• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

La Paz: un Bien Público Mundial.

04/04/2019

bv43.jpg

Bruselas y Colombia

Estafa la paz e incumple lo pactado por el Estado colombiano el nuevo presidente Duque, y se la juega en seguimiento perruno a los dictados de Trump para meterse en guerra con Venezuela cuando ni resuelve (ni quiere hacerlo) la guerra en su país.

En el Encuentro Internacional promovido por OIDHACO en Bruselas, se dan cita numerosas personas representantes de centenares de expresiones populares, que determinan en común acciones urgentes, y otras que son a medio plazo para DDHH y Paz.

Lo más urgente son las Garantías para la vida y la actividad normal de defensoras y personas que se han acogido o son firmantes de los Acuerdos suscritos por el Estado. O sea que dejen de matar y exterminar el liderazgo social.

También el apoyo y renovación de Mandato de NNUU en Colombia. Si le molesta al gobierno algo bueno estará haciendo.

O la defensa de la nueva jurisdicción nacida del Acuerdo de Paz, para poder cumplimentar los cometidos de dicho Pacto.

El desmantelamiento de los grupos para y neoparamilitares, instrumento de la guerra sucia.

El apoyo a la Comisión de la Verdad para que esa verdad y el relato de las víctimas tenga quien les escuche, lo mismo que la Unidad de búsqueda, para que las Desapariciones tengan instancia y apoyo para encontrarlas.

En los de medio plazo o estratégicos se incluye la visión de la Paz como Bien Común universal. Y han de ser tenidos en cuenta los asuntos sucios de Empresas y DDHH. La reingeniería militar; El campo y la reforma rural integral, la Defensa Territorial, que tanto influye e influirá en el clima y sus cambios, así como la Paz con el vecindario latinoamericano.

Seguramente que en el desarrollo de estos temas se encontrará confluencia e interés en Europa cuando se hable de intereses económicos, o de las migraciones, o del “desarrollo verde” que intentan intermediar con el cambio climático, o con la Cultura de Paz, con las Agendas de Equidad y diversidad sexual.

En cualquier cao tocará acompañar a las comunidades cuando demuestran que el extractivismo actúa modificando negativamente el clima, o cuando los derechos de las mujeres se ponen en cuestión, o cuando la OCDE (a la que se apunta Colombia) pone estándares de DDHH que este país no cumple, o cuando se muestra la esclavitud laboral ligada a empresas de agroindustria..

Y allí estaban en Bruselas, representantes de
la Plataforma de DDHH Democracia y Desarrollo
la Red Francia-Colombia Solidaridades
la Vía Campesina, que recién realizó una Misión de observación a la paz en Colombia
la Alianza CNOAfrodesdendientes
el Congreso de los Pueblos
el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo
FIAN Internacional
la Minga-Coordinación-Colombia-Europa-USA
ILSA
la Cumbre de Mujeres y Paz
la Casa de la Mujer
el CSPP
la Organización Mundial contra la Tortura
Humanidad Vigente
SOLdePaz.Pachakuti
el Comité Daniel Guillar de Bélgica
la Federación Internacional de DDHH
DIPAZ
CPDH
REDEPAZ
MIM
la Red Nacional de lugares de la Memoria
Suefor de Suecia
Cáritas de Colombia
Censat Agua Viva
Catapa de Bélgica
11.11.11 Coordinación belga por Colombia
Miserior
la Red Italiana de Solidaridad
el Fondo Noruego de DDHH
la Escuela Nacional Sindical
la Confederación Sindical Internacional
Mundubat
los Consejos Comunitarios del Norte del Cauca
CCFD
Viva la Ciudadanía
Colombia Diversa
Iglesia sueca
Central Unitaria de Trabajadores CUT
Confederación Sindical de las Américas
la Taula catalana por la Paz
la Asociación catalana por la paz.
AB Colombia de Gran Bretaña
la Comisión de DDHH de Marcha Patriótica
el partido FARC
la plataforma LGTBI paz
la Ruta Pacífica de Mujeres
la Comisión Colombiana de Juristas
Colco de Alemania
OMT
BIP
Solsoc belga
Coordinación Suiza-Colombia
Pax Christi
Sisma Mujer
Atelier de Valencia
el Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado.

bv43.jpg
bv65-2.jpg
dsc09976.jpg
cumbre1.jpg
cumbre6.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Campaña Internacional contra el Paramilitarismo en Colombia

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El ataque armado contra un buque humanitario no pu El ataque armado contra un buque humanitario no puede desvincularse de los graves crímenes, atroces y sistemáticos, realizados por Israel contra la población de Gaza, que reúnen los elementos definitorios de los crímenes contra la humanidad, crímenes de guerra (como en relación con ambas categorías ha dejado claro la Corte Penal Internacional, a través de sus órdenes de arresto ya emitidas contra el primer ministro israelí, B. Netanyahu y el ex ministro de Defensa, Y. Gallant) y el crimen de genocidio. 

📲 https://pachakuti.org/gaza/ 
📲 https://pachakuti.org/rumbo-a-gaza-ataque-a-la-solidaridad/

#DDHH #DerechosHumanos #DDHHINTERNACIONAL #palestine🇵🇸❤️ #palestine #palestina #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #dih
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo