• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

La Relatora Victoria Tauli-Corpuz recibe denuncia en territorio Mapu-che

05/11/2014

mapu-2.jpg

Diversas iniciativas de empresas hidroeléctricas están generando una grave situación de vulnerabilidad y deterioro de las condiciones de vida de comunidades Mapuche

Relatora ONU recibe comunicación sobre amenaza de proyectos hidroeléctricos en territorio Mapuche

Organizaciones y representaciones Mapuche por la defensa de sus territorios ante amenaza de diversos proyectos hidroeléctricos que involucran casos sobre atropellos a lugares de significación espiritual, extendieron una comunicación a la Relatora ONU sobre los derechos de los Pueblos indígenas, la filipina Victoria Tauli-Corpuz, quien ejerce dicho mandato desde marzo de este año.

Tauli-Corpuz, dio recepción a dicha comunicación (ver fotografía en adjunto) en una reciente conferencia internacional de Derechos Humanos en Dinamarca organizada por IWGIA, la que fue entregada por organizaciones de Derechos Humanos, manifestándole su preocupación por la situación que enfrentan diversas familias y comunidades afectadas directamente por numerosos proyectos hidroeléctricos que incluye los intereses de algunas empresas transnacionales.

La misiva fue extendida por varias organizaciones y representaciones territoriales Mapuche, entre ellas: El LofMapu Karilafken de Pitrufquen, el LofMapu Trankura de Curarrehue, la Coordinación de defensa del territorio de Melipeuco, el Parlamento Mapuche de Koz Koz, el grupo de trabajo Mapuche por derechos colectivos y la red de por la defensa de los territorios, quienes le solicitaron a la Relatora sus oficios ante una serie de transgresiones a los derechos humanos del Pueblo Mapuche que viene sosteniendo el estado chileno junto a empresas a causa de proyectos hidroeléctricos en territorio ancestral.

Para los suscriptores: “Diversas iniciativas de empresas hidroeléctricas están generando una grave situación de vulnerabilidad y deterioro de las condiciones de vida de comunidades Mapuche”, quienes agregan que tales iniciativas económicas significan una enorme presión externa para las frágiles condiciones de vida de las comunidades mapuches así como respecto del manejo de sus territorios, recursos naturales y planes de vida.

Uno de los puntos que se destaca, es la situación de riesgo de los espacios geográficos sagrados y espirituales de las comunidades. “Como es sabido, la cultura mapuche reconoce una importancia vital en la interdependiente relación que construye con su territorio. Es por lo cual, son estos espacios donde la cultura mapuche construye y ha desarrollado sus vínculos sociales, espirituales así como las demás implicancias y aspectos de su tejido social”, mencionando también la grave situación de deterioro a la integridad cultural a causa de las operaciones de las empresas en las comunidades, indicaron.

Por otra parte se ha señalado que con estos actos, se está intensificando acciones discriminadoras contra el Pueblo Mapuche al priorizar el Estado chileno la imposición de proyectos que alteran y/o afectan la vida rural de las comunidades en las escasas tierras que posee y que se tornan “expropiables” y que están relacionados a despojos, usurpaciones, negaciones, transgresiones, neocolonialismo a causa de políticas estatales racistas.

Asimismo se adelantó, que además de la comunicación extendida, se acompañarán diversos informes y registros de la gravedad de estos hechos, donde se hace fundamental que el estado chileno y en particular el gobierno, cumpla con sus obligaciones en materia de respeto e implementación efectivo de los derechos de los Pueblos Indígenas.

Cabe mencionar que algunos de los proyectos hidroeléctricos que afectan lugares sagrados en territorio ancestral son:

– Proyecto Hidroeléctrico de la Empresa GTD (socia transnacional española Enhol) “Añihuerraqui”, sector Trancura, comuna de Curarrehue, Región de la Araucanía.

– Proyecto Hidroeléctrico “Central de Pasada El Rincón”, Titular Manuel Madrid -Empresa ENACON- (socio transnacional brasileña Latin American Power del multimillonario André Esteves), Lugar Truful Truful, Territorio Lifko, Comuna de Melipeuco.

– Proyecto Hidroeléctrico Neltume, Titular Endesa Enel (transnacional de origen español – italiano), comuna de Panguipulli, Región de los ríos.

– Proyecto hidroeléctrico “Los Aromos” (capitales locales con inversionistas españoles), territorio ancestral Karilafken, comunas de Pitrufquen y Freire, Región de la Araucanía.

– Proyecto hidroeléctrico “Pilmaiquen” (capitales locales que involucran intereses de ex ministros de la dictadura militar de Pinochet), comuna de Rio Bueno, Región de los ríos.

mapu-2.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Miradoriu, Publicaciones

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El ataque armado contra un buque humanitario no pu El ataque armado contra un buque humanitario no puede desvincularse de los graves crímenes, atroces y sistemáticos, realizados por Israel contra la población de Gaza, que reúnen los elementos definitorios de los crímenes contra la humanidad, crímenes de guerra (como en relación con ambas categorías ha dejado claro la Corte Penal Internacional, a través de sus órdenes de arresto ya emitidas contra el primer ministro israelí, B. Netanyahu y el ex ministro de Defensa, Y. Gallant) y el crimen de genocidio. 

📲 https://pachakuti.org/gaza/ 
📲 https://pachakuti.org/rumbo-a-gaza-ataque-a-la-solidaridad/

#DDHH #DerechosHumanos #DDHHINTERNACIONAL #palestine🇵🇸❤️ #palestine #palestina #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #dih
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo