• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

La represas provocan inundaciones en Bolivia

16/03/2014

ama1-2.jpg

Muchos «avisos» hubo sobre la inconveniencia de construir super.mega.represas en la AMAzonía sobre el riío Madera, pero los negocios constructores preponderaron sobre los derechos de las personas y de la Madre Tierra… que ahora se enfada..

Las inundaciones en las «tierras bajas» de Bolivia ,
con 59 muertos,
miles de desplazados
y 100 millones de perdidas según el gobierno,
tienen relación con las megarepresas sobre el río Madera.

Patricia Molina y Andrés Bustamante

documentan el proceso retorcido de construcción de una de las represas en territorio brasileño pero que inunda zonas de Bolivia.
En dicho proceso el consorcio del Banco Santander «perdió» uno de los proyectos frente al consorcio de Suez.
(Suez con Abengoa fueron las autoras de «la guerra del agua» de Cochabamba, que refleja la película «También la lluvia», y fue expulsada de Bolivia).

http://www.fobomade.org.bo/art-2316#.Ux_FIqm8R8Q.facebook

La afectación de estas represas a pueblos indígenas y ribereños fue documentada en el Tribunal de Justicia Climática celebrado en Siero en 2011 http://old.kaosenlared.net/noticia/entrevista-profe-pablo-gutierrez-vega-tribunal-justicia-climatica :
se anunciaba lo que ocurriría después:
que propiciarán la afluencia de madereros, mineros, colonos y ladrones de tierras a la zona, incrementando así la deforestación y perjudicando a la caza y a la pesca de las que dependen muchos indígenas para su supervivencia. Entre ellos pueblos indígenas no contactados, que precisarian protección especial según el Derecho Internacional.

El presidente Evo Morales ha ordenado una investigación:
http://www.fobomade.org.bo/art-2310

http://noticiasambientales.blogspot.com.es/2014/03/represas-de-brasil-habrian-influido-en.html

un caso flagrante de anti-cooperación:
http://bloc.odg.cat/deuda-ecologica/represas-del-rio-madera-las-resistencias-desde-el-ecologismo-de-los-pobres.html?lang=es

El río Madera (madeira en Brasil) ocupa el 20 % de la cuenca Amazónica y aportaba el 50% de los residuos sólidos (ahora sedimentados en las represas).
Las represas inundan 1000 kilómetros cuadrados
y los impactos afectan a Un Millón de km2.
Unas 10mil personas han sido expulsadas por las represas.
La cuantía de emisión de metano no ha sido valorada,
y su afectación al calentamiento global.
Pero..las empresas constructoras se benefician de millones de dólares de créditos de carbono, porque supuestamente la energia generada es limpia..

“El río Madera tiene algo de peligroso. Y exige respeto.
Los ingenieros dicen que tienen toda la tecnología, pero nada controla la reacción de ese río”

había dicho la pescadora María Iesa,

cuando las aguas empezaron a subir con la represa.
Pocas semanas después se produjeron olas gigantes,
una gran erosión, muchas casas fueron destruidas y un monumento histórico desapareció bajo las aguas. Las tierras indigenas siguen amenazadas.
La deforestación aumenta.
Los peces se mueren.
Las villas de pescadores, con las constructoras, se inundaron de burdeles.
La selva se convirtió en prostíbulo.

http://www.prensaindigena.mx/web/component/content/article/86-noticias/3910-brasil-inundaciones-extremas-del-2014-y-los-impactos-de-las-megarrepresas

ama1-2.jpg
ama2-2.jpg
ama551.jpg
ama77.jpg
ama7.jpg
ama8-2.jpg
ama3-2.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Miradoriu, Resistencia

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El 8 de mayo de 1945: 80 años de la rendición in El 8 de mayo de 1945: 80 años de la rendición incondicional de la Alemania nazi, y del Día de la Victoria en Europa, aunque en Europa Oriental se celebra el día 9.

9 de mayo de 1950: 75 años de la Declaración Schuman, que se reconoce como el nacimiento de la Unión Europea.

Sentimos vergUEnza de nuestros gobiernos y de la UE. El siglo no aprendió las lecciones. La UE, una vez concebida como un proyecto de paz, fue pervertida y, por lo tanto, traicionó la esencia de Europa…

📲 https://pachakuti.org/9-de-mayo-a-donde-vas-europa/
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo