• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

la nueva relatora de la ONU

19/03/2014

relatora.jpg

Victoria Tauli-Corpuz, del Pueblo Kankana-ey, es la primera mujer en esta responsabilidad y reemplaza al relator James Anaya (estadounidense, de origen apache) . Antes lo había sido Rodolfo Stavenhagen (alemán emigrado, forzoso, a México).

¿Quién es Victoria Tauli-Corpuz, la nueva relatora de la ONU?

Relatora especial sobre los derechos de los pueblos indígenas es una reconocida activista por los derechos de las mujeres indígenas y experta en cambio climático.

Victoria Tauli-Corpuz fue elegida el pasado 03 de marzo como nueva Relatora especial sobre los derechos de los pueblos indígenas .

Como Relatora, ella investigará cuestiones relativas a los derechos humanos y las libertades fundamentales de los pueblos indígenas. Además visitará diferentes países para conocer los desafíos que enfrentan los pueblos indígenas; y alertará a la comunidad mundial cuando se denuncien violaciones a sus derechos.

La lideresa Filipina señaló que espera poder realizar “estudios vanguardistas que demuestren la situación en la que viven los pueblos indígenas”.
Tauli-Corpuz señaló además que muchos de los conflictos sociales que involucran a dichos pueblos nacen debido a la presencia de grandes empresas extractivas en territorios indígenas, sin consulta pública ni transparencia en sus acciones.

Victoria Tauli-Corpuz es miembro del pueblo Kankana-ey, asentado en las montañas boscosas de Filipinas. Es una lideresa indígena, experta en derechos humanos y activista por los derechos de la mujer. Como fundadora y directora ejecutiva de la fundación Tebtebba, promueve desde investigación y la educación la defensa de los derechos de los pueblos indígenas.

Dese los años 70’ Tauli-Corpuz ha sido miembro activo del movimiento de mujeres indígenas. Entre sus logros destaca la organización de la Carpa de Mujeres Indígenas, que por primera vez reunió a sus representantes de todo el mundo durante la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer realizada en Beijing en 1995.

Asimismo, estuvo entre los líderes indígenas que promovieron, por más de 20 años, la suscripción de la Declaración sobre los derechos de los pueblos Indígenas por parte de los Estados, hecho que se concretó finalmente en 2007.

Fue presidenta del Foro Permanente de Asuntos Indígenas de la ONU, el más alto ente sobre dichos pueblos en el sistema de la ONU. Fungió como experta en el Alto Comisionado para los Derechos Humanos y presidenta del Fondo de contribuciones Voluntarias de las Naciones Unidas para las Poblaciones Indígenas.

Recientemente fue delegada oficial del gobierno de Filipinas para la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y negociadora sobre REDD Plus. Asimismo, co-presidenta del grupo sobre dicho tema bajo el mandato del Órgano Subsidiario de Asesoramiento Científico y Tecnológico, conocido como SBSTA por sus siglas en inglés.

Promovió además la creación de la Red de Mujeres Indígenas de Asia y de la Alianza Global Indígena sobre Cambio Climático y Bosques, a la cual pertenece también CHIRAPAQ, Centro de Culturas Indígenas del Perú.

La actual presidenta del Foro Permanente para las cuestiones indígenas de la ONU, http://undesadspd.org/Default.aspx?alias=undesadspd.org/indigenouses es también una mujer de larga trayectoria en defensa de los derechos: Myrna Cunningham, del Pueblo Miskito .

relatora.jpg
sol-6.jpg
indi3-2.jpg
indi6-2.jpg
indi7-2.jpg
indi.jpg
anaya-2.jpg
roberto.jpg
myrna-3.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Derechos, Miradoriu

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El 8 de mayo de 1945: 80 años de la rendición in El 8 de mayo de 1945: 80 años de la rendición incondicional de la Alemania nazi, y del Día de la Victoria en Europa, aunque en Europa Oriental se celebra el día 9.

9 de mayo de 1950: 75 años de la Declaración Schuman, que se reconoce como el nacimiento de la Unión Europea.

Sentimos vergUEnza de nuestros gobiernos y de la UE. El siglo no aprendió las lecciones. La UE, una vez concebida como un proyecto de paz, fue pervertida y, por lo tanto, traicionó la esencia de Europa…

📲 https://pachakuti.org/9-de-mayo-a-donde-vas-europa/
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo