevarla adelante.

En este sentido intervinieron Antolín Huáscar (CNA), Ibis Fernández (CGTP), Gladis Vila (ONAMIAP), Ydelso Hernández (CUNARC –P), Miguel Silva (CCP), Lourdes Huanca (FENMUCARINAP), Milton Cariapaza (UNCA), Salvador Sánchez (ANPE), Julio César Bazán (CUT), Luis Isarra (FENTAP), Laura Santa Cruz (Juventudes) y Rosa Guillén de la Marcha Mundial de Mujeres (MMM).

También intervino Milton Sánchez (Movimiento de los Pueblos por el Buen Vivir), el dirigente amazónico América Cabecilla de la selva central del Perú y el vicepresidente del Gobierno Regional de Cajamarca Porfirio Medina.

Todos ellos destacaron el proceso de articulación unitario en el Perú para abordar la agenda climática, y reafirmaron su rechazo a los megaproyectos Conga y Chadín, entre otros, que amenazan fuentes naturales de agua y ecosistemas esenciales para la vida de las comunidades.

Entre los invitados internacionales estuvieron Graça Samo, de Mozambique y Cindi Wiesner, ambas de la MMM, quienes llamaron a unirnos en una cruzada mundial para salvar el planeta de la voracidad de las transnacionales que depredan los bienes comunes.

Un momento emotivo fue el saludo a Máxima Chaupe, campesina rondera peruana que simboliza la resistencia del pueblo al enfrentar con estoicismo un litigio interpuesto por la empresa minera Yanacocha que pretende arrebatarle su parcela.

Los congresistas Verónika Mendoza y Jorge Romarachín, del Cusco y Cajamarca respectivamente, renovaron su compromiso con las luchas populares y cuestionaron el doble discurso del gobierno de Ollanta Humala.

Diego Montón de Argentina (CLOC-Vía Campesina) cuestionó duramente las falsas soluciones frente al cambio climático y a las transnacionales que hacen del hambre un negocio a costa de la salud, la soberanía alimentaria y el deterioro de la tierra.

Iván Gonzáles de Venezuela (Confederación Sindical Internacional-CSI) sostuvo que el cambio climático afecta también a los trabajadores y los sindicatos están involucrados en la demanda de una transición justa que nos incluya a todos y todas.

Tom Goldtooth indígena de Dakota, y director de la Red Indígena Ambiental de Minnesota, de Estados Unidos, también expresó un saludo y tocó un instrumento de comunicación espiritual para invocar la hermandad de los pueblos.

Declaración de Lima:
http://www.movimientos.org/es/content/declaraci%C3%B3n-de-lima-0

Las Propuestas de los Pueblos Indígenas:
http://movimientos.org/es/content/propuestas-de-pueblos-ind%C3%ADgenas-la-cmnucc

lima1.jpg
lima2.jpg
cumbre-pueblos-prensa.jpg
lima3.jpg
lima5.jpg
lima4.jpg
lima6.jpg
lima7.jpg
lima8.jpg
lima9.jpg
lima10.jpg
lima11.png
lima.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Miradoriu, Resistencia

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

Más de 7 décadas de Exilio tras la catástrofe y Más de 7 décadas de Exilio tras la catástrofe y con mucha vergüenza vemos como el Sionismo ha sido capaz de articular exitosamente una narrativa nacional, un discurso unificador de los judíos israelíes y legitimador ante la opiniónpública internacional, oficializado por el Estado de Israel. NO PASARÁN! Palestina libre!  #🇵🇸 #palestina #palestine🇵🇸❤️ #palestine #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #palestina #dih #derechoshumanosparatodos #desdeelriohastaelmar #desdeelriohastaelmarpalestinavencera #FromTheRiverToTheSea #desdeelríohastaelmarpalestinalibertad #desdeelríohastaelmar #desdeelriohastaelmarpalestinavencerá #palestinalibre🇵🇸 #desdeelrioalmar
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo