• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

La petrolera BP en el Casanare colombiano

04/05/2009

co-imgp1183.jpg

La Delegación Asturiana llegó hasta Yopal y Nunchía para recoger cientos de testimonios de miles de violaciones sociales relacionadas con el protagonismo de la BP petrolera inglesa.

En el Casanare. Departamento colombiano de piedemonte llanero..

Si usted va en una Delegación de verificación de los derechos humanos al Casanare, y pide entrevista con el gobernador, lo va a tener difícil: está en la cárcel por vínculos paramilitares.

Y si usted quiere entrevistarse con los alcaldes, pues tendrá que escoger: 8 de los 19 alcaldes del departamento también están encarcelados, por las mismas relaciones no-santas con los escuadrones de la muerte..

Algo así le pasó a la Delegación Asturiana, que acompañada por la Corporación Claretiana, abogados y abogadas de la Fundación de Solidaridad con los Presos, y de la Corporación Cospacc, se llegó hasta Yopal y Nunchía para recoger cientos de testimonios de miles de violaciones a derechos elementales de los pobladores.

Muchas de esas violaciones tienen su génesis en la presencia de la BP petrolera inglesa que no ha dudado, según los testigos y afectados, en utilizar métodos crueles y sucios para defender sus intereses.

No obstante, aseguraba un miembro de la delegación de nacionalidad británica, la BP recibió tantas denuncias porel uso de paramilitares, que decidió (¿) en tiempos recientes, “prescindir” de los paramilitares, y realizar ya toda su represión a través de las fuerzas legales militares..Ejercito, policía, Gaula..

En la bella localidad de El Morro, cuyos habitantes también son afectados por la petrolera, hasta el punto de que condiciona sus vidas con contratos de trabajo temporales, un mes de trabajo y otros seis de lista de espera, para generar dependencia y sumisión, sin ninguna defensa laboral posible, pudimos enterarnos de la detención de Ulvio Martín Ayala, que estuvo acogido al programa asturiano por seis meses.

Ulvio estaba grabando un entierro de un campesino asesinado, en el mismo casco urbano del pueblo. Pero he aquí que la empresa trasnacional decidió que no le había dado permiso paragrabar y le mandó para la cárcel…

En la localidad de Yopal, que es la capital del departamento, y cuna de uno de los guerrilleros liberales más ilustres, Guadalupe Salcedo, cuya estatua preside una de las plazas, los paramilitares practican la “limpieza social”, y dicen que ya llevan 15 asesinatos. Allí dicen los muchachos que los panfletos amenazantes de esos escuadroneros de extrema derecha se entregan a la puerta de los colegios..

En el edificio del SENA, institución oficial de formación profesional, se realizó un taller con las victimas, y se recogieron numerosos testimonios gráficos, muchos de ellos con las cámaras de la Productora de Programas del Principado de Asturias.

Para ello tuvieron que llegar de sus veredas, y volver a recordar lo que ha sido y es un trauma permanente: la persecución, la estigmatización de los movimientos sociales. Las ejecuciones extrajudiciales en el campo y la ciudad, los abusos sistemáticos de la fuerza pública.

Al día siguiente, cuando los pobladores regresaron a sus aldeas, de nuevo el ejército les molestó, preguntándoles que qué les habían dicho a los extranjeros de la delegación Asturiana..

En Nunchía, hubo de utilizarse el salón parroquial, y los buenos oficios del párroco, para recibir a muy humildes campesinas y campesinos, y recoger sobrecogedores testimonios de represión.

Nunchía tiene un casco urbano colonial, pues es un pueblo muy antiguo, de los primeros fundados por los españoles, y en el siglo 19 cuna de uno de los radicales liberales, que fuera Presidente de Colombia, Salvador Camacho Roldán.

Es fronterizo con el departamento de Boyacá, y también desde allí, desde el municipio de Payá. Llegaron hastael centro parroquial dirigentes de las Juntas Comunales para trasladar sus denuncias, por los abusos militares.

En esta región histórica, por donde pasaron los lanceros que iban a la batalla de Boyacá, donde los bolivarianos dieron leña a las tropas españolas, se encuentra el bloque Niscota, (hasta el nombre de la vereda les robaron)al parecer con amplias reservas de petroleo y gas.

Numerosas denuncias se hicieron al uso de muchos explosivos por laempresa, (39.000 kilos utilizados) con el consiguiente destrozo ambiental, contaminación de las aguas, y masacres contra los campesinos para hacerlos huir de sus tierras.

Todo porque los habitantes se opusieron a las sismicas, por las afectaciones que ya conocen: les cambian la cultura campesina, les desplazan de sus tierras, los inducen a contratarse por un mes de trabajo generando una absurda dependencia, les cambian la vestimenta, y les generan disputas territoriales con veredas vecinas.

La riqueza ha generado violencia, y el ejército patrulla con lista en mano para detener o masacrar a los dirigentes de las juntas de acción comunal, perjudicados por la distancia grande entre unas casas y otras, sufriendo constante hostigamiento, con el objetivo de que se vayan de la región..

Piden los pobladores que se visibilice su situación, y que si hasta ahora los han matado en silencio, ahora, así les suponga nueva violencia, quieren mostrar al mundo los desmanes conjuntos de fuerzas militares y empresa petrolera.

co-imgp1183.jpg
casanare1-1.jpg
casanare-c1.jpg
casanare-c2.jpg
casanare-c3.jpg
casanare-c4.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: V DELEGACIÓN ASTURIANA - DDHH - COLOMBIA

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El 8 de mayo de 1945: 80 años de la rendición in El 8 de mayo de 1945: 80 años de la rendición incondicional de la Alemania nazi, y del Día de la Victoria en Europa, aunque en Europa Oriental se celebra el día 9.

9 de mayo de 1950: 75 años de la Declaración Schuman, que se reconoce como el nacimiento de la Unión Europea.

Sentimos vergUEnza de nuestros gobiernos y de la UE. El siglo no aprendió las lecciones. La UE, una vez concebida como un proyecto de paz, fue pervertida y, por lo tanto, traicionó la esencia de Europa…

📲 https://pachakuti.org/9-de-mayo-a-donde-vas-europa/
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo